
El suelo del planeta se está recalentando desde hace más de medio siglo
El calor que recibe la superficie acaba colándose en el subsuelo centenares de metros abajo

El calor que recibe la superficie acaba colándose en el subsuelo centenares de metros abajo

Una decena de países, entre ellos España, Brasil, Alemania y Francia, se unen en la COP30 contra unos bulos que amenazan “la respuesta climática global y la estabilidad social”

Avisos naranjas en Galicia y el archipiélago canario por precipitaciones fuertes, temporal marítimo y rachas de viento que podrían alcanzar intensidad huracanada en zonas altas

La medida, con un coste estimado de 430 millones de euros al año, despierta las críticas de los verdes y algunos economistas

El investigador británico pide reglas globales para probar medidas extremas contra el cambio climático como el blanqueamiento de nubes marinas sobre el Ártico

Las acciones de activistas en museos de todo el mundo para llamar la atención sobre el calentamiento global plantean la duda de si se trata de actos de desobediencia ante la inacción política o ataques injustificados contra el patrimonio cultural

El desabastecimiento de comida va a más y aunque una visión social y científica más cooperativa alienta la esperanza, si la crisis es integral y planetaria, también deben serlo las medidas

Solo trabajando juntos podemos construir un porvenir donde el crecimiento económico vaya de la mano con el bienestar social y ambiental

Los manifestantes fueron rápidamente bloqueados por los guardias de seguridad de Naciones Unidas, quien gestiona la seguridad de la zona, donde se registraron algunos enfrentamientos. Al menos un guardia de seguridad resultó herido

El país actualiza su Contribución Determinada a Nivel Nacional para combatir el cambio climático rumbo a la cita global en Brasil

Los populares rechazan la propuesta de consenso que lograron cerrar los Veintisiete y que ha permitido a la UE salvar la cara en la cumbre del clima de Belém


El margen para cumplir los objetivos del Acuerdo de París se estrecha y, sin embargo, aún estamos a tiempo. Hay fórmulas colectivas que funcionan, que han conseguido reducir toneladas de CO2 y que salvan vidas

Europa quiere descarbonizar la siderurgia, pero a la multinacional con sede en Luxemburgo no le salen las cuentas para invertir en nuevas fábricas de bajas emisiones

Brasil, el país anfitrión, carga contra la desinformación y alaba el impulso de China mientras Trump da la espalda a la COP en el décimo aniversario del Acuerdo de París

El académico pide que se les deje de considerar como a los descendientes de africanos esclavizados y exige derechos colectivos sobre el territorio y participación política, además de acceso a los fondos climáticos

Una activista de Greenpeace mantiene el equilibrio sobre un cable a 30 metros de altura en la plaza de España de la capital

Comienza en Belém, la capital de esta baya, la COP30 con negociadores de más de 140 países reunidos hasta el día 21

La COP30 debe lanzar un mensaje claro contra el negacionismo y la inacción justo cuando flaquea el compromiso de los grandes contaminantes

Si actuamos unidos, podemos convertir los desafíos globales en oportunidades para construir un futuro más justo y seguro para españoles y británicos

La región se mide ante la ausencia de Estados Unidos y tras el devastador huracán Melissa. Sociedad civil pide fechas y ruta justa para salir de los combustibles fósiles


Frente a un mundo en transformación y plagado de incertidumbres, la respuesta del Congreso Futuro Iberoamericano es unánime: aunar fuerzas, colaborar, buscar soluciones multilaterales, forjar nuevos lazos y deshacer los nudos que impiden avanzar y generar propuestas frescas desde la política, la economía y la tecnología

Los lectores y las lectoras escriben sobre la influencia de las plataformas sobre los jóvenes, la estrategia de Junts, el cambio climático y las prácticas estudiantiles

Como en otras ocasiones, Sánchez antepone el cálculo a la estrategia al pedir que se adelanten las elecciones en Valencia

Las amenazas del negacionismo trumpista ganan terreno pese a la aceleración del calentamiento y el avance de las renovables y el coche eléctrico como alternativa a los combustibles fósiles

El gran referente clásico de la izquierda vuelve a ser reivindicado y reinterpretado. Sus ideas resuenan como una revancha ante quienes aseguraban que los conflictos de clase eran cosa del pasado. Su influencia es evidente en pensadores contemporáneos y en el análisis poscapitalista, que incluye ideas como la renta básica universal, el decrecimiento o la sociedad postrabajo apoyada en las máquinas

La biodiversidad latinoamericana es insustituible de cara a abordar la crisis climática global, justo cuando los acuerdos de descarbonización parecen debilitarse

Aunque 28 países de la región han firmado el Acuerdo de Escazú, de los que 18 lo han ratificado, la verdadera prueba es ponerlo en práctica

No basta con medir el éxito de la acción climática por la reducción de gases de efecto invernadero, sino por la capacidad de proteger vidas, reducir la pobreza y evitar sufrimientos innecesarios. El desafío no es solo ambiental, sino profundamente humano
El presidente asegura que seguirá hasta 2027 y confía en negociar con Junts
El mandatario español afirma en la cumbre de Belém, en la Amazonia: “Estamos demostrando que es posible crecer mientras se reduce la emisión de gases invernadero”

Habrá chubascos localmente fuertes y posibles tormentas y granizo antes de que las precipitaciones se desplacen hacia el este a partir del sábado

El Gobierno de Lula capta 5.500 millones de dólares en el inicio de la cumbre climática
Es necesario apoyar la propuesta de Brasil de elaborar una hoja de ruta para llevar a cabo la transición integral a las energías renovables

A medio camino entre Pontevedra y Nueva York, es profesor en la Universidad de Cornell y editor de Obradoiro, la revista del Colegio de Arquitectos de Galicia. Este año ha recibido el Premio ROOM Futuro y el Premio Princesa de Girona

Durante el XXVI Congreso Chileno de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Aguas Andinas presentó su hoja de ruta para 2030, enfocada en fortalecer la resiliencia hídrica de Santiago mediante soluciones basadas en la naturaleza y la colaboración entre actores públicos y privados

Un estudio documenta la temperatura extrema de los lagos de la Amazonia durante la sequía histórica de 2023, que golpeó a las especies acuáticas y dejó aisladas a comunidades ribereñas

El presidente de Brasil abre la cumbre del clima en Belém, en la Amazonia, ante 53 líderes mundiales

La cumbre climática de Belém se inicia con la advertencia de António Guterres (ONU) contra los “líderes” que están “cautivos de los intereses de los combustibles fósiles”