
Vox recrudece sus ataques al PP para que rompa los consensos europeos
Los populares evitan el choque directo con los ultras en el Congreso
Los populares evitan el choque directo con los ultras en el Congreso
La película ‘Ocean’ muestra por primera vez en toda su crudeza la devastación provocada por la pesca de arrastre
La organización Aves Argentinas logró criar en cautiverio y liberar a su hábitat a tres pichones de macá tobiano, endémicos de la zona y en peligro crítico
En vísperas de la conferencia de financiación al desarrollo de Sevilla, políticos y sociedad civil renuevan su compromiso con el 0,7%, reflexionan sobre cómo movilizar nuevos fondos y reformar un sistema herido por los recortes globales
Una red eléctrica con una importante generación renovable puede ser tan fiable como cualquier otra si se diseña y gestiona de forma responsable
Para frenar las migraciones motivadas por el cambio climático y la falta de lluvia, campesinos siembran cañahua, una prima hermana de la quinoa más resistente
El autor del cómic ‘Cómo los ricos saquean el planeta’ considera que el Gobierno de Trump en EE UU demuestra que “el capitalismo se está radicalizando”
La empresa pública mantendrá abiertos los centros durante los domingos y festivos y Barcelona contará con una red propia de 390 refugios
De seguir la tendencia provocada por un cambio de presión, el verano disparará las alertas de sequía en el hemisferio norte
La Conagua ha pronosticado entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico. Se prevé que de cuatro a seis se conviertan en huracanes mayores a la categoría 3
Los conflictos y los desastres provocados por el cambio climático impulsan la cifra de personas que se trasladan en su propio país hasta triplicarla respecto a 2008
Mientras el mundo lo hace aproximadamente a 2 grados celsius por siglo, en el país el incremento es 3,2, según da a conocer la UNAM. Los Acuerdos Climáticos de París han establecido el límite clave en 1,5 °C
Este año, el periodo de ciclones tropicales podría empezar antes de lo previsto
La investigadora estadounidense lleva 50 años estudiando el efecto del cambio climático sobre los arrecifes de coral y ha visitado recientemente España para participar en la octava edición del festival Starmus
La feria de artesanía y textil, que celebra su sexta edición en Palma con 75 expertos de 35 países, se centra en el lema ‘Huaca’, la voz femenina quechua con la que se designan los lugares sagrados de los indígenas
El pastoreo y la introducción de especies y plantas autóctonas enriquece el suelo y multiplica el valor de la explotación Valle del Conde
Dos periodistas de EL PAÍS desembarcan en las bases antárticas españolas para mostrar el fulminante impacto del ser humano: la gripe aviar que invade las pingüineras, la nieve rosa que mancha el continente y las aglomeraciones de turistas que pisotean algunas playas
Collboni anuncia una inversión de 13 millones para evitar la insolación en las plazas de la ciudad
El representante de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres visita Madrid para preparar su trabajo en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, convocada en julio en Sevilla
La ciudadanía sitúa, de media, en un 7,4 su nivel de europeísmo, aunque casi el 60% percibe a la Unión como poco eficaz ante los desafíos globales
La Iglesia católica afronta el reto de revertir o dar continuidad al legado de aperturismo que ha dejado el papa Francisco
En el corto plazo estamos abocados a un escenario de precios bajos con fines productivos o industriales
Madrid vive un momento de éxito y expansión. Después de años de tratar de hacerse un hueco en el esquema de ciudades globales, por fin parece haber dado con un modelo y con la marca a través de la que venderlo. ¿Es todo esto real o solo una fachada? ¿Es este el Madrid de todos o solo el de unos pocos?
La vicepresidenta tercera cree que tras el apagón ha llegado el “momento de que Francia sea consciente de que las interconexiones tienen que llegar sí o sí” para hacer más segura la red eléctrica de la Península
Así lo revela un informe de la CIDH publicado un año después de la tragedia. Todavía miles de familias siguen sin ser reasentadas, mientras otras docenas viven en hogares temporales o refugios
José Sáez Albornoz asumirá la gerencia general de la compañía a partir del 1 de mayo, en reemplazo del español Daniel Tugues, quien seguirá su carrera en el Grupo Veolia
Estos seres, ni animales ni plantas, no son solo propiciadores de zombis o de viajes psicodélicos: también sirven como modelo para superar tiempos de catástrofe climática e individualismo atroz
Aagesen defiende las renovables: “España no tiene petróleo ni uranio, pero sí sol y viento”
EL PAÍS emite un programa especial tras seis meses desde la inundaciones y riadas provocadas por la dana en el que respondemos las principales cuestiones actuales
El megaproyecto Saguaro Energía transformaría el acuario del mundo en un corredor industrial marítimo permanente. Es una falsa solución energética
Los expertos defienden que la producción masiva con estas tecnologías en España no es un problema si se realizan inversiones y ajustes
El debate actual está “fragmentado por la irracionalidad” y la gente cree que las soluciones no son útiles, dice el ex primer ministro británico. Gobierno y oposición se enfrentan por el apagón de España
Aunque haya sol, los sistemas de autoconsumo se desconectan cuando dejan de recibir señal de la red, a no ser que puedan ponerse en modo isla
El informe anual de la ONG condena las violencias a los ambientalistas y la actuación “insuficiente” de los Estados
El municipio sevillano impulsa un proyecto pionero para dotar de 3.500 metros cuadrados de sombra a todos los patios de colegio con estas plantas que alcanzan los 18 metros de altura
Varias iniciativas que promueven la sostenibilidad y el consumo consciente ganan terreno entre los productores de Amapá, un estado del extremo norte de Brasil
César Rodríguez Ballesteros, creador de más de 40 aplicaciones para recoger y clasificar datos en la Aemet, denuncia los ataques en redes: “No me entra en la cabeza el acoso a la ciencia en pleno siglo XXI”
A partir de las 19.00 el programa Hoy No Circula operará de manera normal ante el cambio en las condiciones meteorológicas que favorecen la dispersión de contaminantes
Ningún otro Pontífice había vuelto a proponer con semejante ímpetu, lucidez y pasión el mensaje evangélico