Matar a un niño de cinco años por una deuda: el caso de Fernandito y la omisión de las autoridades mexicanas
Hay dos mujeres y un hombre detenidos por la desaparición del menor, al que tenían retenido hasta que su madre les devolviera un préstamo de 1.000 pesos


La muerte de un niño de cinco años ha sacudido al Estado de México, a su Fiscalía y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). El cuerpo de Fernando fue hallado el pasado 4 de agosto en el domicilio de los tres detenidos por el crimen, dos mujeres y un hombre de la misma familia. En paralelo, este viernes dimitió el director general del DIF del municipio de La Paz, lugar donde residía el pequeño y los sospechosos, en una nube de críticas por omisión y mala atención del caso. La presidenta Claudia Sheinbaum ha condenado el crimen y ha señalado la necesidad de cambios en la Fiscalía. “Lo importante es que no haya repetición de este caso de una madre que pide apoyo a la autoridad y que, por una u otra razón, no se le da”, aseguró en su conferencia de prensa del lunes.
Los detenidos ya se han presentado a la audiencia inicial en Nezahualcóyotl, donde el juez decretó la legalidad de las tres detenciones y dictó prisión preventiva para todos. En la próxima sesión se determinará la situación jurídica de los sospechosos, tres miembros de una familia identificados como Carlos ‘N’, Lilia ‘N’ y Ana Lilia ‘N’. Las dos últimas son madre e hija. La Fiscalía los investiga por la “probable participación en delitos vinculados a la desaparición” del menor, que fue hallado muerto en el domicilio de los detenidos en “condiciones que establecen el presunto ocultamiento” del cuerpo, según un comunicado de la dependencia.
Fernando vivía con su madre en la colonia Ejidal El Pino, en el municipio de la Paz, pegado a Nezahualcóyotl en el Estado de México. Las dos mujeres detenidas, que eran vecinas del menor, fueron a su casa a reclamarle una deuda a su madre el pasado 28 de julio, pero la mujer les dijo que no tenía dinero para pagarles. Ante la imposibilidad de cobrar el préstamo, las mujeres se llevaron al niño como garantía hasta que su familia pudiera pagar el adeudo, que según ha contado la abogada del caso a diferentes medios era de 1.000 pesos mexicanos. Carlos ‘N’ las esperó en una esquina para acompañarlas mientras sustraían al niño y se lo llevaban a su residencia, donde lo mantuvieron cautivo.

La madre de Fernando acudió varias veces a la casa de sus vecinos para poder ver a su hijo, pero los tres sospechosos no la dejaron pasar ni hablar con el menor para comprobar su estado ni las condiciones en las que lo tenían retenido. La abogada de la familia ha detallado a los medios que su clienta acudió a las autoridades en varias ocasiones para pedir ayuda, pero no le hicieron caso. Ante la avalancha de cuestionamientos, el director del DIF del municipio de la Paz, Mario Cristalinas, ha renunciado a su puesto y lo ha comunicado en sus redes sociales. “Ha sido un honor y una gran responsabilidad trabajar por el bienestar de nuestras familias, siempre con el corazón por delante”, ha escrito junto a una foto con la presidenta municipal, Martha Guerrero.
La denuncia por la desaparición del niño finalmente se presentó el pasado 4 de agosto ante la Fiscalía del Estado de México y los agentes de la policía municipal y de investigación acudieron al domicilio de los detenidos ese mismo día. Sin embargo, cuando entraron en la casa solo encontraron el cuerpo del menor ya fallecido y en estado de descomposición. Las autoridades aseguran que el cadáver estaba “oculto” dentro del domicilio.
Durante el velorio del menor, la madre y el resto de la familia de Fernando exigieron justicia por el crimen. Sheinbaum ha asegurado que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, está en contacto con ellos y que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, está dando apoyo a los familiares en el caso. “Se está investigando por la propia Fiscalía del Estado de México qué fue lo que ocurrió y por qué no se dio atención pronta y expedita a la solicitud de la madre. Es un caso muy trágico, muy doloroso”, ha subrayado la presidenta, y ha añadido que tiene que haber “cambios en la Fiscalía para que esto no vuelva a ocurrir”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
