Muere un hombre de 77 años por golpe de calor en La Rambla, en Córdoba, cuando daba un paseo
La última víctima es un septuagenario que estaba pescando y falleció en Plasencia debido a las temperaturas extremas, con el que ya son al menos las personas 21 personas muertas por este motivo


Un hombre de 77 falleció este domingo en el municipio cordobés de La Rambla (7.466habitantes), “a consecuencia del extremo calor”, según ha informado el propio ayuntamiento y ha confirmado la Consejería andaluza de Salud. El fallecido era Manuel Ariza Serrano, vecino de la localidad y antiguo concejal del PSOE, según el comunicado del consistorio en el que traslada sus condolencias a su familia y a la formación socialista. El golpe de calor le sobrevino mientras se encontraba paseando por uno de los caminos municipales.
Según datos del Ministerio de Sanidad a los que ha tenido acceso EL PAÍS, las comunidades autónomas han notificado 19 muertes por golpe de calor hasta el 14 de agosto, informa Pablo Linde. Desde entonces, han trascendido al menos dos fallecimientos más por este motivo, el del vecino de La Rambla, en Córdoba, y el de otro hombre de 70 años en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia, en Cáceres, después de haber sufrido un golpe de calor mientras estaba pescando, informa Efe.
Ariza tenía la costumbre de salir a dar un paseo todas las tardes y el hecho de que no regresara a la hora acostumbrada alertó a su familia. El fallecimiento se produjo en el hospital de Montilla, tras haber estado expuesto a altas temperaturas en la vía pública, según explica la Consejería de Salud. El hombre, que también había sido delegado de UGT en La Campiña, había sido edil del municipio entre 1979 al 1983, presentaba una patología de base, y estaba clasificado dentro del grupo de riesgo 1 por sus factores de riesgo individuales, indica la consejería.
La provincia de Córdoba ha estado en aviso rojo por la ola de calor a lo largo del fin de semana con temperaturas que han superado los 45 grados. Este domingo, precisamente, La Rambla, con 45,2 grados de máxima a las cinco de la tarde se convertía en la segunda localidad con la temperatura más alta del país, por detrás de Jerez de la Frontera, donde el termómetro alcanzó los 45,8. La Junta de Andalucía también destaca las elevadas temperaturas soportadas esa tarde como uno de los factores determinantes en el fallecimiento del vecino de ese municipio, recordando que el nivel de riesgo era 2, según fuentes de Meteosalud.
COMUNICADO El Ayuntamiento de La Rambla lamenta profundamente el fallecimiento de Manuel Ariza Serrano, vecino de La...
Publicada por Ayuntamiento de La Rambla en Domingo, 17 de agosto de 2025
El Ayuntamiento ha trasladado sus condolencias tanto a la familia de Ariza como a la agrupación socialista de la localidad, en un comunicado en el que ha pedido “mucha precaución” debido a las altas temperaturas y en el que pide seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir los golpes de calor.
El fallecido se convierte en la octava víctima por golpe de calor de Andalucía desde que se activó el Protocolo Andaluz de coordinación frente a los efectos de las temperaturas excesivas sobre la salud, el pasado 16 de mayo. La semana pasada, la Consejería de Salud informaba de dos nuevas muertes ocurridas entre finales de julio y principios de agosto en Jerez de la Frontera -una mujer de 61 años, mientras trabajaba en la calle- y en Jaén -un joven de 22-. De acuerdo con la información facilitada por la Junta ambas presentaban antecedentes personales considerados como factores de riesgo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
