
Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre, abre sus puertas al público tras cuatro décadas cerrada
La vivienda del último poeta español premio Nobel fue adquirida en abril por la Comunidad de Madrid para convertirla en Casa de la Poesía en 2027
La vivienda del último poeta español premio Nobel fue adquirida en abril por la Comunidad de Madrid para convertirla en Casa de la Poesía en 2027
El artista, protagonista de un documental que celebra su figura, nunca ha protagonizado una “exposición institucional” o ganado premios oficiales
Destacado por su lucha antifranquista, ha muerto en A Coruña a los 80 años
La institución elimina la referencia al dictador del Rectorado, pero no fija fecha para inaugurar la nueva
La defensa de un relato sobre el franquismo alternativo al de los historiadores descansa en interpretaciones forjadas por la dictadura y difundidas posteriormente por altavoces neofranquistas
El director de cine Agustín Díaz Yanes y el periodista Luis R. Aizpeolea hablan de terrorismo por la película ‘Un fantasma en la batalla’, la historia de una guardia civil infiltrada en la banda y gran apuesta de Netflix para otoño
L’escriptor també reivindica la història de la riuada del Vallès, una gran tragèdia molt oblidada
Las acusaciones contra el Constitucional afloran el contraste entre retórica y conducta: dime de qué presumes y te diré de qué careces
El 9 de junio se celebró un acto de homenaje a un grupo de periodistas que durante la dictadura puso de su parte el esfuerzo necesario para recuperar la libertad y la democracia
Los fallecidos fueron fusilados después de terminada la Guerra Civil, en algunos casos ejecutados por familiares de víctimas de la contienda
Sánchez irrita a sus socios al diluir su comparecencia con temas ajenos a la corrupción
El alto tribunal atribuye “un error patente” a la Audiencia Provincial de Madrid, que permitió a los herederos del dictador conservar las piezas, y establece que deben retornar al Ayuntamiento de Santiago
El que fuera exvicepresidente del Gobierno declarará por delitos de lesa humanidad por videoconferencia por el fallecimiento de Teófilo del Valle. Es la primera vez que una querella provoca la citación de los presuntos responsables de un crimen de la Transición
Tres víctimas explican qué ha supuesto para ellas recibir unas disculpas públicas por parte de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) y reclaman al Estado justicia para reparar su memoria
Una biografía recorre la trayectoria vital de uno de los líderes del fascismo español, que sobrevivió a un fusilamiento al final de la Guerra Civil
La muestra ‘Arte dispersado por el franquismo’ presenta piezas requisadas durante la Guerra Civil y distribuidas durante la posguerra a diversas instituciones como universidades o museos
Las supervivientes del Patronato de Protección a la Mujer sacan en el acto, al que acude la ministra Ana Redondo, carteles con un ‘No’ junto a Irene Montero y otras activistas
El Ministerio de Exteriores y el Edificio Larra lucen desde este lunes placas para honrar el coraje de quienes defendieron las libertades durante el franquismo
El presidente de RTVE, José Pablo López, alabó las palabras de Juan Carlos Rivero
Se cumple medio siglo de la muerte de Dionisio Ridruejo: figura clave de la cultura fascista española, evolucionó para convertirse en referente político y moral de la lucha democrática contra el franquismo. Recordamos su trayectoria excepcional y destacamos sus mejores libros
Los lectores escriben sobre la tragedia de los cayucos, la jubilación, Esperanza Aguirre y la salud bucodental en la sanidad pública
Administrativo en la base militar de Morón en los años sesenta, el estadounidense compró una finca llamada Espartero y la convirtió en un templo de flamenco puro
Los herederos del dictador se resisten desde hace año y medio a cumplir la ley que les obliga a permitir visitas a la mansión por ser Bien de Interés Cultural
La Audiencia Provincial rechaza el recurso que Gabriel Le Senne, que durante un debate rompió una fotografía de tres víctimas del franquismo
Los lectores escriben sobre las desigualdades sociales, la guerra en Gaza, la manifestación ultra del viernes en Madrid y las declaraciones de Aznar contra el Gobierno
Los varones que hemos ido desprendiéndonos de una masculinidad dañina debemos militar contra la marea negra de los machotes redivivos, los hijos innumerables de los machos alfa del despotismo planetario
El Gobierno declara 11 antiguos destacamentos penales como lugares de memoria y contactará con empresas que se beneficiaron de trabajos forzados para reparar a las víctimas
José Ramón Pardo, decano de la prensa musical y responsable del sello Rama Lama, publica unas fascinantes memorias, ‘…y también sé montar en bici.’
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Jordi Gracia, que analiza la formidable capacidad de combinación estadística de la IA generativa, que transmite la impresión impactante de fabricar conocimiento pero es solo un simulacro. El conocimiento nace de la autonomía de la imaginación moral y crítica para rendir como tal. Quizá lo que nunca debimos aceptar es denomimar inteligencia a lo que es un artefacto combinatorio estadísticamente superdotado al que le falta la condición misma del conocimiento
Còmplice necessària de l’activisme antifranquista del seu marit, ha mort als 103 anys a Barcelona
La iniciativa, que se han incluido en el programa España en Libertad, recupera la risa clandestina contra el dictador para recordar los horrores del franquismo
El tribunal anula la vigencia de la polémica norma de la Concordia aprobada por el PP y Vox
Hace décadas, nosotros fuimos los peones, los temporeros, los exiliados, los emigrantes. Pero no lo recordamos
Desde la Transición se han hecho muchos avances como indemnizaciones y pensiones, pero la asignatura pendiente es la recuperación de los restos de los asesinados
Dos de las piezas entregadas a los descendientes de Pedro Rico, conservadas en el Museo del Prado, representan la primera devolución de la pinacoteca a víctimas del franquismo
La magnífica serie de Pepe Coira y Fran Araujo en Movistar Plus + se ve como una exhibición de inteligencia y fantásticas interpretaciones que apelan directamente a nuestra entraña emocional
Lo sorprendente es que Eurovisión haya quedado como el único campo de batalla, habiendo tantos frentes donde la democracia se la juega de verdad
El personaje de tebeo creado por Manuel Gago en 1944 regresa a las librerías con volúmenes que reeditan sus primeras 13 entregas y sus últimos episodios
El ministerio público toma declaración a la mujer en su primera investigación penal sobre torturas de la policía franquista
Unas obras en la Cárcel Vieja de la ciudad sacan a la luz nuevos documentos relacionados con la despensa y la cocina de la prisión, que se conservaban en el Archivo Regional