
Venezuela abre (20 años después) la primera fábrica de municiones de Kaláshnikov en América
La estatal rusa Rostec aseguró que se fabricarán 70 millones de cartuchos anuales para las Fuerzas Armadas venezolanas
La estatal rusa Rostec aseguró que se fabricarán 70 millones de cartuchos anuales para las Fuerzas Armadas venezolanas
Miguel Moreno, marinero y periodista, permanece “en custodia preventiva” desde finales de junio
El Gobierno de Maduro responde al reciente informe de Volker Türk, en el que pidió “poner fin a las desapariciones forzadas”
Mientras los ‘partidos progresistas tradicionales’ siguen perdiendo elecciones, una primavera sin nombre se expande, se expone y se cronifica
La represión interna, el apoyo de la Guardia Revolucionaria, el clientelismo y su base de apoyo social apuntalan la resistencia de la República Islámica
Los autócratas ejercen una seducción infalible. Trump no es Hitler ni Mussolini, aunque no creo que sea mucho menos peligroso para el mundo
El Ministerio de Exteriores, que ya impulsó la nacionalización de más de 300 opositores, estudia el caso de siete periodistas exiliados en Costa Rica
La líder de la oposición bielorrusa en el exilio descarta que Lukashenko pueda ejercer de mediador en la guerra en Ucrania y advierte sobre el riesgo de legitimar al régimen
El 70,6% apoya que Bukele se reelija para un tercer periodo, prohibido por la Constitución, pese a que el miedo está muy instalado en la sociedad
Un abogado de la política y activista asegura que el arresto es “la continuación de un largo proceso de intimidación y acoso” y teme por su vida
La ofensiva de la dictadura de Ortega y Murillo contra las agencias de la ONU solo busca eliminar testigos incómodos
Los hijos desterrados de la expresidenta y la comunidad de exiliados y desterrados por el régimen de Ortega y Murillo rinden homenaje a la política desde Costa Rica
La expresidenta, símbolo de la paz y la transición democrática en Nicaragua, falleció junto a sus hijos: exiliados, privados de su nacionalidad y perseguidos por el régimen de Ortega y Murillo
Lo que vemos hoy en EE UU es el intento del poder central de anular la legítima disidencia institucional
Con persuasión, sencillez, hablando a la gente a su propia manera, con sentido común, Doña Violeta supo conducir a Nicaragua por un camino de tolerancia, busca de entendimiento y reconciliación
La decisión se da tras un llamado urgente del organismo por la crisis de refugiados nicaragüenses en Costa Rica
Washington acusa al Gobierno sandinista de ocultar información clave sobre el narcotráfico
La comitiva ha acudido a distintas instancias judiciales y gubernamentales sin obtener respuesta y planea pedir ayuda al Papa
Los defensores de derechos humanos Boniface Mwangi y Agather Atuhaire denuncian que fueron secuestrados, torturados y agredidos sexualmente tras viajar a Dar es Salaam para apoyar al líder opositor en prisión Tundu Lissu
Un juzgado decreta prisión provisional para la destacada defensora de los derechos humanos, que denuncia la persecución del Gobierno: “Soy una presa política”
La votación se celebrará en un clima de máxima desconfianza y baja participación
La embestida se produce en un clima de creciente aislamiento internacional, tras echar a representantes de Brasil, España, el Vaticano y la negativa a recibir al embajador propuesto por Estados Unidos
El régimen sandinista deja a periodistas exiliados y opositores sin pasaporte ni identidad legal. El Grupo de Expertos de la ONU denuncia esta táctica como “apatridia de facto”. Los afectados piden a España que les otorgue la nacionalidad
El último sondeo concede al mandatario salvadoreño un 85% de aprobación y solo un 1,4% de los encuestados considera que la concentración de poder en una sola figura es un problema para el país
El Gobierno de Maduro detiene a 20 personas relacionadas con páginas web que publican el valor de referencia del dólar paralelo
El matrimonio presidencial ha cruzado nuevos umbrales autoritarios: arrestó a mandos del Ejército, desmanteló el sistema judicial, reformó la Constitución para legalizar el despojo de nacionalidades y confiscó un monasterio para convertirlo en universidad
La Junta de Puente de Vallecas deja el evento sin escenario, sonido, iluminación y técnicos a solo una semana de la cita
La mayoría de gobernaciones y escaños quedan en manos del PSUV, el partido gobernante, mientras Venezuela se encamina hacia un régimen de partido único
El llamamiento de la dirigente a boicotear los comicios parlamentarios y regionales pudo más que el de Henrique Capriles y Stalin González, que se presentaron
El chavismo se adjudica el 82,6% de los votos y casi todos los gobernadores con una participación del 42,6%. María Corina Machado elogió a la población por “no atender el llamado del régimen”
El ambiente en Caracas contrastaba con el fervor del 28 de julio y la tristeza predominaba en las calles y entre los ciudadanos, que se debatían entre votar o la abstención
María Corina Machado destaca la baja participación: “Más del 85% de los venezolanos desobedecimos a este régimen y dijimos no”| Los comicios, marcados por una oleada de detenciones y el boicot de la oposición
El dilema sobre si participar en los comicios divide a las fuerzas opositoras, que se mueven desde hace años entre la posición abstencionista y la pelea por las garantías electorales
La inviabilidad de un cambio a corto plazo sienta las bases para una nueva ola migratoria mientras los venezolanos están llamados a votar en unos comicios legislativos y regionales boicoteados por la mayoría de la oposición
Uno pensaba que en América Latina habíamos visto ya todas las formas de sumisión a los gobiernos matones de Estados Unidos
Los cinco dirigentes opositores reaparecen en Washington dos semanas después de que se informara de su salida de la sede diplomática
Más de 70 personas, entre políticos, activistas, periodistas y abogados, han sido detenidos en dos días y acusados por el chavismo de participar en conspiraciones
El dirigente, uno de los colaboradores más cercanos de María Corina Machado, estaba en la clandestinidad desde hace meses. El chavismo anuncia también el arresto de 50 supuestos mercenarios
Casi 7.000 mujeres, la inmensa mayoría campesinas o indígenas, fueron víctimas de la práctica promovida por el régimen de Fujimori