El tiempo del fin de semana: remite el calor intenso, salvo en el Mediterráneo
A lo largo de la semana que viene, la Aemet apunta que “es probable que el calor se mantenga dentro de unos márgenes moderados”


El calor sofocante de los dos últimos días, con 43° de máxima en Almadén (Ciudad Real) el miércoles y una mínima de 31,4° en Agüimes (Gran Canaria) y una máxima de 42° en Ontinyent (Valencia) el jueves, comenzará a remitir este viernes, aunque la pasada madrugada también ha sido muy cálida en Gran Canaria, con 31° en San Bartolomé de Tirajana. “Este viernes y el sábado se va a producir una bajada de temperaturas en la mayor parte de España y tendremos el fin de semana y el lunes unos valores en general próximos al promedio normal de esta época, que es climáticamente la más calurosa del año, la canícula”, informa Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Así, va a seguir haciendo calor, aunque no tan intenso, salvo en el tercio oriental peninsular, donde los valores se mantendrán altos por los vientos del oeste, que llegan secos y recalentados. En cuanto a las lluvias, habrá más inestabilidad en el tercio norte, con algunas precipitaciones y tormentas que localmente podrán ser fuertes. A lo largo de la semana que viene, avanza Del Campo, “es probable que el calor se mantenga dentro de unos márgenes moderados, sin alcanzar en general gran intensidad”.
Estamos teniendo un importante alivio en cuanto a calor se refiere. Como vemos en el mapa de trayectorias, las masas de aire tras atravesar el Atlántico norte alcanzan la península ibérica. Y mirad cómo queda relegada la dorsal al Mediterráneo. Este respiro será más duradero 🧵 pic.twitter.com/DHuw3QUWGW
— Álvaro Oliver (@alvaroliver) July 18, 2025
Día a día, este viernes “se va a producir un descenso térmico en la mayor parte de la Península, salvo en puntos de la costa mediterránea”. En Baleares, incluso, subirán las temperaturas. A pesar del refresco, aún hará más de 35° en buena parte del centro este y sur, así como en Baleares, y de 38° a 40° en el valle del Ebro, este de Castilla-La Mancha e interior de la Comunidad Valenciana y de Murcia, donde podrían superarse los 40°.
En el extremo norte habrá lluvias, “unas precipitaciones que avanzarán de oeste a este, con tormentas que podrán llegar a ser localmente fuertes en puntos del País Vasco y de Navarra”. Hay avisos en nueve regiones, que es naranja, el segundo de una escala de tres, por calor en Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana. Es amarillo por el mismo motivo en Aragón, Baleares, Cataluña y Comunidad de Madrid y amarillo por lluvias y tormentas en Navarra.
El sábado, la caída en los termómetros se producirá sobre todo en el centro y este de la Península, salvo de nuevo en la costa mediterránea, a donde siguen llegando los vientos del oeste. “En buena parte del norte, las máximas quedarán por debajo de 32°, excepto en el Ebro e interior de Cataluña. En el centro y en el sur, se alcanzarán entre 32° y 34°, aunque en el Guadalquivir e interior del sureste se superarán los 36° y de 38° a 40° en el interior de la Comunidad Valenciana y Murcia", detalla el portavoz de la Aemet, que destaca el calor de Baleares, con el 36º en puntos de Mallorca.
Podrán formarse tormentas de nuevo en el extremo norte, que serán localmente fuertes en el Pirineo catalán y zonas las próximas. Por la tarde, comenzará a llover en Galicia. En el mapa de avisos, el naranja por calor solo continuará en la Comunidad Valenciana, mientras habrá amarillo por calor en Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia y Murcia y, de nuevo, por lluvias y tormentas en Navarra.
18/07 11:54 Avisos activos hoy y mañana en España por temperaturas máximas, costeros, tormentas, lluvias y vientos. Nivel máximo de aviso: naranja.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 18, 2025
Actualizaciones en https://t.co/BLdoSsO2Qv pic.twitter.com/9ctVi2Fu3J
El domingo habrá una subida de las temperaturas en el este de la Península y una bajada en el noroeste. “Será un día caluroso en la depresión del Ebro, con 38º en Zaragoza, y continuará siéndolo en el interior de la Comunidad Valenciana y de Murcia, donde podrían superarse los 40º. En buena parte de Andalucía hará más 36º; de 32º a 34º, en el resto del sur y de la zona centro, en torno a 28º a 30º, en la Mesa de la Norte; y de 23º a 25º, en el Cantábrico”, cifra el experto. Habrá naranja en Comunidad Valenciana y Murcia y amarillo en Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha y Cataluña.
Se esperan “lluvias en Galicia, localmente abundantes, y en el resto de las comunidades cantábricas y Pirineos también lloverá de forma un poco más débil”, completa el pronóstico el meteorólogo, para apuntar que también podrá haber chubascos tormentosos en puntos del noreste.
Ya el lunes “bajarán las temperaturas diurnas hasta 6º o 8º en el noreste peninsular por la llegada de viento fresco del noroeste, mientras que en el resto no habrá grandes cambios”. Se esperan pocas lluvias, excepto en el extremo norte, donde continuaran las precipitaciones pero también con tendencia a remitir. Se podrán formar un día más tormentas en puntos del norte y este de la Península.
El martes, Del Campo considera probable que suban las temperaturas en la mayor parte del país, aunque es posible que al día siguiente haya una bajada prácticamente generalizada salvo en el Mediterráneo. “Todavía hay incertidumbre, pero podría mantenerse en general un calor no excesivamente intenso, incluso algo fresco para la época del año en zonas de la mitad norte, durante buena parte de la próxima semana”, vaticina Del Campo. Los valores más altos corresponderían, a partir del miércoles, sobre todo a Andalucía y Extremadura, con más de 36º.
En cuanto a las lluvias, durante los primeros días de la próxima semana “serán escasas y más probable en el extremo norte peninsular”, otra vez con posibilidad de tormentas en zonas aisladas del norte y este de la Península.
Por último, en Canarias comenzarán a normalizarse las temperaturas este viernes, después de unos días que también ha hecho mucho calor. “Todavía este viernes será una jornada calurosa y se podrán superar los 37º”, matiza el experto. A partir del sábado “se reinstaurará el régimen de vientos alisios, que soplarán con intensidad y arrastrarán nubes al norte de las islas más montañosas. Estará más soleado, como casi siempre, en el sur”, relata. En zonas costeras, las temperaturas nocturnas se quedarán entre 21º y 23º y las máximas, entre 25º y 28º. “Esta situación de vientos alisios localmente intensos continuará durante los primeros días de la próxima semana”, concluye Del Campo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
