
Salvador Illa reconduce a Cataluña a la espera de la financiación
El ‘president’ cumple un año de su victoria electoral con un clima sosegado pero sin presupuestos
El ‘president’ cumple un año de su victoria electoral con un clima sosegado pero sin presupuestos
Las hectáreas declaradas al Departamento de Agricultura pasaron de más de 200 en el año 2019 a 0 en 2023
Amb una durada de 4 anys, les beques contribueixen a l’estabilitat de les plantilles, a assolir un major grau d’eficàcia i qualitat del servei, i al foment del dret propi i de l’ús de la llengua catalana a l’Administració de justícia
En el documento remitido al Gobierno alertan de que concurren “poderosas razones de interés general que justificarían la intervención del Gobierno”
Collboni reúne a 32 alcaldes en la plaza Sant Jaume para conmemorar el Día de Europa
Los solares cedidos por los Ayuntamientos evidencian la dificultad de cubrir la demanda metropolitana. En el Pirineo o Terres de l’Ebre las viviendas previstas superan las peticiones
Núria y Mercè recibieron malas noticias sin ningún profesional delante; ahora la doctora Cristina Ramió analiza qué consecuencias puede tener eso en la salud de los pacientes
La experta en vivienda considera que el control de las rentas debe hacerse de forma concertada con los propietarios
El ‘president’ clausura las jornadas del Cercle de Economía defendiendo la intervención del mercado “si pone en riesgo la prosperidad”
Durante su intervención en las jornadas del Cercle d’Economia, el presidente del PP se declara favorable a la “competencia bancaria”
Un informe presentado por el Ayuntamiento de Barcelona señala la presión turística, la escasez de vivienda pública y la baja edificación tras la crisis inmobiliaria del 2008
El vicesecretario de Economía defiende que “si no se respeta” la competencia y “las mejores condiciones posibles” para autónomos y particulares “el PP estará en contra” de la operación
El presidente dice que la operación solo tendrá luz verde si respeta “el interés general” de los ciudadanos. Carlos Torres defiende el “máximo respeto a las decisiones” de los organismos públicos y Josep Oliu ve “positiva” la medida de Moncloa
La propuesta la tiene sobre la mesa hace un tiempo el Consejo Interuniversitario de Cataluña, pero el obstáculo principal es cómo acceder a la renta de los estudiantes
El nombramiento coincide con el plan del Govern para sumar 50.000 viviendas asequibles. La plaza la ocupaba de forma interina Agustí Serra tras la salida de Maria Sisternas
La entidad catalana trata de desvincular la operación de cualquier rasgo partidista o territorial y defiende que es un asunto transversal de interés público
La Generalitat obliga a las operadoras de telefonía a solucionar incidencias atendiendo directamente a los alcaldes de los municipios
El consejero cercano a Junts dilató la decisión en un proceso de 60 horas de vértigo, marcado además por el mayor apagón de la historia de España
La consejera del Interior, Núria Parlon, defiende que podría contribuir a “generar una alarma mayor”
Policías de la comisaría de la capital leridana exigen el cese del inspector Xavier Ribelles, jefe del Área Básica Policial de Lleida
ERC cesó al antiguo responsable por sus desafortunadas declaraciones sobre PISA, y dejó a medio gas el organismo
El Consell Executiu aprobará este martes el decreto que permite liberar 1.300 millones de euros
Las formaciones han de reaccionar, desactivar los discursos de odio, recuperar el respeto institucional y construir espacios para el entendimiento
Dirigió la histórica librería Ona de Gran Via y hasta hace pocos meses se encargaba de la de Gran de Gràcia
La doctora Sílvia López Coll alertó a la Fundació Hospital Esperit Sant de Barcelona sobre los abusos de poder sufridos por varias residentes; ahora, con la condición de “persona protegida” de la ‘ley de informantes’, sale del anonimato para denunciar cómo la dirección trató de enjuagar los hechos y expedientarla a ella
La apuesta de Illa con su plan de inversiones es una fórmula clásica para afrontar las etapas de depresión colectiva
Govern y Comuns pactaron doblar el gravamen pero los republicanos, con el apoyo del sector hotelero, rechazan un modelo único en Cataluña
El conseller Sàmper justifica un cambio en el mecanismo del reparto para dar más “previsibilidad” a las inversiones en las Terres de l’Ebre
Los actores de la exitosa sátira televisiva de TV3 ironizan sobre la actualidad en un recopilatorio de frases icónicas de personalidades políticas y del mundo del deporte
UGT y CCOO mantienen el pulso al parque de atracciones tras un periodo de “negociaciones infructuosas”
La Cascada del Parque de la Ciutadella, y las instalaciones de plaza de Catalunya, paseo de Gràcia y los Jardinets regresan a la normalidad tras dos años y medio cerradas por las restricciones
Fue un estrecho consejero del expresidente catalán, identificado como “el poder en la sombra”, y luego afrontó una condena por corrupción urbanística
Los Mossos investigan a tres hombres, entre ellos el director del Vall d’Hebron Instituto Oncológico, Josep Tabernero, por la presunta apropiación indebida del patrimonio legado por el empresario químico
Es inocultable su propósito redentor de la figura política de Pujol, presentado como víctima de la codicia de sus hijos y de su esposa
En el centro ferroviario de l’Hospitalet de Llobregat estudian 28 alumnos. Hay que tener más de 20 años y disponer de 21.900 euros
Comunes, ERC y la CUP logran el compromiso de Salvador Illa de que los arrendamientos de corta estancia y habitaciones tengan tope de precios
El Govern de Salvador Illa había sacado adelante estas medidas tras un pacto con los comunes, y Junts solicitó el dictamen al órgano consultivo
Hay quien mantiene viva esa idea de un país escindido en dos posiciones irreconciliables, en dos bloques: existe una gran pereza a cambiar de registro
Vecinos, ambientalistas, cazadores y administración pública diseñan un centenar de actuaciones y consiguen disminuir un 70% las incidencias con animales
El Govern anunció a principios de 2024 un incremento anual de 3.500 euros para los médicos y de 2.000 euros en el caso de enfermeros, comadronas y trabajadores sociales de estas zonas de “difícil cobertura”