
Sin lágrimas
Hay tanto por lo que llorar en este mundo que no me quedan suficientes lágrimas. Ojalá, esta vez sí, gane la paz

Hay tanto por lo que llorar en este mundo que no me quedan suficientes lágrimas. Ojalá, esta vez sí, gane la paz
La recientemente galardonada con el Nobel de la Paz realizó relató en el WIP la situación que ha vivido, y vive, su país bajo la represión del régimen de Nicolás Maduro

El ex mandatario valoró los diversos desafíos globales, especialmente el deterioro en la relación entre Estados Unidos y Colombia, uno de sus principales aliados en América Latina
No hay ningún problema de principio para que las máquinas diseñen otras máquinas, los sistemas generen otros sistemas y así hasta que la contribución humana no sea más que un lejano recuerdo
El progreso no es gratuito: destruye lo viejo, incomoda, exige adaptación. Pero sin esa tensión entre riesgo y oportunidad, el crecimiento se detiene

El presidente del Gobierno reconoció en redes sociales la labor de los premiados en 2018, 2019 y 2020
El apoyo de Estados Unidos —y de toda la comunidad democrática— al retorno de la democracia en Venezuela, no es una intromisión, sino una obligación moral y política

Los profesores Aghion y Howitt, premiados con el Nobel de Economía, explican de forma inteligente y perspicaz el proceso de crecimiento económico

La academia pone el foco en la destrucción creativa y la tecnología en medio del auge de la inteligencia artificial y el creciente poder de un puñado de compañías del sector en EE UU

Las pretensiones del presidente estadounidense y su entorno de atribuirse el Premio Nobel de la Paz concedido a María Corina Machado reflejan un preocupante divorcio de la realidad


László Krasznahorkai, que recibió el jueves el mayor galardón de las letras universales, cree que “el régimen húngaro es un caso psiquiátrico”

Sería confundir el instrumento con el autor, el resultado con la intención, el poder de cálculo con el pensamiento. No sería un triunfo de la ciencia, sino una derrota de la razón

La líder opositora venezolana reflexiona en una entrevista con EL PAÍS sobre las implicaciones de ganar el Nobel de la Paz horas después de ser premiada

La líder de la oposición venezolana ha recibido la noticia en clandestinidad. Ha estado delante y detrás de las cámaras durante más de una década de lucha por lograr la salida del chavismo del poder

Una mayoría de líderes políticos de América Latina y Europa celebra el Nobel a la opositora venezolana. “Venezuela será libre”, augura Edmundo González

La líder opositora, que lleva más de un año escondida, ha expresado su sorpresa por el Nobel de la Paz y ha incidido en reconocer la labor de todos los ciudadanos en su país

La italiana Daria Deflorian estrena en España una adaptación de la aclamada novela de Han Kang plásticamente atractiva pero monocorde en su expresión dramática

Descubridor de la clonación, su trabajo fue olvidado y después reivindicado tras el nacimiento de la oveja ‘Dolly’

Estados Unidos atrae desde hace tiempo a los mejores investigadores de todo el mundo, ahora Europa pretende recuperarlos

El gobernante estadounidense lleva años reclamando que merece el galardón. La decisión del comité noruego de designar a María Corina Machado se tomó antes del acuerdo entre Israel y Hamás para acabar con la guerra en Gaza

El comité noruego del galardón elige a la venezolana por “su incansable trabajo promoviendo los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela”

“No sé si lo habéis notado, pero Trump está acelerando el acuerdo justo antes de que otorguen el Nobel de la Paz”, ha ironizado el comunicador


Los lectores y las lectoras escriben sobre el derrumbe de un edificio en Madrid, la candidatura de Trump al premio Nobel de la Paz, y la gestión del PP de la sanidad en Andalucía

Frente a un mundo que tiende a simplificar lo complejo, los galardonados nos recuerdan que el conocimiento verdadero nace de la creatividad, de las grietas en lo que sabemos y de la cooperación

Tras la victoria del húngaro László Krasznahorkai, el ritual de octubre se repite: apuestas perdidas y fans frustrados

El comité noruego premia a la opositora venezolana de entre los 338 candidatos, desvaneciendo las expectativas alrededor del presidente de EE UU

Desde su debut con ‘Tango satánico’ hasta su última obra traducida al español, ‘El barón Wenckheim vuelve a casa’

La Academia Sueca premia al escritor “por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”

El presidente de EE UU es uno de los 338 nombres registrados como candidatos, pero las apuestas le asignan una probabilidad de victoria de tan solo el 3%

La Real Academia de Ciencias de Suecia premia a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi por crear un nuevo tipo de materiales capaces de absorber contaminantes o suministrar fármacos


En EL PAÍS reunimos una selección de voces galardonadas con el Premio Nobel para ofrecer a nuestros suscriptores una mirada en profundidad a sus figuras

El indio Amitav Ghosh, el húngaro László Krasznahorkai, la mexicana Cristina Rivera Garza y el español Enrique Vila-Matas, entre los primeros puestos en las apuestas

La Real Academia de las Ciencias de Suecia reconoce a los galardonados por encontrar dónde está el límite en el que aplican las reglas del mundo microscópico y empiezan las que aplican al mundo visible


El Instituto Karolinska de Estocolmo reconoce a los galardonados por descubrir las células T reguladoras, que evitan que las células inmunes ataquen nuestro propio cuerpo

Su trabajo fue clave para la creación de LIGO, el gran proyecto que logró por primera vez detectar estas ondas

Las agencias científicas más potentes del mundo están siendo desmanteladas por un Gobierno ignorante y fanatizado