
Cumbre de Sevilla: una oportunidad para democratizar un sistema financiero roto
En un contexto de conflictos bélicos, desigualdad extrema y degradación ambiental, más del 10% de la riqueza mundial es desviada a paraísos fiscales
En un contexto de conflictos bélicos, desigualdad extrema y degradación ambiental, más del 10% de la riqueza mundial es desviada a paraísos fiscales
Gobiernos, ecologistas y científicos abogan en la cumbre de los océanos de Niza por una moratoria contra estas prácticas extractivas ante los potenciales daños medioambientales
La plataforma Zeroport, que en 2021 aglutinó las protestas en la calle contra el proyecto, anticipa la convocatoria de movilizaciones
El autor del ensayo ‘El fin de la paciencia’ considera que la cuenta atrás de la emergencia climática obliga a ser pragmáticos e incluso experimentar con las soluciones
El autor de clásicos como ‘Estamos aquí’ y ‘Cómo atrapar una estrella’ ha despachado más de 18 millones de libros en unos 50 idiomas con una mezcla de imaginación, humanidad y empatía
Un mundo sin comunidades y territorios explotados exige legislación, pero también un cambio moral
La transición energética y económica no será justa si no se hace con la sociedad civil y desde ella
Dos periodistas de EL PAÍS desembarcan en las bases antárticas españolas para mostrar el fulminante impacto del ser humano: la gripe aviar que invade las pingüineras, la nieve rosa que mancha el continente y las aglomeraciones de turistas que pisotean algunas playas
¿Tuvo algo que ver el ecologismo radical con la dana? Desde luego
La encíclica ‘Laudato si’, la Agenda 2030 y el Acuerdo de París tratarán de ser revertidos por los enemigos del papa argentino
Ningún otro Pontífice había vuelto a proponer con semejante ímpetu, lucidez y pasión el mensaje evangélico
Su primera encíclica, en 2015, ayudó a impulsar el Acuerdo de París. En 2023, la actualizó para abroncar a los países por no desengancharse de los combustibles fósiles
Sánchez se reunió dos veces con Francisco, que no devolvió la visita, pero con el que compartió enfoque sobre la inmigración y el ecologismo
Una cooperativa inclusiva y feminista, un colegio enfocado en la globalidad y los idiomas y un centro con la mínima tecnología ofrecen alternativas a la escolarización habitual
La capital francesa ha invertido 400 millones en 10 años para invertir el modelo de movilidad urbana y ya cuenta con 1.000 kilómetros de zonas ciclistas y 350 de carriles bici
El objetivo del programa es brindar confianza a los conductores e incentivar la venta de vehículos sin emisiones
El autor defiende que estos animales, como otras especies domésticas (las gallinas, sin ir más lejos), no solo son seres sintientes, que sufren y padecen, sino que poseen además unas cualidades cognitivas muy desarrolladas
Arqueólogos y activistas han alertado del hallazgo de cientos de piezas de más de 1.500 años encontradas en Jericó, un “altar a la madre tierra” en una zona que busca ser explorada por la multinacional AngloGold Ashanti
El grupo ecologista recurrirá el fallo, al tiempo que mantiene una demanda por intimidación contra la compañía en Países Bajos
La nueva ley europea generará miles de empleos en sectores estratégicos como la gestión forestal, la recuperación de ríos, la agricultura sostenible y la conservación de la biodiversidad
Las ideas del líder yanomami inspiraron el cosmoecologismo y muestran su alcance y vigencia en medio de la emergencia climática que asola Brasil
El antídoto contra el fanatismo negacionista de la emergencia climática es la cooperación y el compromiso en la transición ecológica
El objetivo global que los Estados acordaron en 2022 planteaba llegar a los 200.000 millones anuales en 2030, pero se necesitaba establecer los mecanismos que ahora se han negociado
Casi la mitad de la población asegura tener una gran cercanía con los animales, según un informe de la Fundación BBVA
A diferencia del YR4, el cambio climático no va de probabilidades, es una realidad aquí y ahora para la que no es necesario ningún cálculo adicional, ni esperar a las imágenes de ningún telescopio
La ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera advierte de lo “temerario” de ignorar el cambio climático e incide en que la apuesta de las empresas es por las renovables y el hidrógeno, no por las nucleares. Y anuncia que la cartografía de zonas inundables se incluirá de forma automática en el planeamiento municipal
El sociólogo estadounidense defiende modelos económicos descentralizados e insta a los científicos a aprender de las comunidades indígenas y su manejo del agua
Nuestra misión no es la bíblica de dominar y explotar el mundo —ahora a través de la robótica—, sino comprenderlo. Abrazar el geohumanismo, situar el planeta en el centro de nuestra conciencia, es mucho más urgente que cualquier tecnología que inventemos
La asociación Proyecto Gran Simio se toma el traslado como una pequeña victoria, después de denunciar públicamente durante años las condiciones a las que estaban sometidos estos animales y las condiciones en las que vivían
Todas las réplicas del premio de cine excepto una lucían horas después limpias de nuevo. Diversos colectivos sociales han estampado protestas feministas, ecologistas o propalestinas
La economista política brasileña empezaría la revolución implantando transporte público eléctrico y gratuito, y reduciendo la jornada laboral. ¿Cómo hacerlo, si no, con la gente agotada?, se pregunta
Carabante promete clausurar la planta antes de 10 años si se llega más rápido de lo previsto al objetivo europeo de que solo el 10% de los desechos vayan al vertedero
La oposición aplaude la medida, pero duda de su eficacia por la falta de publicidad y de instrucciones previas para lograr la supervivencia de los ejemplares
Incorporar plantas silvestres en el cultivo y la cocina contribuye a generar cultivos más resistentes a eventos meteorológicos extremos y a cosechar productos con beneficios para la salud
Una empresa especializada en biotecnología recurre a estos microorganismos para mejorar la calidad de la uva
Solo nueve de las 24 estaciones están dentro de los nuevos umbrales, tres de ellas en grandes zonas verdes de la ciudad
La periodista, colaboradora de EL PAÍS y autora de ‘La Amazonia: viaje al centro del mundo’, cuenta cómo le influyeron obras de Mary Gabriel, Ana Maria Gonçalves, Virginie Despentes, Junichiro Tanizaki y Alessandro Boffa
En la Navidad de 1968, la misión ‘Apolo 8′ fue la primera en orbitar el satélite. En el viaje se tomó una fotografía que cambió el mundo
Las asociaciones instan a los ayuntamientos, la Generalitat y la Agencia Catalana del Agua a actualizar la normativa urbanística y responsabilizarse de los proyectos con riesgo de inundación
El TC admite un recurso de los ecologistas, algo que no suele ser habitual, contra la sentencia del Supremo que avaló en 2023 el plan climático estatal