
La Bahía de Parita: un modelo de gobernanza compartida entre comunidades y la vida silvestre
En el arco seco de Panamá, autoridades locales y científicos han comenzado a proteger el territorio con acuerdos penales
En el arco seco de Panamá, autoridades locales y científicos han comenzado a proteger el territorio con acuerdos penales
Un grupo de investigadores concluye que el calentamiento hace 40 veces más probable que se den las condiciones meteorológicas que favorecieron los fuegos del noroeste de España
Los ecologistas exigen al Ayuntamiento planes de vigilancia preventiva. “Han tenido que morir 70 ejemplares para que tomen muestras”
El objetivo planteado por científicos y ecologistas es crear un paisaje mosaico con diferentes usos del suelo. También piden no confundir conservacionismo con abandono ni demonizando la vegetación
El fotógrafo Pedro Armestre, de la mano de Greenpeace, ha documentado gran parte de las zonas arrasadas por el fuego en Galicia y Castilla y León, con imágenes de lugares casi inaccesibles
Los primeros análisis descartan una infección del agua y el alcalde hispalense apunta a un brote de una enfermedad aviar, a la espera de los resultados definitivos
El presidente insta a los partidos a dejar al margen de la polarización las políticas frente al calentamiento global
Los patrones climáticos se vuelven erráticos, con fenómenos meteorológicos extremos en momentos inesperados del año, debido al aumento de la energía disponible en la atmósfera terrestre
Una estrategia para recolectar este precioso abono orgánico, impactando menos al ecosistema marino, se despliega en un área protegida del Perú con resultados esperanzadores
La contaminación por el uso de lanchas de motor y los químicos aplicados en cultivos y canchas ha generado una amenaza para la fauna y población local
La ordenanza que el consistorio aprobará en septiembre también impedirá usar jabones y geles en las duchas, cocinar en la playa, colocar sillas y mesas, encender hogueras, pernoctar, tirar cáscaras de frutos secos o utilizar megáfonos
Tras un verano con temperaturas elevadísimas y fuegos virulentos, ahora las lluvias preocupan a los científicos
La inversión privada no solo es compensación, sino creación de valor para la naturaleza
Científicos y animalistas difieren respecto a la necesidad de permitir la caza del chigüiro, conocido fuera de Colombia como capibara, pero coinciden en que el deterioro de su ecosistema es el principal factor que lo pone en riesgo
El país vive una contradicción entre una política petrolera expansiva y la intención de capitanear a la región hacia la cumbre anual de Naciones Unidas sobre cambio climático
Un estudio que toma como referencia la comarca jiennense de Sierra Mágina plantea cambios profundos en las economías rurales por el impacto climático
Es incoherente reconocer los factores climáticos que aceleran los incendios y al tiempo no poner los medios para adaptarse
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) difundió un video de este animal en las ruinas prehispánicas de Xochicalco
Formado por los restos de un huracán, el temporal continúa con la inestabilidad y el descenso de temperaturas, para el fin de semana no se espera lluvias significativas salvo en algunos puntos
Las imágenes muestran cómo los contaminantes liberados en el noroeste peninsular llegaron hasta Francia o Reino Unido
El Gobierno de Rueda tardó tres días en informar del fuego en una de las joyas ambientales de Galicia. Cuando lo admitió, ya iban 2.000 hectáreas
Un grupo de activistas graba un vídeo en el que se aprecia cómo uno de los cuidadores encargados de dos cetáceos estimula sexualmente a una de ellas
En los últimos seis años los ejemplares se han incrementado en un 10% aunque persiste la amenaza por la destrucción de su hábitat
El Ministerio para la Transición Ecológica estima que los hábitats de 395 especies en peligro se han visto dañados
El acuerdo no puede ser un ejercicio simbólico, debe ser estructural y ambicioso
El vuelo de 27 pichones nacidos en nidos artificiales durante la última temporada reproductiva, reaviva la esperanza de salvar a un guacamayo boliviano
El enorme depósito de desechos plásticos y textiles en el municipio ourensano de A Rúa lleva días ardiendo y la Xunta no se hace cargo de su complicado sellado
El Gobierno de la RDC saca a concurso 67 millones de hectáreas de la segunda selva tropical más grande del mundo, hogar de gorilas y elefantes y medio de vida de comunidades indígenas
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto para mejorar la lucha contra las llamas pendiente desde la gran ola de incendios de 2022
El primer incendio que se desbocó en Ourense es el que más ha tardado en ser estabilizado. Los rebrotes continuos se producen por un tipo de arbusto que preserva las brasas en el subsuelo
Los ecologistas cuestionan los planes del Ayuntamiento sobre el control de los 228.000 árboles censados, mientras el consistorio alega que este fenómeno es impredecible
El cuasi monopolio chino y la carrera de las potencias por cobalto, uranio y tierras raras amenaza con profundizar la desigualdad en los países productores si no se refuerzan sus instituciones
El mayor estudio realizado en España confirma los perjuicios a corto plazo de respirar aire sucio
La oposición pide el cese del titular de Medio Ambiente de Castilla y León por su gestión de los incendios
Varias plataformas ciudadanas presentan denuncias por la inacción de la Junta de Andalucía, después de 19 días seguidos con altos niveles de mala calidad del aire