Alimentar con datos de los ciudadanos a los grandes modelos de lenguaje tiene graves riesgos, como ceder soberanía e incurrir en discriminación racial y de género en la toma de decisiones
La compañía se examinará de sus cuentas trimestrales la próxima semana. Meta y OpenAI también están desarrollando dispositivos con IA
El magnate cuenta con el respaldo de Valor Equity Partners para negociar con los grupos inversores. xAI invertirá en chips de Nvidia
La empresa Anthropic ha comprobado en un experimento que varias inteligencias artificiales generativas son capaces de amenazar a una persona para evitar que las desconecte
El magnate tiene en marcha rondas para SpaceX y xAI con valoraciones de 400.000 y 200.000 millones de dólares
La empresa, que en marzo cerró una ronda de 40.000 millones, prepara nuevos productos. El mercado está pendiente de las cuentas de Alphabet
Gigantes como Google, Microsoft, Meta o Amazon han pasado de evitar ser relacionados con la industria militar a firmar grandes contratos con el Pentágono o Israel
La operación llega tras las entradas en ScaleAI y EssilorLuxottica. El fundador de Tesla planea nueva financiación para xAI
Las consultas realizadas en los dispositivos Apple caen por primera vez en la historia mientras cada vez más jóvenes apuestan por chatbots inteligentes
Un informe de la agencia de la ONU recomienda desarrollar modelos más pequeños y educar a la ciudadanía para que conozca el coste ético y medioambiental de esta tecnología
La ley prohíbe al Gobierno de EE UU espiar a sus ciudadanos, pero es capaz de comprar la información que hayan recabado empresas como Google, Amazon y OpenAI, que rastrean a los usuarios que han aceptado sus políticas de privacidad
Las personas mejor pagadas del planeta hicieron en su día una jugada contraintuitiva: estaban dispuestas a “conformarse con un sueldo de profesor”
El gigante tecnológico se plantea usar los modelos de lenguaje de OpenAI o Anthropic para reprogramar desde cero su asistente de voz, tras no poder cumplir con las principales mejoras que había prometido para 2025
La inteligencia artificial se está convirtiendo en una suerte de entidad paranormal
Los modelos de inteligencia artificial son los nuevos canales masivos de desinformación
Estos nuevos asistentes con inteligencia artificial prometen reemplazar gran parte de los trabajadores y los expertos advierten de que hay que vigilar de cerca su llegada
Esta experta en China y seguridad de la inteligencia artificial, cuyo conflicto con Sam Altman llenó titulares, explica cómo ve la evolución de esta tecnología
Nuestras experiencias y elecciones al escribir y al leer terminarán de transformarse al paso de la extensión de la inteligencia artificial
OpenAI se alía con el diseñador del iPhone, Jony Ive, para crear nuevos productos para usar la IA, que se unen a los que Meta y Google ya tienen en marcha
Algunos alumnos universitarios empiezan a limitar el uso de la inteligencia artificial para no mermar su creatividad, esfuerzo y pensamiento crítico
La adquisición de la firma io por 6.500 millones de dólares es la mayor en la historia de la compañía
‘TintaLibre’ recoge las reflexiones de Marta Peirano sobre el papel del empresario en el mundo de la inteligencia artificial generativa (y general), Sam Altman y su tendencia a hacer todo lo contrario de lo que dice, lo que puede ser la pista central de su brillante trayectoria
Un estudio demuestra que un grupo de grandes modelos de lenguaje puede desarrollar preferencias colectivas a partir de sus interacciones sin haber sido programados para ello
El episodio ilustra el afán por regalarle superpoderes a un programa que solo parasita texto ajeno
La sociedad limitada que captó recursos se convertirá en una corporación de beneficio público en la que haya accionistas privados
Las acciones de la compañía suben con fuerza en Bolsa tras presentar unos resultados mejores que los esperados por el mercado
La IA de Apple es muy práctica para mejorar y resumir textos, o para limpiar fotos de objetos y personas que estorban, pero la generación de imágenes es poco precisa
Dos investigadoras de la Universidad de Columbia advierten que ocho de los más populares modelos de IA generativa fallan al pedirles que citen el origen de una noticia
Los oráculos de Silicon Valley quieren implantar los futuros que soñaron. Primero nos vendieron una visión del mundo. Ahora, la pretenden implementar, reconfigurando la legislación, las instituciones y las expectativas culturales hasta que sus fantasías privadas se hagan realidad
El fundador del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del CSIC cree que la aportación científica de herramientas como ChatGPT es “más bien escasa”
Desembarca en la UE y en varios de sus idiomas oficiales el servicio Apple Intelligence, ya disponible en los modelos de iPhone y iPad más potentes que se actualicen a la versión 18.4 de su sistema operativo
OpenAI admite que la demanda de sus servicios para recrear fotos al estilo de este estudio japonés ha superado todas sus expectativas
Nadie en OpenAI le ha pedido permiso para utilizar décadas de trabajo artesanal en favor de Dios sabe qué fines. Ahora, el estudio japonés brega con una de esas empresas que prefieren pedir perdón antes que permiso
El grupo inversor japonés especializado en tecnología Softbank lidera la ronda de financiación récord de la firma de inteligencia artificial
El avance de la inteligencia artificial generativa transforma la forma en que se comunica la sociedad, la creatividad, la interacción social y hasta la manera en que procesamos la información
El investigador dirige Epoch AI, una organización sin ánimo de lucro dedicada al análisis del progreso de la inteligencia artificial y la predicción de sus tendencias futuras
Los expertos apuntan que el bloque comunitario debe replantarse aspectos como el talento, la regulación y el destino del capital
El gremio ha negociado con las distribuidoras una cláusula que impide que se entrenen modelos automáticos con sus interpretaciones. Una primera línea de defensa para afrontar un problema que ya es real
La historia de dos agentes digitales que pasan de hablar en inglés a emitir sonidos para ganar eficiencia muestra un escenario de futuro poco probable
Lo que el magnate quiere no es arruinar a la humanidad, lo cual es malo, sino salvarla por sí solo, lo cual es trágico