


A 100 grados con cero ropa: así se fragua el secreto del país más feliz del mundo
Finlandia tiene más de tres millones de saunas. Viajamos a la más antigua de todas para comprender su esencia y sus raíces

La IA promete decirnos qué enfermedades tendremos en 20 años: ¿Mejorará eso nuestra vida?
La tecnología plantea el dilema de si evitar un posible problema de salud futuro tiene un coste concreto en el presente

En la flexibilidad está el secreto
En una época de oda a la perfección, es importante recordar la felicidad está en aceptar la ausencia de ella

¿Cómo sabemos que están contentos los animales que no tienen cola?
Los perros y gatos no solo se comunican con el rabo, tienen otras vías que permiten a los humanos entender todas las emociones que están sintiendo

La superioridad moral de la izquierda y otros conflictos de pareja
Algunos debates, a pesar de estar cargados de buena voluntad, a menudo acaban generando una especie de presión moral que hace sentir culpable al que no se alinea del todo con las causas de la mayoría

La curva de infelicidad está desapareciendo y es malo (porque los jóvenes están tristes)

Mucha pantalla, poco pensamiento
Los lectores escriben sobre la educación, la desesperanza juvenil, el dolor por los demás y los megafichajes futbolísticos

Meriendas nostálgicas: el mapa emocional de los locales en los que fuimos felices
Los bares, cafeterías y bocadillos de nuestro pasado constituyen una crónica íntima sobre la infancia de toda una generación ¿Lo serán también para los más jóvenes?

¿Cómo se mide la felicidad? La ciencia intenta dar una respuesta

El escurridizo camino de la ciencia para medir la felicidad humana: “No hay métodos cien por cien fiables”
Investigadores de todas las épocas han tenido dificultades para sistematizar bajo el método científico el estudio del bienestar o el florecimiento de una sociedad. Eso está cambiando

Esperanza y propósito
A la tierra vinimos a resolver problemas, más que a “ser felices”. Quien vino a ser feliz, siente que cada problema lo aleja de la felicidad
No sabría decirles
Eso que la música nos agita se puede describir y explicar pero no está claro que lo vayamos a entender nunca por completo

¿Qué significa vivir bien? Un proyecto internacional describe las claves de la vida plena en más de 40 indicadores
Los amigos íntimos, el equilibrio en la vida, estar casado, participar en comunidades y en servicios religiosos, entre los factores más beneficiosos según un estudio que ha estudiado a 200.000 personas en todo el mundo

La asimetría de las emociones: por qué el sufrimiento nos parece eterno y el placer efímero
La aflicción ha sido un eje central en el pensamiento de los seres humanos, así como la búsqueda de un equilibrio sentimental entre dolor y disfrute que permita gozar de una vida sin sobresaltos emocionales excesivos, pero este balance no siempre es fácil encontrarlo

Ledicia Costas, escritora: “Hay muchos niños que están tristes y parece que no tienen derecho a estarlo, por imperativo social tienen que ser felices”
La autora gallega acaba de ganar el Premio Barco de Vapor con ‘Feriópolis’, una novela que propone un viaje en el tren de la bruja donde se abordan temas como el desarraigo, la felicidad y la amistad. En lugar de dar moralejas, su objetivo es emocionar y sorprender a los pequeños lectores

Gabriel Rolón, psicoanalista: “En Argentina, la opinión se llevó por delante al pensamiento”
El autor agita el mercado editorial argentino con ‘La Felicidad’, el gran superventas de la era Milei

México, un país feliz en medio de las tragedias sociales
Gabriela Warkentin conversa con la psicóloga Gabriela Tarragona sobre la posición del país en el Reporte Mundial de la Felicidad

Estados Unidos registra su peor posición en la clasificación de felicidad mundial
Mientras la Unión Americana se desliza al puesto 24 en la tabla, otros países ascienden. Costa Rica y México han ingresado por primera vez al ‘top’ 10

Del ‘ouch’ inglés al ‘yakayi’ australiano: el grito universal del dolor
Un estudio demuestra que la interjección del sufrimiento, basada en la vocal “a”, es una de las expresiones más compartidas de la fonética humana

El poder del helado
Aceptar el fracaso y los sinsabores vitales reporta un alivio -y una energía- muy útil para fomentar lo que -también- nos hace felices

