
Vía libre para la restauración de la Mezquita de Córdoba afectada por el incendio
Además de actuar sobre las capillas afectadas por las llamas, el plan de recuperación incluye mejoras destinadas a la prevención de nuevos fuegos
Además de actuar sobre las capillas afectadas por las llamas, el plan de recuperación incluye mejoras destinadas a la prevención de nuevos fuegos
El cambio climático, las especies invasoras y las enfermedades amenazan a lugares declarados Patrimonio Mundial en el Planeta, indica un último informe de la UICN
Icomos, organismo de conservación del patrimonio mundial, pide paralizar un proyecto que no precisa evaluación ambiental y depende de un permiso del Ayuntamiento de Granada
La declaración consensuada en la cumbre de la Unesco subraya el impacto de la IA y del cambio climático en la cultura
El documento final de la conferencia de la Unesco que se aprobará este miércoles incorporará la protección de la remuneración de artistas impulsada por el país latinoamericano
Pedro Sánchez inaugura con elogios a Barcelona y referencias a la tragedia palestina la conferencia mundial de la Unesco sobre políticas culturales, que reúne a más de 160 delegaciones
Un viaje de Radicofani a Abbazia di San Salvatore, con parada en Santa Fiora, que también anima a explorar un paisaje reconocido por la Unesco
Eduardo Manzano Moreno, tras ‘España diversa’, vuelve a mostrar la variedad de culturas y civilizaciones que se han desarrollado a lo largo del tiempo en la geografía española: una selección de los sitios reconocidos como Patrimonio Mundial lo evidencia
El Ágora Cívica contará con más de 100 actividades y será “símbolo del pensamiento crítico”, según el ministro Ernest Urtasun
Desde Notre Dame a iglesias rurales, la herencia histórica europea lucha por mantenerse de pie ante la falta de financiación
Nos enfrentamos a una sequía catastrófica: no hay docentes. Y la ministra Pilar Alegría debería dar prioridad a ese problema
Según la Unesco, se necesitan 4,8 millones de docentes en Europa y Norteamérica, y 44 en todo el mundo. Expertos y sindicatos coinciden en la necesidad de una reforma en profundidad del sistema
El Ayuntamiento incorporará al Plan de Gestión del Centro Histórico un organismo en el que estén presentes la Junta y el Ministerio de Cultura, el Gobierno municipal y el Cabildo
La Noche del Patrimonio, La Nit del Patrimoni y A Noite do Patrimonio cuentan con una programación de ocio cultural en los centros históricos de 15 ciudades y la apertura exlusiva de monumentos y espacios. Siempre hay una a tiro de piedra, nunca mejor dicho
La conferencia Mondiacult contará con Palestina como participante, mientras Estados Unidos e Israel no han confirmado
Llegamos a la Cumbre Mundial de Docentes con una evidencia innegable: los análisis internacionales estiman que se necesitarán 44 millones de docentes adicionales para alcanzar las metas de 2030, y la cifra aumenta a los 50 millones al sumar la educación inicial
Reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en la categoría de Paisaje Natural, el complejo monumental Sítio Roberto Burle Marx, al oeste de Río de Janeiro, es un retrato fiel de la obra y vida del autor del paseo marítimo de Copacabana
Las llamas han dañado infraestructuras turísticas emblemáticas como el Aula Arqueológica y el mirador de Orellán
La inspección ocular terminó el pasado jueves. El documento esclarecerá el origen del fuego y permitirá valorar la apertura de actuaciones judiciales y depurar posibles responsabilidades
El fuego en el paraje natural, Patrimonio de la Humanidad desde 1997, pone de relieve la necesidad de un plan integral de protección y gestión y también la escasez de recursos en los operativos de prevención y extinción de incendios
Expertos y sociedad civil reclaman una mayor intervención de las administraciones públicas en el control de la gestión que el Cabildo hace del monumento, y las formaciones políticas reclaman que se revierta su inmatriculación
La Diócesis informó en primavera al organismo asesor de la Unesco de que había adquirido dos inmuebles para trasladar los enseres
El equipo de conservación del Cabildo ya trabaja en el plan de actuación para recuperar la zona dañada por el incendio
Consejos para explorar este pueblo histórico que es uno de los rincones más fotogénicos de Japón y un lugar donde la vida rural perdura entre casas centenarias, arrozales y leyendas
El Cerro Rico de Potosí, con cuya plata se impulsó el capitalismo, está en riesgo de derrumbe. Para intentar protegerlo, están cerrando bocaminas y rellenando sus hundimientos
El alcalde Jaume Collboni anuncia que los ciclistas desfilarán desde el Recinto de Sant Pau hasta la Sagrada Familia el 2 de julio, en un recorrido abierto al público que combinará arquitectura y deporte
La Unesco ha pedido al Gobierno de Venezuela tomar medidas para proteger uno de los sitios más biodiversos del planeta y poner en agenda la visita de su misión de evaluación
Un tribunal egipcio obliga al monasterio a desalojar terrenos clave para su autosuficiencia de una zona protegida por la Unesco
Las playas de interior en torno a los ríos Guadalquivir y Segura, su fauna y especies endémicas, pueblos mágicos o festivales con acento rural esperan en esta Reserva de la Biosfera de la Unesco en la provincia de Jaén
El Departamento de Estado, que ya tomó esa decisión en el primer mandato del republicano, justifica la decisión en el supuesto sesgo contra Israel y la agenda globalista
El organismo cultural de la ONU ha anunciado las nuevas inclusiones en una lista que reconoce lugares de todo el mundo por su valor excepcional para la humanidad. Ya son 1.248 en 170 países
La cineasta mexicana Gigi Saul Guerrero utilizó un iPhone 16 Pro para grabar la secuencia de una jinete que se ha vuelto viral en redes sociales
La inclusión de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta en la lista de las Naciones Unidas ha sido considerada por el pueblo originario como una herramienta de sobrevivencia para su cultura
Es la primera inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de una tradición indígena viva en Latinoamérica
El ladrón, ya fallecido, trabajó en el Archivo Nacional de Países Bajos en 2015. El detective del arte, Artur Brand, ha contribuido a la recuperación del botín
Un informe de la agencia de la ONU recomienda desarrollar modelos más pequeños y educar a la ciudadanía para que conozca el coste ético y medioambiental de esta tecnología
Un puñado de activistas impulsan las obras por su cuenta en las barriadas de la ciudad, elegida Capital Mundial del Libro por la Unesco
La pedagogía hoy se desarrolla en escenarios de alta complejidad. En un escenario de cambio acelerado, la emergencia de nuevos temas en la escuela es una realidad