
El papel político de la madre
La defensa de la familia patriarcal es una piedra angular para que las derechas mantengan en todo el mundo sus ideas racistas, nacionalistas y clasistas

La defensa de la familia patriarcal es una piedra angular para que las derechas mantengan en todo el mundo sus ideas racistas, nacionalistas y clasistas

Es un secreto a voces que hay consensos básicos que el PP no va a destruir, lo cual es una decepción para los que quieren un cambio radical

En el veredicto se cuestionó a la Fiscalía, que investigó una década. Los principales imputados por financiamiento ilegal de la política eran el exsenador Pablo Longueira, el presidenciable Marco Enríquez-Ominami y el exgerente de SQM Patricio Contesse

La candidata de la derecha tradicional acusa a republicanos de carecer de “oficio, de talento y de capacidad de armar grandes equipos”

El exjefe de la Dirección de Presupuestos de Sebastián Piñera dice que en el proyecto de ley presentado al Congreso por el Gobierno de Boric se tomaron “algunos riesgos” que podrían haberse evitado

La competición electoral mueve al PP a las posiciones de los ultras en temas como el aborto o la inmigración, mientras que el partido de Alvise ya ha dicho que intentará ser la llave para gobernar

La carta de Chile Vamos dice perdonar al republicano por el episodio de los ‘bots’, dejando implícito la responsabilidad del exdiputado en aquel episodio

La proposición de rebajar los horarios a 35 horas a la semana recoge el rechazo de PP, Vox y Junts, y la abstención ahora del PNV

A la reciente arremetida de Evelyn Matthei en contra del republicano, de quien necesita diferenciarse, se suman los coletazos políticos de una dura columna del estratega del partido ultraderechista

Si la izquierda (totalmente desconectada con los intelectuales progresistas que protagonizan buena parte de la vida de la esfera pública) no entiende correctamente a José Antonio Kast y el tipo de derecha que él encarna, pues bien, esto terminará mal

Ya no debemos elegir entre derecha e izquierda, sino, como en época de Gramsci, entre democracia y autocracia

Los partidos de la derecha moderada que se han empeñado en copiar el discurso de los populistas han acabado hundiéndose, con pocas excepciones

El republicano, bien posicionado en las encuestas, esquiva someterse a los programas de televisión de escrutinio público

La candidata de la izquierda, Jeannette Jara, continúa encabezando los sondeos a siete semanas de las elecciones del 16 de noviembre

Hoy es imposible gustarse a uno mismo éticamente hablando. No sin hacer lo suficiente por frenar el genocidio o sin llevar una bolsa de tela a la frutería en vez de coger el maldito plástico que devorará los océanos

Iván Espinosa de los Monteros, antiguo mandamás de Vox, ha creado fuera del partido un tanque de pensamiento, un laboratorio de ideas, una plataforma ideológica: cuantos más nombres tenga algo, menos claro está para qué sirve

La dirección del PP respalda el lanzamiento del laboratorio de ideas del exdirigente de Vox y se muestra dispuesta a incorporarle a sus filas

La desaparición del centro ha dañado al PP, pero tampoco existe en el PSOE ninguna corriente que convenza al presidente del peligro de la polarización

El exministro de Hacienda, una de las figuras clave en el equipo de la candidata de la derecha tradicional, habla sobre las propuestas económicas que Kast intentó explicar en el debate: “Errores de esa magnitud revelan desconocimiento”, dice sobre el republicano

El paleoconservadurismo y el ultraliberalismo ofrecen a la ciudadanía control sobre sus vidas, un mundo sin intermediarios

La creciente importancia de las ideas producidas por los intelectuales públicos globales de extrema derecha obliga a interrogarse sobre lo que se encuentra detrás de este éxito

Nadie quiere verlo, pero la precariedad juvenil y el hundimiento de las viejas clases medias ya están reventando nuestro sistema desde dentro

Si se estudiara el método Bukele, saltaría a la vista que El Salvador es un país con una superficie menor a la del Biobío y con menos población que la Metropolitana. También, que la corrupción estaba —¿está?— enquistada en su sistema político

El exlíder de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) llega al área estratégica de la campaña de la candidata de la derecha tradicional, en medio de su baja en las encuestas y la tensión con los republicanos
Los líderes iberoamericanos acuerdan una batería de iniciativas, que incluye la lucha contra el crimen internacional y la desinformación

El carácter impotente de la democracia liberal ante los grandes poderes nos recuerda una vieja y simple verdad: la profundidad de la democracia depende, siempre, de la fuerza y del poder que alcance el campo popular

Y ahí está Trump, máxima expresión invertida de lo ‘woke’, de vuelta en el poder gracias a lo ‘woke’

Tienen una habilidad para conseguir que los más pobres les aplaudan las medidas que toman a favor de los más ricos

El revisionismo está de vuelta: ya se vio asomar su potencia afectiva y social al momento de conmemorar los 50 años del golpe de Estado, en 2023. Dos años después, es políticamente más desenfadado

El exministro de Hacienda habla del programa de Jeannette Jara, la candidata presidencial de la izquierda y militante comunista. Piensa que hará reformas en su plan económico: “Sus propuestas tienen que ser consistentes, no voluntaristas”

Kast y Matthei barajan las estrategias que desplegarán a partir de los resultados de las primarias de la izquierda del domingo, donde se definirá la candidatura única del oficialismo y la hegemonía del sector

No parece evidente, como al comienzo, que Carolina Tohá, del ala moderada, consiga ganar el domingo 29. Le ha salido al paso Jeannette Jara, del PC. El ambiente no está distendido en el oficialismo

El 18,3% está dispuesto a votar por cualquiera de los dos en las presidenciales, según un estudio de la Fundación Friedrich Ebert

Los equipos programáticos y asesores económicos de Matthei, Kast, Tohá, Kaiser, Winter y Jara responden las preguntas de EL PAÍS a cinco meses de las elecciones presidenciales

Los nuevos votantes han sido el grupo determinante en las elecciones desde que se implementó el voto obligatorio y en ese mundo no gana la moderación, no gana el estatismo, no gana el centrismo ni tampoco el izquierdismo

El republicano goza de una tendencia al alza en los sondeos alimentada, en gran parte, por el debilitamiento de la campaña del libertario Johannes Kaiser

El Partido Popular deberá reiniciar su particular marcha de Sísifo hacia la moderación. Hay pocas noticias de ello

Los tres candidatos de la oposición, Matthei, Kast y Kaiser, lideran el respaldo para las elecciones presidenciales de noviembre, que sigue abierta: un 52% no ha elegido abanderado. La aprobación al Gobierno de Boric desciende ocho puntos, de 30 a 22. Es la peor de su mandato

El asesor acumula más poder en la segunda vuelta de Donald Trump en la Casa Blanca y vindica la agenda de inmigración como tema de seguridad nacional

La candidata de Chile Vamos busca responsabilizar a Kast y Kaiser, de la extrema derecha, por negarse a competir. Serán dos meses en que los postulantes de las izquierdas tendrán una alta visibilidad