
Avisos en 14 comunidades en el día más tormentoso de la semana
El jueves será el día más fresco y continuarán los chubascos pero el fin de semana el ambiente será cálido y soleado
El jueves será el día más fresco y continuarán los chubascos pero el fin de semana el ambiente será cálido y soleado
La Comunidad limita por ahora la medida a centros que atienden a alumnos de hasta tres años, pues siguen abiertos incluso en julio
La investigadora estadounidense lleva 50 años estudiando el efecto del cambio climático sobre los arrecifes de coral y ha visitado recientemente España para participar en la octava edición del festival Starmus
La mejor opción para evitar la lluvia es Baleares o Canarias, ya que en el resto del país va a llover, aunque más o menos y según el día
Las temperaturas serán altas para la época en la mayor parte del país, con más de 32° a partir del jueves en puntos del sur y del este
El sábado se desplomarán las temperaturas, sobre todo en la mitad norte, pero habrá un nuevo repunte térmico a comienzos de semana
El domingo regresará el tiempo estable, aunque todavía se podrán producir chubascos en el País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña y resto del área mediterránea
La Aemet avanza que a partir del miércoles dominará el anticiclón y las precipitaciones quedarán acotadas al tercio norte, aunque de cara al fin de semana podrían reactivarse las tormentas
A partir del jueves, la borrasca se acercará a la Península, donde se esperan chubascos ese día y lluvias generalizadas el viernes y el fin de semana
Sol y ambiente templado durante los primeros días de la semana, pero a partir del miércoles una borrasca dejará lluvias, primero en Canarias y después en la Península, que se generalizarán el sábado y el Domingo de Ramos
Una mesa de trabajo organizada por la UNAM muestra cómo se derriten los últimos tres glaciares que sobreviven en la punta del Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba
Al menos 21 Estados están bajo una ola de calor que provocará temperaturas de entre 35º y 45º en los primeros días de abril
La semana del 31 de marzo al 6 de abril será probablemente y en conjunto “más lluviosa de lo normal” en áreas del centro y sur, la siguiente será calurosa y seca y no hay una tendencia clara aún para la Semana Santa
En solo ocho horas, en Bahía Blanca cayó más agua que el promedio mensual para la ciudad. Sin el calentamiento global, este escenario sería “practicante imposible”, dicen los expertos de World Weather Attribution
Los termómetros en la zona centro del país sudamericano marcarán registros por sobre lo normal, justo en el cierre del verano
Solo lloverá estos días en Canarias y en zonas del oeste y del sur de la Península, pero el fin de semana se esperan precipitaciones generalizadas
A partir del martes se espera la llegada de frentes que dejarán precipitaciones en el oeste y sur peninsular
Las heladas quedarán circunscritas a zonas de montaña y la cota de nieve también alta, en torno a unos 1.500 metros
La medida rige para las regiones de Maule y Ñuble, mientras que algunos municipios de La Araucanía verán restringidos la movilidad. Las autoridades reportan la muerte de una mujer en uno de los focos de fuego
Las autoridades advierten sobre los peligros del evento meteorológico extremo que afectará a la zona centro y sur del país sudamericano durante el sábado y domingo
Decenas de jóvenes africanos nacidos en los noventa y dos mil llevan años liderando movimientos multitudinarios y divulgando en sus comunidades sobre los efectos directos de la crisis climática en el continente
Un estudio de la URV propone diversas medidas para adaptarse a las temperaturas cada vez más elevadas de ‘diadas’, muchas de ellas en fechas estivales
La Aemet ha emitido un aviso especial ya que será potencialmente muy adversa, con vientos incluso localmente huracanados en buena parte de la Península y Baleares, un importante temporal marítimo y lluvias generalizadas
La nieve solo hará acto de presencia en alta montaña porque los vientos ábregos que traen estas precipitaciones provienen de latitudes bajas y son cálidos
La Alianza Mundial para la Mejora de la Nutrición augura que 50 millones de personas sufrirán inseguridad alimentaria durante este siglo debido a la crisis climática
Los fuertes ‘vientos de Santa Ana’, los cambios extremos y sequías y el desabastecimiento de las bocas de riego son algunos de los factores que impiden controlar los incendios en California
El domingo, día de la cabalgata, se esperan precipitaciones en Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid y, de forma más aislada, en el interior de la Comunidad Valenciana, Murcia y Aragón
Octubre fue el mes con más precipitaciones desde que hay registros debido al trágico temporal de lluvias torrenciales en el área mediterránea a finales de mes
De Nochebuena a Nochevieja parece que hará un frío normal para la época y pocas lluvias, mientras que la próxima estación se espera cálida en todo el país y más seca de lo habitual
La diseñadora estadounidense es impulsora de la llamada arquitectura bioclimática, un método para elaborar construcciones que se adapten a las condiciones climáticas sin utilizar energía eléctrica
Las temperaturas estarán entre 5° y 10° por encima de lo normal en la mayor parte del país, salvo en aquellas zonas en las que persistan las nieblas
Las temperaturas diurnas serán altas para la época, en muchos puntos entre 5° y 8° superiores a las normales a estas alturas de noviembre
En el Evento Tendencias 2024 el agua ha sido uno de los temas centrales y las expertas Elena Pita, Alicia Pérez-Porro, Antonio Calvo y Asunción Ruiz abordaron los retos que plantea su escasez
La cumbre de Bakú, la COP29, ha arrancado con una demanda central sobre la mesa: cómo financiar a los países más pobres y que menos contaminan a sobrevivir a eventos extremos similares a los que ha sufrido España. Emiten menos gases contaminantes, pero sufren más las consecuencias del calentamiento. Sus problemas de salud son prueba de ello
Tan solo quedan en el mapa de avisos Andalucía, que solo son naranja en Huelva
La causa es la conjunción de una dana casi estacionaria, una borrasca y un Mediterráneo más cálido de lo normal, que pueden dejar más de 150 litros por metro cuadrado en 24 horas en la Comunidad Valenciana y Murcia
El director del Instituto Potsdam, reconocido por su trabajo sobre los límites de la salud planetaria, ha sido galardonado con el Premio Virchow 2024
El fin de semana será estable y cálido, previo al paso de nuevos frentes atlánticos que regarán buena parte del norte y oeste de la Península con rachas de viento intensas en zonas costeras y de montaña
Las temperaturas serán altas para la época en el sur de la Península y puntos de Canarias, con más de 32° en el valle del Guadalquivir y en el interior de la Comunidad Valenciana y de Murcia y 34° en el sur de Gran Canaria
El cambio climático exige adaptar la forma en que se brinda asistencia a las regiones más vulnerables, pero las ONG se encuentran frente a una brecha entre las necesidades, inmensas y urgentes, y la preparación y financiación para hacerles frente