
NOBEL DE LA PAZ
María Corina Machado, el rostro de la oposición venezolana que eclipsó a Trump en el Nobel de la Paz
La dirigente venezolana María Corina Machado acaba de recibir el mayor reconocimiento internacional a la lucha pacífica: el Premio Nobel de la Paz 2025.
- El Comité noruego la ha distinguido por su “incansable trabajo” en defensa de la democracia en Venezuela y por su papel como símbolo de resistencia frente al régimen de Nicolás Maduro.
- Su elección ha desplazado a otros candidatos como las Salas de Respuesta a Emergencias de Sudán, Médicos sin Fronteras e incluso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Y ha reconocido sentirse “abrumada” por el galardón. “Yo soy una de un movimiento de millones, siento que es un poco injusto que se personifique alrededor de una figura cuando tenemos presos políticos, nueve millones de exiliados, miles de asesinados...”, ha reivindicado en una entrevista para EL PAÍS.
La historia detrás de la mujer que desafió a Maduro. A sus 58 años, María Corina Machado es una veterana dirigente opositora venezolana.
- Machado pasó de ser una voz minoritaria dentro de la oposición a convertirse en su principal referente.
- En las presidenciales de 2024 no pudo competir debido a una inhabilitación impuesta por la Contraloría General, afín al chavismo.
- Pero aun así, arrasó en las primarias con un 92,5% de los votos y respaldó la candidatura del diplomático Edmundo González Urrutia.
- Tras unas elecciones marcadas por denuncias de fraude y la autoproclamación de Maduro como vencedor, la Fiscalía abrió una investigación contra ella y Machado pasó a la clandestinidad.
©Foto: Jimmy Villalta (ZUMA vía Europa Press)