
Avalancha de manuscritos no solicitados: la literatura paralela que nunca llega a publicarse
Voces del sector editorial cuentan las vicisitudes de los textos descartados con motivo de un libro que fantasea sobre su contenido
Voces del sector editorial cuentan las vicisitudes de los textos descartados con motivo de un libro que fantasea sobre su contenido
El escritor y editor publica su última novela, ‘Alicia nunca miente’, sobre un hombre obsesionado con la verdad y una mujer que no puede decir mentiras
La relación de Mario Vargas Llosa con José María Valverde permite reconstruir la conexión del Nobel peruano con el proyecto de modernización literaria de la editorial Seix Barral
Hace cinco años, Miqui Otero protagonizó con ‘Simón’ un sorprendente fenómeno literario. Pasó de ser un escritor que gusta mucho a muy poca gente a ser uno por el que se hacen colas en Sant Jordi. Con ‘Orquesta’, una novela coral y en las antípodas de la autoficción, ha planteado su proyecto más ambicioso, arriesgado y vital
El escritor peruano, íntimo amigo del Nobel, ha publicado un ensayo sobre el universo vargasllosiano. “Cada una de sus novelas es un intento por hacer una novela total”, señala.
Este ensayo recoge los cinco años que la periodista pasó en su recorrido por las costas de todo el país. Traza un amplio mapa narrativo que, a pesar de su peso enciclopédico, logra que la lectura sea ligera y, a ratos, adictiva
El escritor presenta en los escenarios griegos de la narración ‘La isla de la mujer dormida’, historia de corsarios modernos durante la Guerra Civil española
El escritor valenciano relata “la épica siniestra fascista” del traslado a hombros de los restos del político desde Alicante a El Escorial junto a “las voces olvidadas en la primera posguerra” en su nuevo libro
El escritor superventas vuelve al ‘thriller’ con ‘Un animal salvaje’, con la que sigue intentando desnudar las mentiras, conflictos y tragedias que se ocultan tras los ordenados chalets de los mejores barrios
Visita con el escritor al cementerio germano de Zaragoza donde se abre y se cierra su novela galardonada
La escritora recupera sus crónicas de los setenta y ochenta, el retrato de una España llena de problemas que no temía el futuro
La edición XXVII del galardón, dotado con 160.000 euros, premia por unanimidad al escritor por la novela ‘Los alemanes’, que llegará las librerías el 21 de marzo
Divierte, enseña y engancha: el mundo editorial vive el auge de ficciones híbridas que buscan lo mejor de los dos géneros más populares entre los lectores
Clásicos, audiolibros, álbumes ilustrados, las novedades ‘noir’ analizadas y explicadas para no perderse. Proponemos una completa lista de obras del género para que cada cual encuentre un misterio a su medida
El columnista de EL PAÍS publica ‘Mirafiori’, una historia de amor y fantasmas. No cree en ellos, pero respeta a quienes dicen tener ese tipo de comunicación
El escritor presenta en los escenarios londinenses del detective su nueva novela ‘El problema final’, un juego literario con el inmortal personaje de Conan Doyle
La poeta Tedi López Mills, viuda del novelista mexicano, conversa con EL PAÍS sobre ‘Tríptico del Cangrejo’, el libro póstumo en el que el autor narra sus enfrentamientos con el cáncer
Los mensajes contradictorios de la Real Academia Española en torno a la acentuación de la palabra crean confusión entre alumnos, editores, correctores o profesores
El de Barbastro es una de las voces fundamentales de la literatura presente en español. Acaba de ganar el Premio Nadal por ‘Nosotros’, una novela en la que reivindica el placer como pilar del amor duradero. Pasa por un momento de serenidad tras haber confesado pulsiones suicidas en obras pasadas.
El autor triunfa con ‘Cien cuyes’, una novela sobre la vejez y la dignidad, la violencia de clase y el miedo ante un futuro incierto
El autor suizo superventas reflexiona sobre el desprecio que siempre han concitado los autores de éxito
Un nuevo volumen, ‘¿Será buena persona el cocinero?’, recopilatorio recoge los artículos del escritor publicados entre febrero de 2019 y enero de 2021
Pionera de la novela negra en español, la autora aparca a Petra Delicado, el personaje que le dio todo, y cambia de ciudad y editorial en su nueva aventura literaria. Repasamos su vida y su carrera por los escenarios en Valencia de su nueva obra
La serie argentina, disponible ahora en España, es un intenso policial de cuatro capítulos ambientado en 1996, pero cuyas claves valen perfectamente para hoy
Ha pasado a la historia del cine con los guiones de tres películas: ‘Amores perros’, ‘21 gramos’ y ‘Babel’. Ha conquistado la gloria literaria y se llevó el Premio Alfaguara en 2020 con su novela ‘Salvar el fuego’. Este mexicano indomable, curtido con violencia en las calles de la capital de su país y admirador de Delibes, Hemingway, Faulkner, Azcona y Buñuel, no se da tregua a la hora de hurgar en conflictos oscuros. A pesar de todo, se declara feliz
La periodista, que en 2010 quedó viuda del premio Nobel portugués, ha escrito ‘La intuición de Lanzarote’
La escritora publica su primera novela, ‘Niebla Ardiente’, una historia sobre la culpa y la redención con la crisis de feminicidios en México como telón de fondo
Los escritores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero descubren su autoría al obtener con el ‘thriller’ histórico ‘La bestia’ la 70ª edición de un galardón que vuelve a pescar un autor de Penguin Random House. Paloma Sánchez-Garnica logra los 200.000 euros como finalista por ‘Últimos días en Berlín’.
Le pregunté a un amigo si no era arriesgado cruzar el Atlántico solo. “A lo mejor es más arriesgado no hacerlo”, respondió
El autor vuelve con el ensayo ‘Contra la España vacía’ y elige libros de Applebaum, MacMilllan, González Sainz o Terry Eagleton
Nacida en Bogotá hace 49 años, es directora de la división literaria del grupo Penguin Random House; es decir, la responsable final de sellos como Lumen, Reservoir Books, Literatura Random House, Debate, Taurus y, por supuesto, Alfaguara, que acaba de recibir el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial del Ministerio de Cultura
La editorial ha recibido el premio Nacional a la Mejor Labor editorial 2021. El jurado ha querido reconocer “su papel en la historia de la edición española”
Hermano del premio Nobel y cofundador de Alfaguara, vigiló cómo escribían los otros sin presumir jamás de cómo escribía él
El cineasta colombiano y su hermana protagonizan ‘Volver la vista atrás’, libro de Juan Gabriel Vásquez sobre unas relaciones familiares marcadas por el radical compromiso político
La cámara acorazada del Instituto Cervantes cuenta ya con 79 depósitos. El acto inicia las celebraciones por el Día del Libro
‘Tomás Nevinson’, la nueva novela del escritor madrileño, se desarrolla en un universo de espías, secretos y dilemas morales en medio de la violencia terrorista. La credulidad se ha convertido hoy en una auténtica plaga, afirma, y las mentiras reinan en “este tiempo tan entontecido”.
Adelanto del primer capítulo de lo nuevo del autor de ‘Corazón tan blanco’, que llega a las librerías el 11 de marzo
Jaime Salinas tenía el don de los mejores memorialistas, que es el de observarlo todo sin el estorbo del egocentrismo
Benjamin Black regresa con la octava entrega de su antihéroe, una historia obsesiva y oscura en el mejor estilo del irlandés
El pasado, la política, el sexo y lo fantástico son algunos de los temas recurrentes en esta edición