
Alemania ya no quiere liderar la lucha contra el cambio climático
El Gobierno de Merz deja relegada la acción por el clima frente a la inflación, el contexto geopolítico inestable y los problemas presupuestarios

El Gobierno de Merz deja relegada la acción por el clima frente a la inflación, el contexto geopolítico inestable y los problemas presupuestarios

La Aemet ha activado un aviso amarillo por nevadas en varias provincias del norte, y en cotas bajas para el final de la semana, por la llegada de una masa de aire de origen ártico

Como los protagonistas de la lucha contra el colapso climático han quedado excluidos de las negociaciones oficiales, cercan la Zona Azul desde las calles

Los sistemas agroalimentarios solo captan un 4,3% de la financiación climática global, y los pequeños productores apenas un 0,3%

Tras el llamamiento de Lula para lograr que en Belén se impulse ese mapa de la transición, una veintena de países apoyan públicamente la iniciativa

Un informe que clasifica el desempeño de las naciones contra el calentamiento advierte del “retroceso a gran escala” con Trump. España, mientras tanto, asciende hasta el grupo de naciones mejor valoradas


La publicista y comunicadora dejó esa industria para aplicar sus herramientas al activismo climático
Mientras Miami Beach invierte millones de dólares para protegerse de las inundaciones, miles de residentes se ven desplazados por el alza de los seguros y la presión del mercado inmobiliario

Hasta ahora, solo se han reducido un 6% los gases de efecto invernadero, pero se espera un salto con la irrupción de baterías de apoyo a las renovables y el futuro mercado de CO₂ para viviendas y transporte por carretera

Un estudio de la ONU en la COP30 apunta a que las emisiones de este potente gas de efecto invernadero caerán un 8% en 2030, todavía lejos del 30% comprometido por los países

El programa, con 15 millones de euros de presupuesto, busca que el 100% del parque de las motos pequeñas sea ‘cero emisiones’ en 2030

Según la Aemet, las temperaturas invernales tocarán fondo entre el jueves y el sábado con niveles bajo cero

Las mediciones apuntan a una sequedad creciente del suelo en regiones consideradas húmedas


A la política le viene bien saber vestirse para no quedar desnuda ante el enemigo

La COP30 afronta en Belém la última semana con la llegada de los ministros para las negociaciones más duras

En el corazón de la Media Luna Fértil, los pantanos mesopotámicos se están secando a una velocidad asombrosa. Entre el cambio climático, las presas turcas, que retienen el agua río arriba, y la contaminación industrial, un patrimonio inestimable y un modo de vida milenario están desapareciendo ante la indiferencia generalizada

Las sequías, incendios, olas de calor e inundaciones se intensifican por el calentamiento. Un equipo del CSIC ha diseccionado por encargo de Greenpeace los nueve eventos más extremos vividos recientemente y que han marcado a quienes los sufren sobre el terreno: estas son sus historias

En el pequeño Estado de Granada trabajan, con apoyo europeo, en ideas viables para sacar partido a esta especie invasora, convertida en un problema ambiental, sanitario y económico, que prolifera alimentado por el calentamiento global

El PPE ya colabora con los ultras en el Parlamento Europeo. Busca ser un Jano bifronte y puede acabar fagocitado con sus dos caras

La agencia meteorológica mantiene activo el aviso naranja por precipitaciones en Extremadura y Castilla y León

En 2024, las emisiones del sector energético ascendieron a 3.000 millones de toneladas de metano y a 37,4 millones de toneladas de CO2

El nivel del mar en la bahía del balneario colonial ha subido desde hace dos décadas siete milímetros por año: la segunda tasa más alta del Caribe después de Haití

La oferta de la semana también incluye una función sobre la represión de mujeres mexicanas, una jornada sobre la crisis climática y un taller de producción musical

Pekín apuesta por un sistema de transmisión de ultra alta tensión para integrar su enorme producción de energías renovables en una red nacional interconectada
Esta iniciativa, que se concreta gracias a un convenio firmado entre Bomberos y Aguas Andinas, permitirá potenciar el trabajo de los voluntarios en medio de un contexto de cambio climático que incrementa la ocurrencia de incendios forestales

La institución madrileña es premiada por sus mejoras en la eficiencia energética y sus esfuerzos por reducir la huella de carbono

El Partido Popular Europeo saca adelante con los grupos ultras una rebaja drástica de los requisitos de sostenibilidad y respeto de los derechos humanos de las grandes empresas

Las precipitaciones también serán especialmente fuertes en el oeste de la Península. Seis comunidades autónomas están bajo aviso naranja

Los representantes indígenas buscan que se establezca el calendario para la transición lejos de los combustibles fósiles en una región donde 31 millones de hectáreas se sobreponen con bloques de petróleo y gas

Un análisis de World Weather Attribution señala que los mensajes llegaron a destiempo o sin ser claros para las poblaciones de los cinco Estados afectados


Gracias al esfuerzo de un grupo de mujeres quechuas y aymaras, hoy esta masa de agua dulce es oficialmente reconocida como sujeto de derecho en Perú

El CO₂ expulsado por los combustibles y la fabricación de cemento se incrementó un 10%, pero el avance renovable en China augura que se tocará techo esta década

El calor que recibe la superficie acaba colándose en el subsuelo centenares de metros abajo

Una decena de países, entre ellos España, Brasil, Alemania y Francia, se unen en la COP30 contra unos bulos que amenazan “la respuesta climática global y la estabilidad social”

Avisos naranjas en Galicia y el archipiélago canario por precipitaciones fuertes, temporal marítimo y rachas de viento que podrían alcanzar intensidad huracanada en zonas altas

La medida, con un coste estimado de 430 millones de euros al año, despierta las críticas de los verdes y algunos economistas

Las acciones de activistas en museos de todo el mundo para llamar la atención sobre el calentamiento global plantean la duda de si se trata de actos de desobediencia ante la inacción política o ataques injustificados contra el patrimonio cultural