Es la sigla menos conocida en ESG. Pero la G de gobernanza se afianza para el presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad, como principio y fin de toda la estrategia. La visión que toma buenas decisiones para obtener buenos resultados
Los lectores y las lectoras escriben sobre astronomía, la crisis de la vivienda, y los hábitos de consumo de los jóvenes
La mayor incidencia se espera en las islas Baleares y en Cataluña, según la Aemet
El aumento responde al encarecimiento del agua en alta y a nuevas inversiones por la sequía
En Cataluña y la Comunidad Valenciana la intensidad de las fuertes rachas eleva el nivel de aviso a color naranja
La falta de ambición de la cumbre de Brasil no oculta que el abandono de los combustibles fósiles sigue centrando el debate
Chile no puede darse el lujo de imitar debates ajenos ni de hacer del clima un arma política. Tiene demasiado que perder, y mucho más que ganar si mantiene el rumbo
Los países más dependientes del petróleo, el gas y el carbón deberían ser los primeros en querer una transición justa de la que no salgan perdiendo
El Gobierno de México quiere convertirlo en el principal puerto de América Latina. Pero miles de familias temen perder su sustento y ambientalistas advierten de que aumentará la vulnerabilidad del Estado frente al cambio climático
El paso de un frente dejará cielos cubiertos en toda la Península y rachas de hasta 80 kilómetros por hora en el este y Baleares
“Los combustibles fósiles se van a dejar de utilizar sí o sí. Lo importante es definir cuándo”, sostiene la vicepresidenta para la Transición Ecológica
La COP30 se ha cerrado sin la hoja de ruta para dejar atrás el petróleo, el gas y el carbón, pero esta conferencia de Belém ha sido también una prueba para el multilateralismo
El periodista de EL PAÍS Manuel Planelles resume algunas de las claves de una cumbre del clima que, pese a dejar fuera de nuevo a los combustibles fósiles, logra arrancar nuevos compromisos para abandonarlos y aprueba un texto que no deja de reconocer el cambio climático
El avance ultra y el giro de los conservadores en muchas capitales europeas están diluyendo normas que habían sido bandera del Pacto Verde
La COP30 aprueba una declaración final sin alusiones directas a dejar atrás el petróleo, el gas y el carbón, los principales responsables del calentamiento
La ciudad de la Amazonia brasileña sede de la cumbre climática ilustra los retos de las urbes del Sur Global para adaptarse a los efectos del calentamiento
La presidencia de la COP30 presenta un borrador de acuerdo que no menciona a los combustibles fósiles y argumenta que hay 80 países que se niegan a que se señale al petróleo, el gas y el carbón
Cantabria, Castilla y León, Navarra y País Vasco podrán superar los 10 centímetros de nieve por encima de los 500 metros. A partir de la tarde de este sábado entrará una masa de aire más cálido
Científicos y técnicos culminan el objetivo de proteger en una cámara frigorífica en el oeste del país las simientes amenazadas por la guerra
Traer la gestión ambiental al presente explica cómo nos afecta la emergencia cada día y legitima los cambios necesarios
La cumbre de Belém celebra grandes manifestaciones sociales tras tres ediciones en países autocráticos
Guterres aplaude el apoyo de muchas naciones a la creación de una ruta para abandonar el petróleo, el gas y el carbón, sobre la que no hay consenso aún en la conferencia de Belém
Asturias, Cantabria y Castilla y León se encuentran en nivel de aviso naranja por riesgo importante
El país detalla cómo logrará cumplir con sus nuevas metas, que incluyen un eje de pérdidas y daños por cambio climático y otro sobre políticas de implementación
Unicef advierte en un informe anual de que más menores corren el riesgo de caer en la pobreza debido a los recortes mundiales en cooperación, los conflictos crecientes y el cambio climático
Los Gobiernos de Milei y Peña han liderado una iniciativa para definir el “género” como sexo biológico, que evitaría que los planes para garantizar que la acción climática promueva la igualdad incluyan a las personas LGBTQ+
El jefe de la OTCA, el tratado de cooperación de los países amazónicos, habla en el marco de la COP30 de Belém sobre el amenazado bioma, sus gentes y retos
Las medidas presentadas por el Departamento de Agricultura incluyen la reducción de un 95% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones para garantizar el relevo generacional
Los sistemas agroalimentarios solo captan un 4,3% de la financiación climática global, y los pequeños productores apenas un 0,3%
El Gobierno de Merz deja relegada la acción por el clima frente a la inflación, el contexto geopolítico inestable y los problemas presupuestarios
Como los protagonistas de la lucha contra el colapso climático han quedado excluidos de las negociaciones oficiales, cercan la Zona Azul desde las calles
La Aemet ha activado un aviso amarillo por nevadas en varias provincias del norte, y en cotas bajas para el final de la semana, por la llegada de una masa de aire de origen ártico
Tras el llamamiento de Lula para lograr que en Belén se impulse ese mapa de la transición, una veintena de países apoyan públicamente la iniciativa
Un informe que clasifica el desempeño de las naciones contra el calentamiento advierte del “retroceso a gran escala” con Trump. España, mientras tanto, asciende hasta el grupo de naciones mejor valoradas
La publicista y comunicadora dejó esa industria para aplicar sus herramientas al activismo climático
Mientras Miami Beach invierte millones de dólares para protegerse de las inundaciones, miles de residentes se ven desplazados por el alza de los seguros y la presión del mercado inmobiliario
Hasta ahora, solo se han reducido un 6% los gases de efecto invernadero, pero se espera un salto con la irrupción de baterías de apoyo a las renovables y el futuro mercado de CO₂ para viviendas y transporte por carretera