
Los 10 años del Hay Festival Querétaro bajo la mirada de Daniel Mordzinski
El retratista capturó a las figuras más destacadas de la literatura mexicana presentes en esta décima edición del encuentro
El retratista capturó a las figuras más destacadas de la literatura mexicana presentes en esta décima edición del encuentro
Las novedades literarias hispanoamericanas ahondan en la memoria y las heridas de una región en constante tensión con su actualidad de violencia y esperanza
Ricardo Raphael se vale de las herramientas del nuevo periodismo para reconstruir la trama de la desaparición de Hugo Alberto Wallace en México en 2005 y de las vidas rotas sin piedad bajo el escudo del fingido dolor de una madre
El autor de ‘La luz difícil’ es el primer colombiano en recibir el reconocimiento que desde 2012 otorga el Ministerio de las Culturas de Chile
El escritor peruano se consolida como un novelista fundamental en lengua castellana: ahora reflexiona literariamente sobre la condición ficticia de los acontecimientos
El ganador del Cuarto Premio de Novela Juvenil de Universo de Letras, UNAM 2024, habla de su libro, considerado una sobresaliente obra experimental muy cercana a la ciencia ficción contemporánea
La escritora puertorriqueña actualiza su extraordinario libro de 2012, que reivindica el linaje afrodescendiente con relatos de un pasado de explotación y de un futuro utópico de restitución
Sea el tipo de lector que sea, este es su lugar para encontrar el libro de estas vacaciones. ‘Thrillers’, míticos personajes, obras más clásicas y alguna rareza se unen en esta selección de novedades
El autor argentino charla con Berna González Harbour sobre su último libro y otros que lo han inspirado
La escritora uruguaya, de 24 años, ha presentado en la Feria del Libro de Madrid su libro de cuentos ‘Larvas’ y pasará el verano haciendo dos residencias literarias en Cataluña
La autora puertorriqueña publica una edición ampliada de ‘Las Negras’, en la que retoma historias de mujeres esclavizadas y las lleva a un escenario futurista: un juicio que les devuelve la dignidad y la verdad en el año 2229
El cubano, que fue coach de dicción de Javier Bardem, Olivier Martínez y Benicio del Toro, publica su nuevo libro de poesía
La inquietante novela que la escritora mexicana publicó en 1995, tras años de autocensura por temor a represalias, se edita por primera vez en España: ¿era el monstruoso Javier trasunto de Octavio Paz?
La escritora, cantante y actriz argentina, fallecida en 2020, abre la puerta en ‘Diario del dinero’ a una intimidad hiperactiva y eléctrica, siempre entrelazada con el paisaje social
La obra, publicada en 1938, celebra el legado de una de las grandes precursoras del realismo mágico
Víctima del atentado en Ucrania que segó la vida de la escritora Victoria Amelina, el autor nos cuenta la historia o confesión catártica del proceso que lo llevó hasta ese escenario de muerte y cómo alguien que sobrevivió ha quedado profundamente herido en su memoria
Como siempre en Ariana Harwicz, el amor es un motivo de tensión contenida, de violencia; una realidad que causa estragos y nos arroja, indefensos, a las más crueles fatalidades
La Universidad Nacional de Colombia y la Biblioteca Nacional coeditan la primera obra del autor huilense, escrita en 1912, cuando tenía 24 años, basadas en un manuscrito encontrado en 2021 en un archivo privado en Manizales
El chileno, autor de ‘Fragua’ y ‘Matadero Franklin’, habla de su niñez en La Reina, el departamento antiguo donde escribió sus primeros libros y de su relación familiar con Santiago
La colombiana presenta en la Feria del Libro de Bogotá su tercera novela, ‘La memoria es un animal esquivo’, que habla sobre el abuso infantil, la masculinidad y la fragilidad de la memoria
El ministro de Cultura de España cita un poema de la escritora colombiana para hablar de las cicatrices como “las costuras de la memoria”, mientras que el novelista Javier Cercas reivindica la influencia de la literatura latinoamericana en España
La autora lanza, en la Feria del Libro de Bogotá, la segunda entrega de la Biblioteca de Escritoras Colombianas, con 10 antologías de cuentos, poemas, ensayos, literatura rebelde e infantil. “Este proyecto desmontó mis prejuicios misóginos”, dice
Sellos grandes y pequeños recuperan las obras de Elena Garro, Marvel Moreno, María Luisa Bombal, Sara Gallardo, Armonía Somers, Marta Lynch, Rosario Castellanos, Alejandra Pizarnik o Albalucía Ángel, y reivindican el papel de las mujeres en el mapa literario en español del siglo XX
Uno de los eventos anuales más importantes para la literatura hispanoamericana inicia con varios homenajes a Mario Vargas Llosa y una programación especial para conversar sobre el cuerpo
Cientos de documentos, fotos y objetos del escritor colombiano, resguardados desde 2014 en la Universidad de Austin, se suman a archivos de periodistas y amigos del Nobel en una de las muestras más completas sobre su vida
EL PAÍS reconstruye con voces del círculo cercano del Nobel peruano, fallecido hace una semana, su regreso definitivo a Lima y la reconciliación con su familia tras su última y agitada etapa en Madrid
El escritor colombiano Antonio García Ángel recuerda los meses en los que, gracias a una beca, Mario Vargas Llosa se convirtió en su tutor
Javier Cercas, Darío Villanueva, Anna Caballé y Javier Rodríguez Marcos, entre otros, recomiendan sus obras predilectas del Nobel
Las novelas de Vargas Llosa son un refugio, un lugar donde protegernos del adoctrinamiento y el fanatismo, un espacio de disidencia
La vida en tinta no se extingue en tanto se lea. ‘Hasta siempre’ debe ser leído aquí no como verso de trova banal sino literalmente como bálsamo o placebo para la obra entera de Vargas Llosa
“Ha dicho OK. Y deberíamos hacerla cuanto antes”, me escribió la redactora jefa de EPS. Fue la última portada del Nobel en el dominical de EL PAÍS, febrero de 2023. El encuentro empezó con una confusión y terminó con Vargas riendo, pero alerta: “No voy a hablar de Isabel”
Me di cuenta de que Mario se nos estaba yendo una tarde en la Real Academia Española porque lo oí, confundiendo dos realidades inconexas, mientras conversábamos camino a la sala de plenarios
En esta entrevista de EL PAÍS en 2022, el escritor exploró desde los inicios de su pasión por la literatura en el Leoncio Prado hasta sus recuerdos en la Barcelona del boom
El escritor, premio Nobel de Literatura, estuvo acompañado por políticos, escritores, actores y destacados artistas que marcaron un hito en la historia
El escritor hispano peruano, premio Nobel de Literatura en 2010, fue autor de obras maestras como ‘Conversación en La Catedral’. Ha fallecido en Lima a los 89 años
Berna González Harbour charla con la autora argentina sobre su nuevo libro ‘El buen mal’ y otros que lo han inspirado
En este nuevo libro de Paulina Flores, el amor y la muerte se entrecruzan sin ninguna solemnidad. Todo está teñido por una liviandad propia de la comedia romántica
La galardonada novela de corte cinematográfico de la escritora chilena narra con gran talento una triste catarsis sanadora del daño por una ausencia a través de recuerdos, canciones y secretos
El centro de la novela está en la historia de amor de Teresa y Vicho, como lo llaman sus amigos, un relato que se dirige indefectiblemente a su final trágico
Berna González Harbour charla con la escritora peruana sobre su novela ‘Atusparia’ y otros libros que lo han inspirado