La inclusión de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta en la lista de las Naciones Unidas ha sido considerada por el pueblo originario como una herramienta de sobrevivencia para su cultura
El ladrón, ya fallecido, trabajó en el Archivo Nacional de Países Bajos en 2015. El detective del arte, Artur Brand, ha contribuido a la recuperación del botín
Un informe de la agencia de la ONU recomienda desarrollar modelos más pequeños y educar a la ciudadanía para que conozca el coste ético y medioambiental de esta tecnología
La pedagogía hoy se desarrolla en escenarios de alta complejidad. En un escenario de cambio acelerado, la emergencia de nuevos temas en la escuela es una realidad
Los antiguos conventos de San Juan Bautista, San Mateo Apóstol y San Guillermo Abad, que datan del siglo XVI, abren sus puertas en Morelos tras un largo proceso de reconstrucción
El diario ‘La Prensa’ recibe en Bruselas el Premio Mundial a la Libertad de Prensa 2025 que ha llevado al régimen de Ortega a retirase de la organización
Una exposición y el reciente reconocimiento de la Unesco de documentos históricos revelan cómo las comunidades conservan su identidad espiritual, social y artística
El régimen sandinista acusa al organismo de propinarle “un golpe” por conceder al periódico decano de Nicaragua el Premio Mundial a la Libertad de Prensa
Desde París, varias periodistas afganas esquivan las restricciones de los talibanes y ofrecen a las mujeres de su país todo el programa educativo por televisión, además de información, consejos de salud y entretenimiento
Una vía concreta para reforzar la cultura democrática desde el sistema educativo que promueve la corresponsabilidad, la participación y el sentido de pertenencia en las comunidades escolares
Agua arrojada con coloridas pistolas de juguete, mangueras y cubos protagoniza esta multitudinaria festividad reconocida por la Unesco. Una tradición que coincide con el final de la época seca que precede a las lluvias del monzón, muy importantes para las cosechas de arroz
El que fuera director general de la Unesco durante 12 años defiende un “multilateralismo democrático” para lograr una “cultura de paz” frente a grupos como el G-7 en esta conversación grabada en febrero de 2023
El acuerdo propone una agenda multidisciplinar de actividades entre marzo y mayo, que incluye conferencias, proyecciones, patrimonio, música, danza, gastronomía o exposiciones
El mausoleo de Halicarnaso en Bodrum, el monte Nemrut y Göbekli Tepe protagonizan un viaje que pone en el centro la historia y los tesoros culturales del país
La Unesco acaba de otorgar el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Cultura Sidrera, que forma parte fundamental del Principado de Asturias desde hace 20 siglos. ¿Hay alguien que visite esta tierra y no pruebe su elixir?
Solo un 5% de los miembros de esta comunidad habla el idioma original, un gesto que es visto por algunos como un atraso. Lingüistas, profesores y la diáspora intenta preservarlo y pide apoyo al Estado para imprimir libros y crear una academia
El Festival de la Algarroba de este municipio sucrense ofrece música de gaita, cumbia, artesanías, cocina tradicional y más de un centenar de ‘Cuadros Vivos’, manifestación cultural declarada en diciembre como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
Un documento, destacado por la Unesco, describe la práctica que forzaba a indígenas a trabajar en Potosí, donde se extraían 300 mil toneladas de plata al año
La inscripción en la lista de la Unesco implica el reconocimiento de esta música influenciada por las culturas turca, árabe o persa, y su condición social como factor de cohesión multiétnico
El libro, que acaba de ser inscrito en el programa Memoria del Mundo de la Unesco, recoge una traducción en castellano de la lengua de esta nación indígena de Bolivia, ocupada históricamente por aimaras, quechuas y misiones evangelizadoras. El idioma, con solo 737 hablantes, está en peligro de extinción
Lo han incluido en su lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Haití, Cuba, República Dominicana, Honduras y Venezuela presentaron una candidatura conjunta
La remota localidad nepalí de Lumbini, donde la tradición sitúa el alumbramiento de Siddhartha Gautama, acoge un peculiar complejo religioso y cultural patrimonio de la Unesco
El que fue director general de la Unesco, fallecido a los 90 años, quiso cambiar la cultura de la guerra por la de la paz. “La vida es inverosímil, ¿por qué no iba a serlo la muerte?”, decía
Desempeñó importantes cargos en la política, la educación y la cultura y fue una de las personalidades españolas de más relieve internacional a finales del siglo pasado
El aniversario Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la Unesco es una oportunidad para reflexionar acerca de los desafíos que enfrenta nuestra región. Uno de los más grandes es la desigualdad
La Unesco inscribe la cultura sidrera en su lista de prácticas de protección mundial, en una decisión tomada en el comité intergubernamental que la organización celebra en Paraguay
El aeropuerto obtiene el reconocimiento de los Premios Versalles en la categoría Selección Mundial, mientras que el Aeropuerto Internacional Zayed en Emiratos Árabes Unidos gana el premio principal