Revertir el éxodo no implica impedir la movilidad, sino generar alternativas reales para que quedarse también sea una opción deseable
Trabajar en seis líneas básicas de actuación puede ayudar servirá a prevenir fuegos como los de este verano y reducir su gravedad
Una comisión internacional de científicos propone cambios para combatir la degradación medioambiental y las enfermedades. La clave: menos proteína animal y más vegetales
Consigue entradas para disfrutar de las actividades y películas del festival en formato presencial y virtual
América Futura visita en el Petén de Guatemala un programa de reproducción que, desde hace 20 años, ha liberado 41 ejemplares a la selva
La plataforma Stop Vertidos al Mar denuncia la grave contaminación que sufre la isla canaria: “Se ve la espuma marrón en el mar y a los turistas bañándose”
La primatóloga hizo importantes descubrimientos sobre los chimpancés salvajes que fascinaron al mundo a través de sus documentales para National Geographic
Este modelo permite conservar la biodiversidad mientras provee sustento a las familias
El primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum pone en contradicción el fomento de una política petrolera expansiva mientras busca liderazgo ambiental regional
Alcaldes socialistas cargan contra el sistema elegido por el gobierno local del PP y que ha metido en aprietos a los regidores populares
El presidente de la Confederación responde con el compromiso de mandar a los técnicos para hacer un análisis de los puntos negros
Las precipitaciones torrenciales dejan 500 incidencias y un registro de lluvias de más de 200 litros por metro cuadrado
Es la primera comunidad autónoma donde la caza del animal se vuelve a convertir en deporte, advierten los ecologistas. Es necesario obtener previamente una autorización administrativa
En 2024, el país centroamericano, de 18 millones de habitantes, 20 líderes ambientales aparecieron muertos, lo que le convierte en el más mortal per cápita para los defensores de la Tierra. Los expertos señalan el racismo estructural y la impunidad como las principales causas
Opositores a la fábrica llevarán su tramitación a los tribunales mientras el Gobierno central la deja fuera de su planificación eléctrica por la incertidumbre financiera que la rodea
Científicos, ecologistas y ciudadanos trabajan juntos para recuperar una especie con una enorme capacidad de filtrar el agua y mejorar la transparencia
El chileno, el primero en obtener el Gran Premio de Audubon, usa la fotografía como una “herramienta potente para la divulgación científica”
Solo un técnico municipal del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra supervisa una presa sin regularizar
Un informe de la ONG Pan Europe advierte contra los pesticidas que contienen perfluorados por el potencial riesgo para la salud, mientras un organismo europeo estudia una propuesta para restringirlos
En su informe quinquenal, el organismo de la UE alerta de la pérdida de biodiversidad, la sobreexplotación y degradación de los recursos y el consumo excesivo, en un contexto político convulso que relega las políticas verdes
El jurista se jubila tras casi dos décadas como coordinador del área de Medio Ambiente y Urbanismo del ministerio público
Ifema Madrid organiza del 18 al 20 de noviembre tres eventos que apuestan por el cuidado del medio ambiente
Un grupo de madres y niñas indígenas hacen frente al avance de la minería ilegal con la alfarería. Es la manera que han encontrado para preservar su cultura
EL PAÍS rastrea y desmiente en esta recopilación las mentiras más extendidas sobre el cambio climático y el medio ambiente
Una jornada sobre decrecimiento reúne en el Congreso a activistas, académicos y algún político en busca de alternativas al modelo económico basado en el aumento del PIB
Una de las comunidades de Cayos Cochinos, donde se graba el ‘reality’, denuncia que el programa limita la pesca artesanal y amenaza el ecosistema en plena temporada de desove de la tortuga carey, en peligro de extinción. La productora asegura que tiene los permisos y reivindica beneficios económicos para la población local
El creador del término dana, que presenta un libro sobre estas borrascas, pone como ejemplo el servicio nacional de huracanes de EE UU y avisa de los nuevos riesgos en capas altas de la atmósfera
Los periodistas tradicionales se quejan de que es un comunicador partidista, la misma crítica que recibieron Woodward y Bernstein durante el escándalo del Watergate
Los gobiernos subnacionales intentan articularse desde los territorios, mientras se preparan para la COP30 y buscan financiamiento. En un contexto complejo, la acción local puede tomar protagonismo
Un juez cita como investigados a dos directivos de la instalación, incrustada en una exclusiva urbanización de Madrid, y con su situación administrativa en disputa
Transición Ecológica incluye el automóvil compartido en los Certificados de Ahorro Energético, con lo que los usuarios reciben dinero por incentivar un transporte más sostenible
“Lo limpio es competitivo”, defiende António Guterres, que pone como ejemplo el avance de las renovables en la India y China tras los ataques de Trump a la agenda ambiental y el freno a las políticas verdes de Europa
Con más de 500 millones de fieles en la región, las comunidades religiosas pueden y deben actuar como puentes de diálogo y defensores de la Tierra
El diseñador peruano conversa con América Futura tras presentar su última colección con prácticas circulares en la Semana de la Moda de Londres
Los conservacionistas critican que los cetáceos acaben en un país sin garantías de bienestar animal
En el trabajo de Lucas Foglia, la más grande migración de las mariposas se convierte en una metáfora sobre la más mortal de los humanos
Las políticas de diversidad, equidad e inclusión o la apuesta por la sostenibilidad están experimentando un retroceso a mayor velocidad incluso de la que emergieron