


Buenas noticias para los que tienen verrugas: este kit superventas en Amazon ofrece un tratamiento para quitarlas de forma rápida y efectiva
Su formula es muy absorbente, se puede aplicar hasta dos veces al día y es capaz de eliminar diferentes tipos de estos abultamientos sobre la piel en un par de semanas

¿Qué cambios provoca el amor en el cerebro?
No todos los tipos de amor afectan al cerebro de la misma manera: es como un degradado en la actividad cerebral, de más a menos según se trate de relaciones con mayor intimidad o cercanía

La consejera de Sanidad de Madrid dice que cumplirá con la lista de objetores del aborto, pero la califica como “inútil” y “punitiva”
La ley exige a todas las comunidades a crear un registro de profesionales que se niegan a practicar interrupciones voluntarias del embarazo. Fátima Matute insiste en que hay que respetar tanto a los que eligen hacerlo como a los que no

La dieta que podría evitar 15 millones de muertes al año (y de paso salvar al planeta)

“¡Viva España, muera la muerte!”. Un evento en Madrid enreda el rigor y el esperpento de la ciencia contra el envejecimiento
Crónica de las jornadas Transvision 2025, que han reunido a médicos, investigadores e ‘inmortalistas’ bajo el paraguas del polémico José Luis Cordeiro

La importancia de aprender qué y cómo comer para combatir el sobrepeso en niños y adolescentes
Malos hábitos en la compra, las prisas y no tener tiempo para cocinar tiene consecuencias en una buena nutrición, que se suman al sedentarismo y el abuso de pantallas

Hacia la cura de la diabetes: células invisibles que evitan el rechazo
La tecnología de edición genética abre una nueva vía para el trasplante celular sin necesidad de inmunosupresión en los pacientes

Aló Comidista: “¿Los hummus envasados y el tomate frito de bote son ultraprocesados?”
Líos con el ultraprocesamiento, acusaciones de pertenencia a la secta de la ‘satisfryer’, pelos de gallina y ensaladillas con restos de hamburguesas: la vuelta del consultorio tras el verano no ha sido fácil

El Senado argentino consuma la revuelta contra Milei: revierte el recorte a las universidades y hospitales pediátricos
El Congreso rechaza por una amplia mayoría los vetos del presidente a las leyes que asignan más fondos para la educación superior y la salud infantil

Un catálogo de las ‘cicatrices’ en el ADN alumbra un camino para sortear las resistencias del cáncer
La molécula de la vida sufre roturas continuamente y la célula tiene que arreglarlas. Una investigación identifica cómo cada uno de los 20.000 genes humanos afectan a la reparación del ADN y abre una puerta para afinar tratamientos oncológicos

El Supremo condena a la aseguradora AMA a pagar 1,2 millones de euros a la familia de un bebé de Valladolid por una negligencia causante de un 90% de discapacidad
El alto tribunal castiga la dilación de la entidad al pagarle una primera indemnización al provocarle “gravísimas secuelas neurológicas”

Andalucía admite que 2.000 mujeres han sufrido los retrasos en los diagnósticos del cáncer de mama
La Junta ya prometió corregir los errores en el cribado hace casi dos años, pero las demoras han continuado desde entonces

Silvia Alonso habla de su miedo a las agujas y de los síncopes vasovagales que sufre: “Me caigo redonda allá donde esté”
La actriz ha sido la primera invitada de la nueva temporada del ‘podcast’ de Manuel Burque, ‘Me pasa una cosa’

Los obispos apoyan el discurso de Vox sobre el supuesto síndrome posaborto: “Eso ciertamente existe”
Francisco García Magán, secretario general de la CEE, dice que lo confirman las iniciativas que hay en el ámbito de Iglesia de apoyo a las mujeres que han abortado y que tuvo un caso cercano de una mujer “que lo pasó muy mal”

El mapa del aborto en España: incumplimientos de la ley, desigualdad y una brecha entre pública y privada

La era del cepillo de dientes sónico: ¿limpia mejor uno eléctrico o uno manual?
La higiene bucal se ha adentrado en una carrera tecnológica, pero los expertos aseguran que nada es tan efectivo como una buena técnica

Un estudio en gemelos revela que un mayor nivel educativo se asocia con un mejor rendimiento cognitivo en la vejez
La investigación, que siguió a decenas de hermanos durante casi medio siglo, encontró también que una presión arterial elevada en la mediana edad influye en la capacidad cognitiva a los 90 años

Atención primaria de salud: una inversión crucial para América Latina
El Banco Mundial, la OPS y la revista Lancet Américas conformaron la primera comisión de expertos en la región para hacer un llamado urgente a fortalecer la resiliencia de los sistemas de atención primaria de salud

Arritmias: la vital importancia de detectarlas a tiempo e intervenir
Estas alteraciones de la frecuencia cardiaca, benignas en un buen porcentaje, pueden derivar a veces en patologías graves, como ictus o infartos, si no se diagnostican y tratan con prontitud. Mejorar el estilo de vida puede prevenirlas hasta en un 50%

El hallazgo de diferencias genéticas en el autismo según su edad de diagnóstico refuerza la idea de que no es un único trastorno
Un estudio internacional sugiere que hablar de “una sola causa” o de “una epidemia” carece de sentido, ya que habría distintos subgrupos distintos en origen y evolución

