
‘Podcast’ | Rosalía, Bad Bunny y Taylor Swift: todo lo cultural es político
En tiempos de polarización, la cultura popular refleja las tensiones de una época que todo lo analiza y debate

En tiempos de polarización, la cultura popular refleja las tensiones de una época que todo lo analiza y debate

Tras escuchar a miles de testimonios a lo largo de su carrera, la premio Nobel reflexiona desde Berlín sobre Ucrania y Bielorrusia, los soldados y las víctimas, el exilio y la condición humana

Luc Brisson analiza lo que la posesión simultánea o sucesiva de los dos sexos significaba para las sociedades antiguas y lo que puede decir hoy antropológica y filosóficamente

En ‘Arte parece, plátano es’ la periodista Laura Revuelta ofrece 21 claves para aproximarse al arte del siglo XXI a través de algunos de sus grandes hitos recientes

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Sorj Chalandon, Juan del Val, Ángela Banzas, William Dalrymple, Fleur Jaeggy, Laura Revuelta, Lauren Benton, Luc Brisson y Francisco Umbral

La artista multidisciplinar explora con especial interés las posibilidades que ofrece la tradición textil arraigada en el universo femenino

‘Una batalla tras otra’ es una versión libre de ‘Vineland’, de Thomas Pynchon, que dialoga con todo el universo del escritor

El evento, que se realizará del 7 al 9 de noviembre, reunirá en México a 26 expositores entre editoriales, proyectos independientes, artistas, ilustradores y autores que han autopublicado un libro en torno al mundo de la comida

El encuentro cultural contempla conversaciones, conferencias y espectáculos en torno a las artes, las letras y las ideas

L’autor d’'Els invictes’, no és el d’'Intrús en la pols’: la seva mirada és més amarga i el seu pessimisme, més cohesiu; no li interessa la intriga, sinó el fatalisme de l’inevitable

En el tercer episodio de esta temporada de ‘Tercer Acto’, el escritor conversa con Fernando Navarro sobre la muerte de su hijo, cómo se imagina el cielo o la creación artística: “Todo lo que ha avanzado la humanidad es a través de la pereza; si trabajas no te da tiempo a inventar nada”

La autora de ‘La mala costumbre’ conversa con Berna González Harbour en una nueva entrega en vídeo de ‘Qué estás leyendo’

La undécima edición del festival británico reúne a 130 invitados de 15 países para reflexionar sobre política, literatura o medio ambiente

De las matemáticas al arte, la religión o la arquitectura, el subcontinente tendió un puente olvidado entre el conocimiento de Oriente y Occidente

Sorj Chalandon toma como argumento la que pudo ser la historia real de un huérfano internado en una colonia penitenciaria francesa para dar forma a una historia que también permite creer en la capacidad de practicar la decencia

La lectura de sus diarios es un estímulo a favor del conocimiento científico

El clásico de Vladimir Nabokov narra la historia de un hombre que abusa repetidamente de una niña huérfana de 12 años. Durante años, no todo el mundo lo vio así. La literatura sobre abusos de hoy centra su mirada en las víctimas

El ganador del Planeta tenía hoy un aura diferente, de flipado. Las mieles del éxito

La historia relata la trayectoria de su tío abuelo, quien organizó en los años cuarenta una red para salvar a fugitivos del nazismo

El escritor conversará con los suscriptores sobre su nueva novela ‘Padre Pica’ en un encuentro exclusivo en Madrid

La dibujante, especializada tanto en literatura infantil y juvenil como en la realización de grandes murales, fallece tras el avance fulminante de una enfermedad

La cantant i el seu promès, l’actor Callum Turner, van fer ‘match’ perquè casualment llegien el mateix títol: ‘Fortuna’, d’Hernán Díaz

La seva obra no sempre és visionària, però obliga a pensar que la literatura és l’única forma vàlida d’existència

El escritor superventas Grady Hendrix describe en una novela las casas de acogida en Estados Unidos donde arrebataban los hijos a las madres solteras para darlos en adopción

Lauren Benton repasa la historia del último medio milenio a través del abanico de formas de agresión que existe entre la paz absoluta y la guerra total (y sí, incluye la Conquista de América)

Hi ha dues tendències en poesia: la d’escriure a base de cops d’efecte verbals i la de treballar el llenguatge per expressar una veritat lluminosa; el poeta de Santanyí és de la segona

El Ayuntamiento pide que el documento, encontrado por un investigador en el Archivo General de la Administración, se quede en la ciudad

La novela finalista del Premio Planeta 2025 está ambientada en la Galicia de posguerra y la autora usa un estilo y una receta típica de la novela comercial sin que convenza el resultado

El galardón mejor dotado de las letras españolas premia una novela sentimental que es vulgar y previsible, con personajes planos, reflexiones banales y escenas de sexo creíbles

L’agent provocador del llibre de memòries ‘Una noia a la ciutat’ és la mort de L, l’home amb qui l’autora de Saidí ho va compartir tot d’ençà que el va conèixer, però només ens n’arriben segments

El escritor ha afirmado que el premio es un gesto más para “volver a una relación normal, como siempre lo había sido, afectiva” entre España y México y ha ahondado en el pasado común para lograr una reconciliación

El jurado ha descartado a Emmanuel Carrère, el más conocido de entre los cuatro finalistas

Ella, que havia perdut son pare i que s’havia quedat amb la casa callada ja per sempre, es veia també perseguida per la insídia i la calúmnia


‘Gotham en pie de guerra’, nuevo ensayo de Mike Wallace, cobra especial relieve ante las elecciones a la alcaldía que puede ganar Zohran Mamdani, demócrata, musulmán y socialista

La editorial Renacimiento rescata la obra periodística que el escritor publicó en una extinta revista profesional en dos libros mal planteados

Narrativa de Núria Busquet Molist i Xavier Mas Craviotto, sàtira d’Albert Pijuan, la recuperació de Moncada, traduccions de Catul, Ali Smith o Rita Bullwinkel

El escritor y ensayista recibe el galardón más importante en lengua española, dotado con 125.000 euros, por una obra que “conjuga una lucidez crítica que explora la identidad sentimental y la pérdida”

La celebración, impulsada por Òmnium Cultural y el Institut d’Estudis Catalans, repartirá 12 galardones en el próximo 14 de marzo

La comèdia negra ‘La mà’ planteja una història lleugera de l’Amèrica profunda sostinguda per quatre bons intèrprets