Cómo hacer que los ciudadanos defiendan la democracia
Para recuperar la confianza en el sistema es esencial abordar las desigualdades económicas, limitar la influencia de los megapoderes económicos y garantizar la participación ciudadana
Para recuperar la confianza en el sistema es esencial abordar las desigualdades económicas, limitar la influencia de los megapoderes económicos y garantizar la participación ciudadana
Feijóo no asistirá a la apertura del Año Judicial porque acudirá “un fiscal general del Estado procesado” | Díaz se quita presión ante la votación de la reducción de jornada: “No es el Gobierno el que falla”
La reunión del president de la Generalitat, Salvador Illa, con Carles Puigdemont debería contribuir a rebajar la tensión política
La desconfianza creciente hacia las garantías democráticas se combate también creando oportunidades de progreso
La recuperación de una normalidad plena es la condición necesaria para que en Cataluña vuelva a haber política, es decir, propuestas, debate y la posibilidad de desplegar un proyecto de país
Gobernar con un respaldo popular masivo no anula la obligación de buscar el consenso por vías democráticas
El expresidente Jair Bolsonaro y mandos militares son juzgados por intento de golpe de Estado por un tribunal civil
Cada vez más votantes prefieren partidos que propugnan un infarto que reviente el sistema en lugar de remediar sus fallos
El senador y precandidato presidencial de la izquierda defiende que los colombianos están más alineados con lograr nuevas reformas sociales que con el discurso de seguridad de la derecha
Seis años de una mirada sobre el México que se encamina hacia la modernidad entre logros y dificultades
La prohibición de ocupar cargos públicos por diez años para el octogenario político queda en firme y no admite ningún tipo de recurso
La progresista Jueces y juezas para la Democracia es la única que admite “la instrumentalización de ciertos procedimientos por razones partidistas”
La diputada Micó anuncia su rechazo al reparto del Gobierno tal y como ha sido aprobado este martes en Consejo de Ministros
Los medios deberán respetar que un político rehúse hacer declaraciones “sin que puedan producirse seguimientos”
El Reagrupamiento Nacional liquida las esperanzas del primer ministro de mantenerse en el cargo
El encuentro, el primero desde que el socialista es ‘president’, se celebra en la delegación del Ejecutivo catalán en la capital europea | El Govern ve la reunión como “un gesto político” que “fortalece el país”
¿Podemos trazar analogías y paralelismos entre la salud médica y la salud democrática?
La toma de decisiones en emergencias es tan compleja que debería quedar en manos de los profesionales
El Supremo no ha tenido en cuenta que fue la pareja de Ayuso y su entorno quienes primero rompieron el secreto mintiendo sobre la Fiscalía
La extrema derecha, dispuesta a utilizar mentiras y bulos para dopar rabia y frustración, es quien capitaliza la desafección ciudadana cuando falla la política
Los lectores escriben sobre los gastos familiares con la vuelta a los colegios, las vacaciones de proximidad, el cuidado de los mayores y la polémica por la gestión de los incendios
Los presidentes populares de las autonomías más endeudadas critican la condonación, aunque el riojano se desmarca dejando la puerta a aceptarla
Nos movemos entre el escepticismo frente a las promesas de los magnates tecnológicos y el temor al auge de los autoritarismos posdemocráticos. Pero pensar el futuro es tarea nuestra, escribe Josep Ramoneda en ‘Poder y libertad’, libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto.
El presidente de Estados Unidos visitó su campo de golf en Virginia durante el fin de semana
Sheinbaum ha saturado setenta minutos de informe de Gobierno con números y porcentajes que honran la tradición de una ceremonia autocomplaciente y poco republicana
En los comicios, que se realizan el 16 de noviembre en paralelo a la primera vuelta de las elecciones presidenciales, se renueva a toda la Cámara de Diputados y una parte del Senado
El presidente promete presentar Presupuestos pero seguirá aunque se los tumben porque son un “instrumento” y “el fin es crecer”
Resulta más determinante que nunca saber elegir propuestas construidas y sensatas, lejos de los discursos de charlatanería que suelen florecer en temporadas electorales
El líder del PP desdeña la oferta de pacto de Estado de Sánchez frente a la emergencia climática: “No tiene credibilidad”
Está claro que dependiendo de misteriosos intereses hay casos que van a la velocidad del Shinkansen, mientras que otros van más lentos que el Tren de la Sabana. Cosas de la justicia
Sumar presenta observaciones a la medida y exige que los territorios que se acojan a la condonación no rebajen los impuestos de sucesiones y patrimonio
El expresidente Álvaro Uribe se lanza a hacer proselitismo para activar a la derecha, mientras el senador Iván Cepeda entra a la contienda y unifica a la izquierda
A dos meses de la primera vuelta del 16 de noviembre, la competencia se estrecha. Hay ocho candidatos a La Moneda, pero la carrera se definirá muy probablemente entre Kast y Jara
La propuesta es una manera de leer cómo circulan las palabras y cómo se redistribuye la inteligibilidad en la esfera pública, que carece de arquitectura estable, trasciende lo nacional, es proteiforme
El presidente del Gobierno defiende en su entrevista en TVE que ha actuado “con contundencia” ante los casos de Ábalos y Cerdán y nieva que exista financiación ilegal del PSOE
Quien miente en algo que cualquiera podría rebatir con una foto o un dato no está participando en una discusión, sino haciendo una ostentación de su poder
El presidente del Gobierno clausura este lunes un acto sobre cambio climático en el Ministerio de Transición Ecológica
Defender la democracia supone asumir también la responsabilidad que le corresponde al propio sistema en crisis
Diseminar falsedades y estereotipos es una forma de control. Es algo que los poderes económicos y políticos han hecho de manera deliberada a lo largo de la historia