
Relatos sobre la masacre de El Fasher: “Se pueden ver los litros de sangre que han manchado la tierra”
Supervivientes de los ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido, hoy refugiados en el campo de desplazados de Tawila, comparten sus testimonios

Supervivientes de los ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido, hoy refugiados en el campo de desplazados de Tawila, comparten sus testimonios

Los restos de este militar burgalés, que fue apresado cuando trataba de huir a Argelia, yacen junto a los de otros 51 represaliados en una fosa común del cementerio alicantino

El presidente del Gobierno confía en que se imponga “la verdad” también con sus familiares

Estas granadinas, ejecutadas al inicio de la Guerra Civil, son las primeras exhumadas del barranco donde fueron sepultadas. Hace poco han sido homenajeadas por el Gobierno por su contribución a la democracia

Frank-Walter Steinmeier se convertirá en el primer mandatario germano en visitar la localidad devastada por la Legión Cóndor

Las primeras décadas del siglo XX fueron una época novelesca en la que el anarquismo tomó una fuerza inaudita en España, según la biografía del líder obrero catalán escrita por su hijo José y promocionada por su nieta Amapola
El Centro Dramático Nacional invita a revivir cómo se vive en una ciudad en guerra a través de un drama en formato audio geolocalizado

Los alumnos de Les Vinyes de Castellbisbal han rescatado historias de sus antepasados y localizado a familiares de enterrados en fosas, solicitando su reapertura: “Queremos recuperar nombres, romper silencios”

El Ministerio de Cultura da los últimos pasos para instar a un juez la extinción del organismo franquista

L’autor valencià cedeix la veu a Jesús Martorell perquè ens expliqui la seva vivència del temps de la República, la Guerra Civil i les seves conseqüències

Miles de civiles intentan huir de las ejecuciones perpetradas por los milicianos en El Fasher
La ofensiva sobre la estratégica El Fasher está yendo acompañada de atrocidades generalizadas contra la población civil

Si la memoria histórica respecto a la Guerra Civil es negada por la derecha, es lógico que a mucho biempensante se le siga erizando el vello pensar en este anarquista

Bastantes de los muertos conservadores en la Guerra Civil no eran fascistas —sino de buena fe, o por autodefensa, o porque les tocó ese lado—, sino republicanos moderados

La novel·la està dissenyada amb la màxima cura possible per atraure un públic que té predisposició per parlar del que pensa saber

La bandera de aspas rojas sobre fondo blanco llegó a España en el siglo XVI, fue un símbolo del movimiento más reaccionario del siglo XIX y hoy es habitual entre las filas de los ultras españoles

El historiador Enrique Faes destapa un caso oculto durante 60 años en los archivos: un episodio de fuga de capitales en España, protagonizado por un empleado de banca suizo y que implicó a nombres y empresas destacadas de la economía de posguerra

Human Rights Watch cifra en 263 los centros sanitarios atacados y 74 los profesionales sanitarios muertos desde el golpe de Estado de 2021

Vistos els titulars de la premsa diària, l’assaig ‘històries que no fan la Història’ és més necessari que mai

Pronuncio la palabra centenario y veo a Ángel González sentado en la butaca de la palabra hoy con el whisky sobre la mesa

La directora estrena ‘Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva’, en la que entra de lleno en la cuestión de la memoria histórica

La mayor catástrofe humanitaria de nuestra época se desarrolla fuera del interés de la comunidad internacional

Publicada en castellano la novela gráfica que cuenta la apenas conocida historia de los reporteros alemanes Hans Namuth y Georg Reisner, que cubrieron el conflicto en los primeros nueve meses

La faceta de pensador de Machado no es tan conocida como la de poeta, pero nos dejó ideas y reflexiones que forman una propuesta antidogmática, heterogénea y escéptica, que parte de un humanismo basado en la responsabilidad mutua

Los combates se agudizan en la región de Kordofán y en Darfur, donde también se registran nuevas masacres

Un recorrido por la literatura de los márgenes, que aporta una visión del mundo que rompe con la homogeneidad cultural imperante

La reedición de obras como ‘Réquiem por un campesino español’ y la recuperación de su novela bélica sobre la Guerra Civil devuelven al primer plano a uno de los grandes cronistas del siglo XX

La investigadora Noemí Montetes-Mairal encuentra una obra escrita por el poeta en 1946 en la que un personaje recuerda cómo delató a un amigo

Las cartas que se cruzaron los poetas, que se custodian en Jaén, revelan la relación distante y los recelos entre dos autores de mundos muy distintos

Tras dos años de la guerra civil en Sudán, las necesidades de la población aumentan cada día, mientras que los recursos para cubrirlas disminuyen

Dos expertos analizan las claves históricas del conflicto entre el Estado francés y los pueblos autóctonos del archipiélago, un enfrentamiento que ha desembocado en un pacto conciliador con los independentistas

Enrique Díaz Álvarez bucea en la memoria de la etapa más cruenta del conflicto guatemalteco a través de la historia de la pintora kaqchikel Ester Miza

El pacto, considerado histórico por independentistas y no independentistas, llega un año después de las revueltas violentas que sacudieron al archipiélago del Pacífico y que agitaron el miedo a una guerra civil

La vivienda del último poeta español premio Nobel fue adquirida en abril por la Comunidad de Madrid para convertirla en Casa de la Poesía en 2027

Médicos Sin Fronteras ha desplegado un programa local para frenar la mortalidad materna y tratar a víctimas de agresiones en una de las zonas violentas de Sudán

Esta zona de Tarragona fue escenario de un fuerte combate en 1938

Junto con el ‘día del plato único’ fueron unos impuestos revolucionarios vestidos de beneficencia

L’escriptor també reivindica la història de la riuada del Vallès, una gran tragèdia molt oblidada

El aire es una mezcla de gases, moléculas con masa específica que disponen de peso, tal y como podemos comprobar si llenamos un globo de aire y lo colocamos en una balanza junto a un globo vacío

En 2021, el presidente Joe Biden firmó un proyecto de ley que convertía al Juneteenth en una fiesta federal oficial. Esta legislación histórica marcó un hito importante en el reconocimiento y la conmemoración de la emancipación de los afroamericanos esclavizados