El líder de Deport Them Now trabajó en un centro de menores en Cataluña
Christian Lupiáñez, que incitó la “caza” al inmigrante en Torre Pacheco, permanece en prisión provisional


Christian Lupiáñez, el joven que incitó los ataques racistas de Torre Pacheco (Murcia) a través de la plataforma Deport Them Now, trabajó durante unos meses en un centro de menores en Cataluña. Lupiáñez, que permanece en prisión provisional desde mediados de julio, ocupó un lugar de auxiliar administrativo en el centro de justicia de Can Llupià, en Barcelona. El sindicato penitenciario Sicap-Fepol asegura que tuvo “acceso a bases de datos personales confidenciales de los menores migrantes”, algo que el Departamento de Justicia de la Generalitat niega de plano.
Lupiáñez reconoció ante la jueza que creó la plataforma Deport Them Now UE, que sirvió para lanzar mensajes de odio y alentar la “caza” de migrantes en Torre Pacheco. Dijo que no valoró la “repercusión social” de lo que estaba haciendo, lo que no le sirvió para eludir el ingreso en prisión provisional por incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita y tenencia de armas. Pese a los recursos de sus abogados, recientemente la Audiencia de Barcelona ha ratificado la medida por riesgo de reiteración delictiva y de destrucción de pruebas.
El joven ingresó en el centro penitenciario Brians 1 antes de ser trasladado a Quatre Camins. Entre sus pertenencias había dos carnés del Departamento de Justicia, lo que alertó al sindicato Sicap-Fepol. En una nota difundida este jueves, el sindicato denuncia que ese hipotético acceso a bases de datos “representa una brecha de seguridad inadmisible que pone en peligro a las personas más vulnerables bajo la custodia de la Generalitat”. La filtración de datos que podían estar en manos de Lupiáñez, agrega el texto, “podría ser utilizada por grupos neonazis con finalidades delictivas”.
Justicia minimiza esos riesgos porque, según explica, Lupiáñez nunca tuvo acceso como bases de datos. Su relación laboral con la Generalitat conoció tres fases. En la primera (entre noviembre de 2022 y marzo de 2023), el joven trabajó como auxiliar administrativo en el centro de justicia juvenil, y “nunca tuvo acceso a la base de datos de los menores”, ya que no disponía de la clave requerida. Más tarde (de octubre de 2023 a mayo de 2024) se ocupó de tareas de mantenimiento en Quatre Camins, de modo que “no tuvo acceso a ninguna información sobre los internos”, explica el departamento.
En 2025, volvió a incorporarse como interino en la gerencia de servicios de Justicia en las comarcas de Barcelona, en una oficina ubicada en Sant Feliu de Llobregat. Un portavoz de Justicia señala que abandonó definitivamente su lugar de trabajo, y sus vínculos con el departamento, el pasado 8 de mayo. Lupiáñez, agregan las mismas fuentes, era en paralelo vigilante de seguridad de la empresa Prosegur y, como tal, estuvo durante un tiempo (en 2024) trabajando en el centro de menores de l’Alzina.
“Mientras la persona era trabajadora del departamento, se desconocía su comportamiento en su vida privada, su pertenencia a grupos radicales y sus actos presuntamente delictivos”, añade la Generalitat.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
