
Cómo ganarle a la derecha
Los nuevos votantes han sido el grupo determinante en las elecciones desde que se implementó el voto obligatorio y en ese mundo no gana la moderación, no gana el estatismo, no gana el centrismo ni tampoco el izquierdismo
Los nuevos votantes han sido el grupo determinante en las elecciones desde que se implementó el voto obligatorio y en ese mundo no gana la moderación, no gana el estatismo, no gana el centrismo ni tampoco el izquierdismo
El republicano goza de una tendencia al alza en los sondeos alimentada, en gran parte, por el debilitamiento de la campaña del libertario Johannes Kaiser
El Partido Popular deberá reiniciar su particular marcha de Sísifo hacia la moderación. Hay pocas noticias de ello
Los tres candidatos de la oposición, Matthei, Kast y Kaiser, lideran el respaldo para las elecciones presidenciales de noviembre, que sigue abierta: un 52% no ha elegido abanderado. La aprobación al Gobierno de Boric desciende ocho puntos, de 30 a 22. Es la peor de su mandato
El asesor acumula más poder en la segunda vuelta de Donald Trump en la Casa Blanca y vindica la agenda de inmigración como tema de seguridad nacional
La candidata de Chile Vamos busca responsabilizar a Kast y Kaiser, de la extrema derecha, por negarse a competir. Serán dos meses en que los postulantes de las izquierdas tendrán una alta visibilidad
No sé si existe otro lugar del mundo donde ocurra algo similar, pero hemos estado durante cinco años seguidos en medio de procesos electorales que han ido profundizando las brechas entre los ciudadanos
La concepción de la política como un trabajo temporal y casi obligado revela una contradicción en ciertos sectores de la derecha: pretenden conducir los destinos del país sin abrazar genuinamente el oficio que esto requiere
La iniciativa legislativa popular con 600.000 firmas para regularizar a medio millón de migrantes cumple un año varada en el Congreso
Propongo un nombre para este fenómeno, ‘la República de las 3 I’: la política chilena pronto estará gobernada por independientes, institucionalizados e ingobernables
El diputado y presidente de la UDI, de la derecha tradicional, marca diferencias con las otras derechas que han surgido en Chile, que les quieren empujar, dice, hacia la falta de diálogo y la polarización
La candidata presidencial de la derecha tradicional busca achicar el Estado y eliminar la burocracia para recortar en 600 millones de dólares el gasto público
El coordinador programático de la candidata de la derecha tradicional, de trayectoria menos política que académica, juega un papel clave en la campaña
Mientras los candidatos de Republicanos y el Partido Nacional Libertario se exhiben en un centro de tiro, Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, reabre el debate sobre la pena de muerte, derogada en 2001
Es necesario avanzar, y no retroceder, en derechos de mujeres y disidencias, quienes merecen las mismas oportunidades, que garantice su dignidad y fortalezca a la sociedad en su conjunto
Vox y el resto de fuerzas que entronizan a Trump intentan parecer un bloque sólido, pero el propio líder republicano deja al aire sus incoherencias
Ya hay tres candidatos de la oposición a la Presidencia para las elecciones de noviembre: Evelyn Matthei, más liberal; José Antonio Kast, conservador en libertades individuales; y Johannes Kaiser, libertario
El exjefe de Extranjería y Migraciones de la segunda Administración de Bachelet afirma que el progresismo chileno ha cometido el error de endurecer su discurso migratorio. Habla de una “profunda decepción” con las políticas actuales
El fenómeno del diputado libertario debe analizarse a la luz de dos corrientes que están reconfigurando el cuadro político de Chile
Incluso en el hipotético caso de una tercera postulación de la expresidenta Bachelet, tampoco deberían descartarse las primarias. Sus beneficios van mucho más allá del resultado inmediato de la próxima elección
El silencio pasmoso de las izquierdas, especialmente de la socialdemocracia que es lo único que se mantiene a duras penas en pie, es criminal
El diputado libertario de 49 años irrumpe en los sondeos con un discurso antimigratorio y a favor de la tenencia de armas y la pena de muerte
Nadie imaginó que Trump, Musk y compañía actuaran con el grado de brutalidad con que lo han hecho en sus semanas en el poder, como si estuvieran empeñados en realzar su carácter de monstruos
Familiares, amigos y compañeros del político y empresario chileno conmemoran el primer aniversario del fallecimiento, en un accidente en helicóptero, en medio de un repunte de su imagen
Las posturas de los distintos sectores políticos frente a la modificación del sistema previsional entran en la campaña electoral. Las presidenciales y parlamentarias se celebran en noviembre
La medida, una de las grandes promesas del Gobierno de Boric, obliga a que las empresas aporten a las pensiones de sus trabajadores, la mayor transformación a un sistema que data de la dictadura de Pinochet
Lo que las izquierdas chilenas no están viendo es que, a diferencia de los países del norte y de Argentina, los partidos de centroderecha están librando una dura batalla con las derechas radicales… y electoralmente la están ganando
El instituto se transformó en una tanqueta ideológica de extrema derecha, dadas las formas de criticar el acuerdo previsional y a los partidos de centroderecha, pero también por sus contenidos más sustantivos sobre el ‘modelo’ chileno
La oposición y el Gobierno todavía no llegan a acuerdos en torno a tres puntos del proyecto para modificar el sistema previsional, a menos de un mes del plazo fijado para concretar su discusión en la Cámara Alta
La figura de la derecha tradicional aboga en su discurso de despedida por “menos ideología, y más pragmatismo” y se prepara para los comicios de 2025
El panorama político se redibuja tras los comicios locales y, según los analistas, deja el escenario abierto a las presidenciales del próximo año
Los únicos referentes de “verdaderos hombres” que encuentran los ponentes son José Antonio Primo de Rivera, Cristo y Donald Trump, pero de este último dudan
Lo ocurrido en la Región Metropolitana, y en otras del país, evidencia que existe propensión a respaldar opciones de centro, moderadas, o bien alternativas que provengan de la centroizquierda más tradicional
La izquierda y la centroizquierda se quedan con ocho de los 16 territorios, la derecha con seis y los independientes puros con dos, ambos arropados por las coaliciones del Gobierno chileno
Los Tocqueville, Churchill, Reagan o Thatcher son barridos hoy por la furia del trumpismo
La segunda vuelta de los comicios cierra el ciclo electoral que define la hegemonía de los partidos para las elecciones parlamentarias de 2025
El alcalde electo de Santiago, de la derecha tradicional, dice que si el candidato de su sector a la gobernación de la Región Metropolitana, Francisco Orrego, transforma en un plebiscito la segunda vuelta, tiene posibilidades de ganar
Uno de los aspectos relevantes del extravío de las izquierdas y de todo tipo de progresismo, es que no ven ni calibran el extravío con sus propios pueblos
La derecha vuelve a cargar en contra del presidente de Chile por mantener dos días a Manuel Monsalve en la subsecretaría del Interior después de saber que fue denunciado por violación
La negativa del PP a respaldar a Ribera se basa en su intento de ocultar la responsabilidad de Mazón en Valencia