Ir al contenido
_
_
_
_

Multa de 138.000 euros a tres empresas vinculadas con el accidente de bus mortal en Francia

Las compañías de autocares acumulaban más de 60 infracciones y el vehículo accidentado tenía la ITV caducada

La investigación fijó como hipótesis del accidente un fallo mecánico del vehículo, en particular del sistema de frenado.  (Francia) EFE/EPA/HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

La Generalitat ha multado con 138.000 euros a tres empresas vinculadas con el accidente de bus mortal, fallecieron tres personas, en Porté-Puymorens (Francia) del pasado diciembre, han confirmado fuentes de la consejería de Territorio a Europa Press este miércoles. La empresa dueña del vehículo, Hispa Travi, y otras dos compañías, Hispatour e Hispabus, acumulaban más de 60 infracciones, cuyas multas ascienden hasta los 138.000 euros. Entre estas multas, destacan infracciones consideradas muy graves como la presunta cesión de autocares y conductores de forma ilegal, además de vulneraciones de la normativa sobre los tiempos de descanso a los que los chóferes están obligados.

El autocar accidentado tenía la ITV caducada desde octubre 2023 -se trataba de un vehículo que estaba “obligado” a pasar una inspección técnica cada 6 meses por prevención- y que el conductor del autocar del accidente tenía el certificado profesional caducado. Las primeras investigaciones de la policía acreditaron que el conductor, a quien se le decretó prisión provisional, dio positivo en benzoilecgonina (BZE), el principal metabolito de la cocaína, lo que sugiere que el conductor había consumido cocaína en algún momento próximo al accidente.

A inicios de diciembre de 2024, un autocar en el que viajaban 48 pasajeros en una ruta organizada entre L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y Andorra chocó con un muro cuando volvía a su destino y, como consecuencia, murieron tres personas y otras 35 resultaron heridas, un accidente que tuvo lugar en tierras francesas.

Como consecuencia del choque, dos personas murieron en el acto y, posteriormente, murió una tercera pasajera, vecina de Barcelona, en un hospital de Perpignan (Francia) semanas después del accidente. La investigación fijó como hipótesis del accidente un fallo mecánico del vehículo, en particular del sistema de frenado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_