
La expansión de la fiebre amarilla pone en alerta a Sudamérica
El virus ha causado 134 muertes en Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y Bolivia. Los expertos recomiendan vacunarse si va a viajarse a zonas donde se han registrado casos
El virus ha causado 134 muertes en Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y Bolivia. Los expertos recomiendan vacunarse si va a viajarse a zonas donde se han registrado casos
Un informe llama a los gobiernos del continente a mejorar la recaudación de tributos para invertirla en los sistemas de salud, reducir muertes prevenibles y ahorrar en los costes que generan las enfermedades no transmisibles
A pesar de los beneficios de compartir los logros atléticos a diario, los expertos alertan de los riesgos que empiezan a aflorar entre los usuarios de estas plataformas
Las autoridades han reportado más de 1.400 casos en animales, principalmente en el sur del país. En Campeche registraron a la primera persona fallecida por miasis
La Secretaría de Salud intensifica la vacunación en Chihuahua, epicentro del brote que ya ha dejado 14 muertos
El descanso nocturno óptimo se produce cuando la habitación está entre 18 y 22 grados, algo difícil en julio, cuando en algunos puntos de España se han registrado hasta 33 grados a las 23:00 horas
La obesidad, el virus de la hepatitis y el consumo de alcohol son los principales factores de riesgo evitables. Un grupo de científicos calcula que el cáncer hepático se duplicará en los próximos 25 años si no se toman medidas urgentes
El acelerador de partículas producirá radioisótopos esenciales para fármacos contra el cáncer, el Alzhéimer y otras patologías
El cierre de la organización humanitaria estadounidense por parte de Trump ha paralizado hospitales, vacunas y ensayos para innovar en salud infantil
Analizo y comparo cuatro irrigadores que utilizan agua a presión para eliminar los restos de comida y suciedad que se acumulan entre los dientes y muelas
El tabú sobre el sexo en esta etapa vital se está agrietando y las mujeres cada vez consultan más. Un estudio revela que tener relaciones sexuales frecuentes reduce el dolor, la irritación y la sequedad vaginal
El caso del joven, que pasó seis días internado sin operación y sin acceso a información clara, ilustra la saturación y falta de recursos del sistema de salud pública mexicano
Estos profesionales son parte primordial de los sistemas de salud del mundo, sin embargo, cada vez hay menos personal en esta área y una buena parte migra a otros países. ¿Qué consecuencias hay ante este escenario?
La falta de comida en la Franja aboca a la población a una agonía lenta e insoportable, cuyas secuelas perdurarán en los que sobrevivan e, incluso, en su descendencia
Esta doctora de 27 años, que se tuvo que ir de Gaza el año pasado, es una de las tres firmantes de una carta en la prestigiosa revista científica ‘The Lancet’ donde alerta de que Israel está usando la hambruna como “arma de guerra”
Noval y Hormigos, que han logrado una sentencia histórica contra la polución de las macrogranjas, lamentan que las administraciones vayan a recurrir en lugar de ayudar a los afectados
Mi vida entera ha consistido en el choque con la brutalidad y en la huida de ella: en presenciarla o sufrirla, en detectar sus síntomas, en rebelarme contra ella, casi siempre en vano
El investigador de la Universidad de Salamanca, Premio a la Excelencia Investigadora, explica los revolucionarios avances en su campo y expresa su incomodidad con la situación del rector de la institución
Las pólizas y las prepagadas incrementaron sus ingresos en un 17% entre 2023 y 2024
Tres espacios de deporte y bienestar que combinan técnica, comunidad y vistas panorámicas en grupos reducidos, sin postureo y con piscina
No afectan a todos por igual: prevenirlas y tratarlas ayuda a evitar reacciones intensas o enfermedades que van más allá de las típicas molestias
La Universidad de California desarrolla una interfaz cerebro-computadora (BCI) que registra las señales neuronales para descifrar palabras, entonación y ritmo
En tiempos de hiperconexión digital, resulta paradójico que la soledad se haya convertido en uno de los principales problemas de salud pública del siglo XXI
Más de 16 millones de estadounidenses perderían su cobertura sanitaria bajo la ‘Big, Beautiful Bill’
La periodista chilena, directora de la Fundación Respuestas, dice que se hace necesario un reconocimiento de la condición, que considera invisibilizada, para el diseño de políticas públicas: “Hoy una mujer con IOP no puede costear su tratamiento con un salario mínimo”
Un estudio realizado en Kenia ha demostrado ser capaz de reducir un 26% la transmisión de paludismo administrando ivermectina a la población
La nueva generación de fotoprotectores es más ligera, tiene texturas más fluidas y no solo protege de los rayos UV.
Ecologistas en Acción denuncia que el Ayuntamiento de la capital no tiene canales eficientes para informar a la población, aun cuando estos episodios pueden interferir en su vida diaria
Trak ha desarrollado una plataforma de rehabilitación impulsada por esta tecnología, que corrige los ejercicios a través de la cámara y mide la evolución del paciente
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Cada día muere una persona por lesiones por accidentes laborales en el país, sea en el lugar de trabajo o en el trayecto
La pérdida de sangre es la principal causa de las muertes relacionadas con el embarazo. Es urgente que la investigación clínica impulse soluciones para su prevención y tratamiento
La neurocientífica e investigadora guatemalteca lidera, desde hace cinco años, el desarrollo de Alma, una IA que busca dar a los ciudadanos información clínica gratuita y clara y facilitarles la ruta de acceso a los servicios sanitarios
Despejamos dudas sobre los angiomas de cereza: son benignos, llegan con la edad y aunque no requieren cuidados especiales, es recomendable seguir su evolución.
El sol no es un alérgeno, pero sí puede inducir enfermedades cutáneas como la dermatitis fotoalérgica y la urticaria solar
Un análisis del Institut Guttmann, especializado en neurorehabilitación, concluye que estos cuadros traumáticos asociados a siniestros en la carretera han descendido un 81% en dos décadas