
El mañana está aún más lejos en Argentina
El país está sumido en dos confusiones: cree que es rico y que el peronismo es de izquierdas

El país está sumido en dos confusiones: cree que es rico y que el peronismo es de izquierdas

La derecha aplaude la ignominia que se comete contra el presidente Petro, celebra cada ataque contra él y su familia, y pide que sea juzgado en un tribunal norteamericano bajo cualquier pretexto

Le Pen y AfD pueden cortocircuitar el proyecto europeo. Cuestión migratoria, ágora digital y cohesión social son las claves para evitar su éxito, pero estamos lejos de la solución

Los ultras gobiernan de manera estable en Italia, y lideran los sondeos en Alemania, Francia y el Reino Unido

El artista español más escuchado de Europa nació en el barrio de La Florida, en L’Hospitalet, es de ascendencia marroquí y, a sus 26 años, quiere dejar atrás los problemas. Su nuevo disco se llama ‘Reinsertado 2.0′

Felipe VI ha rebajado el nivel de desconexión de la monarquía y se ha alejado de su padre

Guillermo Francos era la cara amable de la administración ultraderechista argentina

La expresidenta achaca el triunfo de la ultraderecha en el principal distrito del país a una estrategia fallida del gobernador, Axel Kicillof

El Reagrupamiento Nacional, gracias al apoyo del centroderecha, logra aprobar una resolución por primera vez en la V República para denunciar los acuerdos con Argelia

El líder del partido D66, de solo 38 años y abiertamente gay, liderará las conversaciones para formar Gobierno y desbanca al ultra Wilders, que partía como favorito

El alicantino anuncia charlas en diferentes universidades sin contar con permiso para realizarlas, o incluso se presenta cuando se lo han denegado

Falta por contar el voto en el exterior, pero la extrema derecha de Geert Wilders ya no podrá alcanzar al D66, según la agencia estatal de noticias

Euroescéptico y xenófobo, el veterano político propugna una Holanda solo para los holandeses

El presidente argentino recibe en la Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales para sumarlos a las reformas que propone

El expresidente francés, condenado a cinco años por la supuesta financiación de su campaña de 2007 con dinero libio, intenta reescribir los hechos apoyado por la ‘fachosfera’

Junts no cuestiona ya su regreso al posibilismo. Al contrario, se queja de que sus demandas no tengan la respuesta esperada

Las limitaciones a las menores inmigrantes solo se les imponen a ellas, no a sus hermanos

La democracia te demuestra al menos que políticas de Milei que te parecían intolerables son muy bien toleradas por buena parte de tus compatriotas

El fracaso de la apuesta del ultraderechista Geert Wilders abre la oportunidad de un Gobierno de centro europeísta

Los lectores y las lectoras escriben sobre las víctimas de la invasión rusa, las dimisiones políticas, la influencia de Vito Quiles en los jóvenes y la exposición de los niños en las redes

Eduardo Verástegui, líder de la organización en México, lanza reclamos al presidente argentino, Javier Milei, a quien señala de “traidor”

Los ultras pueden prometer orden, pero tienden a generar caos cuando gobiernan. Cuando el crítico del establishment se vuelve ‘establishment’, su narrativa se desmorona

Centenares de miembros de grupos escindidos de la izquierda abertzale protestan contra el acto previsto por el agitador ultra, que ha sido cancelado por seguridad

El final del escrutinio, que se resolverá por un puñado de votos, dirimirá la fuerza del partido ultraderechista PVV para torpedear a la nueva mayoría moderada en la formación de Gobierno

El partido de Puigdemont concluye que ya no resulta rentable en Cataluña tener tratos con Pedro Sánchez

La insinuación de Laura Gallego de que un candidato presidencial debería dispararle o golpear al mandatario despierta la indignación en un país que enfrenta la normalización de la violencia en el discurso político

D66, gran triunfador de la noche, y el PVV obtienen 26 escaños cada uno. Las formaciones moderadas liderarán las conversaciones para gobernar la quinta economía de la UE

El presidente argentino toma juramento como ministro de Relaciones Exteriores a Pablo Quirno, saliente secretario de Finanzas

La discusión sobre la política de asilo marca los debates televisivos entre candidatos, en un clima creciente de crispación y rudeza

El Gobierno de Luís Montenegro abraza la línea dura de Chega en materia de inmigración y recurre a los socialistas para aprobar los presupuestos de 2026

Tras la victoria en las legislativas, Javier Milei tiene la obligación de buscar consensos básicos para su agenda de reformas
La intervención autonómica declara contraria a la ley la transferencia a Madrid de fondos sobrantes del grupo parlamentario regional

El presidente argentino posterga la renovación de su gabinete y anuncia que avanzará en cambios de los regímenes impositivo y laboral

Como un efecto de la Revolución Mexicana, cuyo influjo ideológico sigue vigente en la opinión pública, la ultraderecha extrema está conjurada en este país

Los 14 indicadores del “fascismo eterno” que detalló Umberto Eco resuenan en el tablero global y permean a diario la conversación en las redes

Los lectores y las lectoras escriben sobre el acoso escolar, el auge de la ultraderecha; la presidenta de la asociación Amama, Silvia Claverol, y la desconexión digital

Recuperar los cadáveres de las víctimas del franquismo tras décadas enterrados en cualquier lugar no supone reabrir heridas, sino cerrarlas
El presidente ultraderechista no debe creer que los argentinos le dieron un respaldo monolítico a todo lo que hizo o dejó de hacer
La ultraderecha revierte la derrota de hace dos meses en Buenos Aires ante el peronismo y saca buenos resultados en provincias grandes como Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos