
Las empresas argentinas crecen con la salida del país de grandes multinacionales
En el último año, numerosas compañías internacionales han dejado el país latinoamericano, a contramano de lo que hicieron en los noventa
En el último año, numerosas compañías internacionales han dejado el país latinoamericano, a contramano de lo que hicieron en los noventa
El presidente de Estados Unidos sostiene que Javier Milei hace “un gran trabajo” para sacar a su país “del olvido”
Santiago Caputo, el hombre más poderoso del Gobierno argentino después del presidente, se enfrenta con un legislador opositor en los pasillos del Congreso tras la apertura del año legislativo
Incluirnos es una oportunidad de empoderamiento para nosotras y una oportunidad de mercado para la industria, que no podrá alcanzar la adopción masiva si deja fuera a la mitad de la población
Vox y el resto de fuerzas que entronizan a Trump intentan parecer un bloque sólido, pero el propio líder republicano deja al aire sus incoherencias
¿Cómo hemos llegado a esto? A mí se me quita el sueño con facilidad. Tengo la costumbre de no leer las noticias a partir de las 10 de la noche. Después de comer empieza la desazón, y pongo tonterías en la televisión
El lenguaje sirve para construir una realidad delirante o para evitar un disparate
Los lectores escriben sobre la gestión de Mazón, las políticas neoliberales, la memoria histórica y la sede de la Comunidad de Madrid, y la libertad de expresión
Cercano al presidente ultra, es el dueño del grupo empresarial IRSA, que concentra desarrollo inmobiliario y producción agropecuaria y ahora apuesta por la minería
En la apertura del año legislativo, el presidente ultra adelanta que “en los próximos días” enviará para su discusión en el Congreso un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario
El presidente argentino denuncia un “baño de sangre” tras la muerte de una niña de siete años en un robo y le exige al gobernador, Axel Kicillof, que renuncie a su cargo
Los lectores escriben sobre el medio ambiente, el ‘caso Ábalos’, las mujeres en arquitectura y los eufemismos de Javier Milei
En otros tiempos la riqueza y el poder implicaban una rígida solemnidad, una formalidad sombría; hoy se considera que el privilegio no es solo poseer, sino poder destrozar
Empresarios vinculados al mundo de las criptomonedas apuntan contra Mauricio Novelli, cercano del presidente argentino, y Hayden Davis, el creador de $Libra, el ‘memecoin’ que resultó ser una estafa
Los ataques del Gobierno argentino contra cuatro novelas de mujeres y otras expresiones culturales impulsan su relevancia
El cuestionado Ariel Lijo deberá esperar hasta la semana próxima, pese a la presión del Gobierno por apurar su designación antes del inicio del año legislativo
Argentina cambia la denominación legal de los distintos grados de afectación de aquellos que pueden pedir una pensión por invalidez . La Casa Rosada rectifica tras la difusión del texto en redes sociales y periódicos
El actor Eduardo Verástegui solicita la creación de un partido político en un país que todavía no tiene base social para los extremismos
Para los nuevos déspotas, los países no necesitan gobernantes, sino ejecutivos de empresa con el poder vertical de los reyes absolutos
El ‘president’ carga contra los discursos euroescépticos y reivindica los frutos de la Comisión Bilateral con el Gobierno
El presidente de Colombia, en entrevista en exclusiva con EL PAÍS, analiza la difícil situación de su Gobierno, el pulso con Trump y asegura que ser jefe de Estado es “de una infelicidad absoluta”
El presidente argentino evita así la impugnación del Senado a sus candidatos tras un año de negociaciones fallidas con la oposición
Gabriela Warkentin conversa con el experto en comunicación política Mario Riorda sobre los nuevos discursos en la política internacional
Una de las primeras medidas como nuevo presidente de Estados Unidos fue retirarse de la entidad que vela por la coordinación entre países en materia de contención de enfermedades, algo que ya quiso hacer en su primer mandato
En un largo comunicado, la Casa Rosada advierte de que el comprador tendrá el 70% del mercado
La expresidenta guarda silencio sobre la decisión Axel Kicillof de lanzar un espacio propio en el peronismo ante las elecciones legislativas de octubre
Las ‘memecoins’ no pretenden tener un propósito tecnológico o financiero, son una estafa piramidal vinculada a la nueva red de gobiernos populistas
El jefe de gabinete de la presidenta madrileña importa la eficaz estrategia que comenzó a ensayarse en EE UU con el Tea Party: relativizar la verdad apoyándose en la alta polarización
La difusión presidencial de una criptomoneda que fue una estafa golpea, por primera vez a Karina Milei, hermana del presidente argentino, y al asesor estrella del Gobierno ultra, Santiago Caputo
Cabe preguntarse si personas cercanas al presidente argentino tuvieron información sobre los antecedentes de los involucrados en el escándalo $Libra, pero callaron para evitar consecuencias personales
El presidente argentino se reúne brevemente con el estadounidense en una conferencia conservadora en las afueras de Washington
El fiscal a cargo de la investigación ordena las primeras medidas de prueba contra el presidente argentino y los ‘criptobros’ involucrados en la presunta estafa
La investigación es una práctica bastante poco conservadora. Su fuerza reside en la posibilidad de transformarse y abrirse a lo nuevo
Cuando era arzobispo de Buenos Aires, Bergoglio recorría los barrios populares para conversar y tomar mate con vecinos que hoy se preocupan por su estado de salud
El antiguo estratega de Trump dice que solo hizo un gesto de agradecimiento a los asistentes a la conferencia conservadora organizada por los republicanos en las afueras de Washington
2025 será un año electoral en Argentina y el presidente busca transformar a las elecciones de medio término en un referéndum entre él y “la casta”
En el aniversario del 23-F, la ciudadanía debe estar alerta, porque futuros golpes de Estado no se harán de una forma tan burda
El presidente argentino acompaña al magnate en el escenario de la CPAC, cónclave de la extrema derecha que se celebra al sur de Washington
El Estado mantendrá, en principio, el 100% del capital accionario del Banco Nación