Cataluña incorpora la atrofia muscular espinal en la prueba del talón a los recién nacidos
El Programa de Cribado Neonatal de Cataluña permite diagnosticar un total de 27 enfermedades minoritarias

Los abortos en España siguen subiendo y rozan su récord histórico
En 2024 se realizaron 106.173 interrupciones voluntarias del embarazo, y solo el 21% en centros públicos

Trucos y consejos nivel experto para llevar una dieta saludable sin volverte loco

Una historia
“De mi sangre” se dice, a menudo con voz ronca, para nombrar al hijo; “romper la sangre”, gritando en la puerta de un cementerio, para señalar la traición

El radón, el asesino silencioso presente en el 81% de los municipios de Madrid, ya tiene que medirse en las empresas
Desde este miércoles, los locales en planta baja o sótanos ubicados en zonas de alto riesgo deben controlar este gas cancerígeno. En casi la mitad de los ayuntamientos de esta comunidad las entidades públicas y privadas están obligadas a revisarlo

El debate | ¿Hay que extinguir especies dañinas para el ser humano?
La biotecnología ofrece la posibilidad de ‘resucitar’ animales desaparecidos, pero igualmente de acabar con especies que puedan resultar de una u otra forma perjudiciales para la humanidad, lo que abre otra controversia ética

El periodista de EL PAÍS Pablo Linde, premiado por la Sociedad Española de Nefrología
El galardón distingue un reportaje que visibiliza la diálisis peritoneal domiciliaria y su impacto en pacientes con enfermedad renal

Los trucos de los expertos para llevar una dieta saludable: “Más mercado y menos supermercado”
Cuatro especialistas consultados por EL PAÍS aconsejan organizar comidas en “bloques”, no prohibir alimentos y evitar compensar excesos con días de alimentación muy estricta

¿Quiénes están construyendo una salud global más eficaz, ética y humana?
De cara al primer siglo de vida de la fundación oficial de la academia en materia de salud pública y la OMS, resulta pertinente preguntarse quiénes son y cómo deben ser los perfiles profesionales de un sector pilar para salvaguardar el futuro de la sociedad

Lo cotidiano que es envejecer
Como sociedad necesitamos comprender que la longevidad no es una amenaza, sino una conquista. Pero ese triunfo nos exige rediseñar la vida en común. Envejecer más años debe significar también envejecer mejor, con dignidad, compañía y sentido

Cuatro fallecidos por un brote de covid y gripe A en una residencia de Sevilla
Hay 22 afectados y uno sigue hospitalizado
Hay cuatro factores que son clave para sufrir (o no) un accidente cardiovascular

Cuatro gráficos para entender cómo los recortes globales amenazan avances históricos en la lucha contra el sida
El despliegue de nuevas terapias como el lenacapavir convive con el parón de programas estadounidenses de ayuda y la reducción de fondos de cooperación, que amenazan décadas de progreso

Álvaro Pascual-Leone, neurólogo: “Querer mantener el cerebro siempre joven es una gilipollez”
El catedrático de la Harvard Medical School advierte de los peligros de las nuevas tecnologías para mejorar la capacidad del cerebro, porque lo que favorece algunas capacidades puede empeorar otras

Morir en un partido de Tercera Federación: en el campo en que se golpeó Raúl Ramírez no había médico ni ambulancia, sí un desfibrilador
Aunque la norma no obliga, la presencia de personal sanitario es una exigencia de la Asociación de Futbolistas Españoles. El estadio de Camargo disponía de un DEA que no pudo evitar la tragedia

El 99% de las personas que sufre un accidente cardiovascular tiene uno de estos cuatro factores previos
Un estudio ratifica el papel determinante del tabaquismo, el colesterol, la hipertensión y la diabetes, factores de riesgo clásicos, frente a la lotería genética

El desabasto de medicamentos que heredó Sheinbaum desmonta el discurso oficial de que es un problema superado
La experiencia diaria de pacientes y médicos habla de una realidad sanitaria donde faltan tratamientos y hasta paracetamol, mientras el Gobierno asegura que las carencias están prácticamente resueltas

3 productos de Amazon para eliminar los hongos en las uñas de los pies rápidamente
Un bolígrafo, unos parches o un suero antifúngico son algunos de los formatos más rápidos, fáciles de usar y efectivos que hay disponibles en Amazon para eliminar los hongos de las uñas

TFA, la sustancia tóxica y persistente que contamina ríos y acuíferos por toda Europa
Un informe de la ONG Pan Europe advierte contra los pesticidas que contienen perfluorados por el potencial riesgo para la salud, mientras un organismo europeo estudia una propuesta para restringirlos
Últimas noticias
Las claves de la declaración de Santa Marta
Teresa Ribera: “A lo mejor lo del sueño americano es un mito, pero el sueño europeo es una realidad”
La cumbre CELAC-UE cierra con críticas veladas a Estados Unidos y una defensa del multilateralismo
Demócratas y republicanos llegan a un acuerdo en el Senado para poner fin al cierre del Gobierno de Estados Unidos
Lo más visto
- Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Özcan Özturk, el empresario que factura 75 millones desde Toledo haciendo los kebabs de Mercadona
- Rosalía: “Llevo preparándome toda la vida para esto”
- Miguel Pita, genetista: “En el enamoramiento se activan mecanismos para que sufras en el desamor”