
Úrsula Corberó y Chino Darín esperan su primer hijo
La actriz, que conoció a su pareja durante un rodaje en 2015, ha anunciado su embarazo en su cuenta de Instagram: “Esto no es IA”
La actriz, que conoció a su pareja durante un rodaje en 2015, ha anunciado su embarazo en su cuenta de Instagram: “Esto no es IA”
La humanidad ha pasado por etapas igualitarias y pacíficas que han contado con un papel determinante de las mujeres y que nos ofrecen una alternativa a la dominación violenta, defiende la filósofa Adriana Cavarero en su libro ‘Mujeres que amamantan cachorros de lobo’
La capital del Chocó abre un espacio en el que las parteras tradicionales podrán atender mujeres gestantes, fortalecer sus conocimientos y enseñar a otras
Los lectores escriben sobre los pueblos tras la temporada estival, la conversación sobre la inmortalidad entre Xi Jinping y Vladímir Putin y la maternidad en el siglo XXI
No establecer una rutina clara, permitir que el menor haga el trabajo en cualquier parte de casa, no dejarle su tiempo necesario de juego e intervenir en exceso en sus tareas escolares generará disputas, dispersión y rechazo
La presentadora, que hace mes y medio dio a luz a Isai, explica en su vuelta a las redes sociales que le ha venido bien estar un tiempo desconectada y confiesa que mostrarse vulnerable tras su primer parto le hizo mucho daño: “Ya sabéis que no me fue muy bien”
La intérprete estadounidense dará vida a Laura, una progenitora ¿cautelosa o paranoica?, en la serie ‘The Girlfriend’. Sus dos hijos, fruto de su matrimonio con Sean Penn, han reconocido en el pasado ser adictos a las drogas
Lo poco que sabemos sobre la lactancia materna nos dice mucho; imagínese si supiéramos más
Los lectores escriben sobre la relación con el médico, la negativa de Ayuso a acoger menores migrantes, la maternidad y la muerte de Verónica Echegui
La actriz escribe sobre unas vacaciones en las que es la hija la que graba cada detalle con su madre, por si, con el tiempo, esas imágenes calman la angustia de la posible ausencia
Equilibrar la obligación adulta con la crianza, explicar a los niños los motivos de la ausencia en un evento importante o interesarse por este antes y después puede aliviar la presión existente de tener que estar siempre presente
El actor de ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘El cautivo’, de Amenábar, tiene una de las caras más reconocibles de España pero también un pasado no tan conocido: el de un bebé cuya madre dejó en manos de otra mujer durante 14 años
Madres adolescentes, familias monomarentales, con problemas de salud mental o de consumo de drogas pueden obtener apoyo psicológico y social
Los lectores escriben sobre los permisos por muerte de un familiar, las preguntas a las mujeres sin hijos, el censo de pirómanos y la importancia de los profesores
Muchas de las autoras de esta selección han perdido el miedo a hablar de los claroscuros de ser madre y en sus relatos escriben de amistad, amor, del duelo o la pérdida
Si hay interés y dinero para pagar las actividades, llega el momento de hacer un cónclave y ver si pesa más lo que los adultos creen que es lo más conveniente o lo que los menores quieren explorar
La extenista, cuestionada a lo largo de los años por su físico, hace campaña del producto de una empresa de la que su esposo es inversor y que ella misma ha usado para perder 14 kilos tras sus dos embarazos
Los lectores escriben sobre el uso de las casas heredadas, lo que significa ser de El Bierzo, los graves incidentes en un partido en Avellaneda y la maternidad
Inculcar el hábito de lectura en un hijo radica en forjar momentos para ello, elegir las temáticas que más le gusten, evitar presiones y castigos para que cojan un libro y ser modelo lector
Elegir bien cuándo y cómo hablar, gestionar las emociones difíciles con sosiego y dar espacio ayudarán a que un joven se sienta escuchado, comprendido y apoyado
La creadora de contenido publica su primer libro, ‘Oh, la maternidad’, en el que habla del embarazo, el parto y el posparto desde la experiencia de su profesión. Para ella, a pesar de toda la información que existe, no se habla suficiente de la soledad, el agotamiento y el miedo después de dar a luz
Ante la adversidad es crucial que los padres proporcionen un modelo adecuado, reflexionando antes de actuar impulsivamente. También implica priorizar la búsqueda de soluciones en lugar de centrarse en el problema, una capacidad que puede aprenderse
La paciencia, la comprensión o las rutinas previas al sueño son algunas de las claves para que los menores superen sus temores a la hora de irse a la cama por la noche
Entre 2011 y 2024, casi 500 recién nacidos llegaron a las salas de urgencias de México con trastornos derivados de la toxicomanía de sus madres durante la gestación. Es una realidad invisibilizada y para la que el país no brinda atención institucionalizada
Promover dar el pecho desde una óptica integral, inclusiva y feminista, supone ir más allá de datos científicos y protocolos sanitarios: significa tejer una red de apoyos que involucre a toda la sociedad
Con un planeta cada vez más caliente, la experta en estudios ambientales y de género Jade S. Sasser se preguntó: ¿es moral, ético o sensato tener hijos?, y ¿cómo inciden la ansiedad climática, la raza y el estatus socioeconómico en las opciones reproductivas?
Lo único que puede exorcizar los miedos irracionales por los hijos son otras irracionalidades, igualmente desproporcionadas
La filósofa y ensayista argentina se crio en una familia judía ortodoxa. Aprendió las costumbres del mundo secular como quien descubre una civilización nueva. Premio Paidós 2025, sostiene que internet separa a los hombres de las mujeres y que debemos poner el acento en construir un mundo común
Cualquier ampliación de horarios escolares, incluso si no incluye comedor, es probable que acabe redundando en beneficios para las familias más vulnerables
A pesar de ser una cualidad innata en el ser humano, el ingenio precisa de práctica y un ambiente favorecedor que ayude a que esta virtud se ejercite y así mejore
Los permisos se aplicarán a los trabajadores asalariados, autónomos y a los funcionarios
El Consejo de Ministros aprueba mañana la ampliación del permiso por nacimiento de 16 a 17 semanas y la retribución de dos de las ocho semanas del permiso parental
Habrá 19 semanas de permiso por nacimiento de las que 17 se disfrutarán en el primer año y dos hasta los ocho años del menor
Del total de personas que usan este derecho cada año el 42% son varones, el nivel más alto del continente, muy por encima del 4% de Italia, el 7% de Alemania o el 11% de Francia
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Najat El Hachmi, que analiza un verano que fue un punto de inflexión en su vida de mujer inmigrante, madre soltera y escritora
La periodista de Antena 3 reflexiona sobre su carrera, el dolor, las renuncias que todavía tienen que asumir las madres o el amor maduro tras un divorcio: “Es más sereno, no tiene aspiraciones y ha superado el cuento de Disney”
Para la profesora estadounidense, referente del pensamiento feminista en torno a la maternidad, la escritura era una herramienta fundamental para el activismo y la maternal denuncia de las injusticias que permanecen silenciadas o ignoradas
El verano es un periodo en el que muchos jóvenes se inician en el sexo, un momento que a los padres no debería pillarles desprevenidos si han abordado este tipo de conversaciones desde edades tempranas
Desde las sociedades más progresistas a las más conservadoras, con Estados fuertes o débiles, en sistemas capitalistas y socialistas, la natalidad está cayendo. Un cambio que también modifica el paradigma del crecimiento económico