Los gigantes de internet extraen recursos básicos y acaparan terrenos para la construcción de sus nuevos centros de datos en México, Chile y España. Este es un recorrido por los impactos de varios proyectos de Microsoft, Amazon y Google, líderes de una industria millonaria en plena expansión global
Los títulos caen ligeramente en el año frente a la subida del 9% del Nasdaq 100. El magnate, que ha vendido tras el rebote de la acción entre mayo y julio, sigue siendo el mayor accionista
Gigantes como Google, Microsoft, Meta o Amazon han pasado de evitar ser relacionados con la industria militar a firmar grandes contratos con el Pentágono o Israel
La popular plataforma de transferencia online de archivos de gran tamaño da un giro radical a los términos de su servicio, que cambiarán a partir del 8 de agosto
Las consultas realizadas en los dispositivos Apple caen por primera vez en la historia mientras cada vez más jóvenes apuestan por chatbots inteligentes
El autor del ensayo ‘La tiranía de las naciones pantalla’ dialoga con EL PAÍS sobre la violación masiva de la privacidad, la gran crisis de los medios convencionales y del deterioro de la democracia
La catedrática de Derecho finlandesa-estadounidense alerta sobre el auge del autoritarismo digital en EE UU. Como defensora de la regulación europea como modelo democrático, pide a la UE que resista a la presión externa e interna
Un estudio concluye que los chatbots entrenados con mayor cantidad de parámetros emiten mayores cantidades de carbono que las versiones modestas, pese a que arrojan resultados similares en tareas poco complejas
El nuevo director asociado del Barcelona Supercomputing Center asegura que su centro está totalmente volcado en la IA, “la tecnología clave para el avance de la ciencia”
Los vándalos queman robotaxis de Google en lugar de vehículos policiales mientras las grandes tecnológicas se convierten en la nueva encarnación del abuso de poder
El presidente Trump y el que era su asesor estrella, Elon Musk, han acelerado el despliegue de una vasta infraestructura tecnológica que fiscaliza la vida de millones de personas y que, por el momento, se centra en perseguir a inmigrantes
Pablo Cabezali, reseñista de nivel 9 en Google Maps, y dos expertos en SEO explican los fallos del sistema para detectar valoraciones falsas, a las que el gobierno pretende poner coto
Es hora de movilizarse en favor de la Europa unida, de generar una ola emocional que se contraponga a la que hábilmente espolean nacionalistas, imperialistas y autoritarios