Ir al contenido
_
_
_
_

Al menos 43 afectados por un brote de salmonelosis en un restaurante de Palma

Salud Pública ordena el cierre temporal del establecimiento tras detectar deficiencias en la elaboración de las comidas a temperaturas inadecuadas, que han llevado a 12 personas al hospital

Una ambulancia de soporte vital básico del SAMU 061 de Baleares, aparcada en el Hospital Son Espases.
Lucía Bohórquez

La dirección general de Salud Pública del Gobierno de Baleares ha ordenado el cierre temporal de un restaurante de comida asiática situado en la turística zona de Playa de Palma tras la detección de un brote de salmonelosis de origen alimentario. Este brote afecta a, al menos, 43 personas, de las que 12 han tenido que ser ingresadas en el hospital con fuertes dolores abdominales, diarrea, vómitos, náuseas y fiebre. Se da la circunstancia de que un establecimiento de la misma cadena situado en el centro de Palma ya fue clausurado tras un brote de intoxicación alimentaria que dejó 78 afectados en verano de 2019.

La investigación realizada hasta el momento por los servicios de Seguridad Alimentaria y Epidemiología de la Consejería de Salud han determinado que la exposición al patógeno se produjo entre el pasado lunes 4 de agosto y el viernes 8. Fue el pasado lunes cuando se intoxicó la familia de L. L. U., de 40 años, residente en Llucmajor. En su primera semana de vacaciones, la familia de cinco miembros, tres de ellos menores de edad, fueron a cenar al restaurante de sushi y comida asiática. El martes el padre y la madre comenzaron a encontrarse mal y tuvieron que ser ingresados en el hospital, mientras que dos de sus hijos ingresaron el jueves al empeorar su estado. Todos presentaron un cuadro de diarrea, fiebre y vómitos y fueron dados de alta a lo largo del fin de semana.

Los técnicos de Seguridad Alimentaria de la consejería han realizado varias inspecciones en las que han tomado muestras de utensilios y alimentos para su envío al laboratorio con el fin de determinar el origen de la intoxicación. Durante las inspecciones, los técnicos han detectado una serie de deficiencias relacionadas con la elaboración de comidas a temperaturas inadecuadas, así como carencias en los procesos de higiene y mantenimiento de los alimentos. La dirección general de Salud Pública ha aprobado la emisión de una orden de suspensión temporal de la actividad del establecimiento hasta que se esclarezcan las causas del brote y se corrijan las deficiencias detectadas. El local tiene ahora 10 días para presentar alegaciones y revertir las deficiencias, presentando protocolos sobre los procesos de preparación de la comida.

La salmonelosis es una infección bacteriana que puede provocar enfermedades gastrointestinales. Los síntomas pueden aparecer entre 12 y 72 horas después de la exposición a la infección, que en algunos casos puede ser grave y requerir tratamiento médico. Sus principales síntomas son fiebre, dolor abdominal, vómitos y diarrea.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lucía Bohórquez
Colaboradora de EL PAÍS en las Islas Baleares. Periodista de la Cadena SER en Mallorca desde el año 2008, donde se ha especializado en temas de tribunales. Estudió Periodismo en la Universidad del País Vasco.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_