La mayoría de los españoles considera infidelidad tener una conversación subida de tono por mensajes con otra persona
Una encuesta del CIS muestra que más del 70% de la población está satisfecha con sus relaciones sexuales

Simplicidades camufladas de salud mental y neurociencia: la receta de la autoayuda millonaria
Muchas de las soluciones que proponen algunos libros obvian los problemas estructurales que están detrás de muchos padecimientos

Saber poner límites: el primer paso para evitar la frustración
Freud decía que la ausencia de restricciones lleva a uno de los estados psíquicos más problemáticos: la omnipotencia. Y esta, a la desilusión, la irrealidad y los sentimientos de inexistencia.

Cómo ser infeliz siempre: tener expectativas demasiado altas
La felicidad es la distancia que hay entre la realidad de la vida y nuestras aspiraciones. Esperar demasiado puede ser la receta perfecta para el desencanto

El trabajo emocional o cómo nos afecta tener que poner buena cara en el trabajo
El esfuerzo por dejar las propias emociones y sentimientos en un segundo plano para mostrar la mejor actitud durante la jornada laboral genera un desgaste físico y mental con consecuencias graves si no se abordan adecuadamente

Yo, sociedad limitada, soledad anónima
Las personas que se unen para defender el interés común se sienten menos aisladas y asustadas, más protegidas

Fernando Lolas, psiquiatra: “La gente identifica salud con felicidad total, y eso no existe”
De la soledad a los rótulos diagnósticos y las creencias populares, el académico de la Universidad de Chile examina las relaciones entre medicina, sociedad y cultura

Vivir como un ahogado
Disfrutar del momento es una superchería mayúscula

Podcast | ¿Puede el dinero comprar felicidad?
El dinero es uno de los principales motores de la humanidad. Y aunque no es el único aspecto, parece ser también el principal motivo de la felicidad

“Si trabajas en lo que te gusta, no trabajarás ni un día”: las trampas de la frase que nos convenció de que hay que trabajar por amor y no por dinero
Esta retórica ha favorecido el sentimiento colectivo de agradecimiento por conseguir ejercer determinadas profesiones pese a que sus condiciones laborales no sean las deseadas. Pero buscar la realización personal a través del trabajo sin obtener recompensas justas ni poner límites puede generar un sentimiento de frustración

Ana Asensio, psicóloga: “Los hijos quieren madres felices, no perfectas”
La autora y doctora en Neurociencia reflexiona sobre la importancia de que las mujeres dediquen tiempo a cuidar de su salud mental y bienestar emocional, dejando a un lado la autoexigencia insana, para poder vivir una maternidad positiva

Volver a la rutina y no ahogarse en el intento
¿Qué haremos en este 2025 para que la vida se sienta un poco más vida? Correr kilómetros, aprender a tocar la guitarra, tener hijos, repetir como un mantra los delicados poemas de Mariano Blatt

El imperio navideño contra los rebeldes melancólicos
Es la época más triste del año: días cortos, bajas temperaturas, estrés, ausencia de seres queridos... el peso del paso del tiempo. Pero, a pesar de predicar el amor, la Navidad es muy cruel con sus disidentes entristecidos, a los que se suele retratar como aguafiestas o malvados

Andrea Fuentes: “Con Estados Unidos repetí la historia de España 20 años después”
La nueva seleccionadora española reflexiona sobre la experiencia adquirida como refundadora del equipo americano que consiguió una plata en París

Navidad invencible
Una mejor esperanza, un deseo de felicidad ajena y un compromiso con la infancia son ingredientes sencillos y luminosos que declaran la guerra a la coyuntura y al tiempo

Cómo ser padre en tiempos de Mr. Wonderful
El debate sobre si ahorrar a nuestros hijos los malos tragos de la vida es una cuestión esencial de este tiempo de falsedad emocional. No debemos tratar la infelicidad como un error del sistema

Efficient Happiness, el guardián de la felicidad laboral
La empresa desarrolla programas para valorar el estado emocional de las plantillas y mejorar su bienestar

Descubre la postal navideña perfecta para ti: estilos, diseños y opciones para todos los gustos
Elige las postales navideñas que mejor se adapten a tu estilo, gustos y necesidades, desde opciones benéficas y diseños infantiles, hasta las más clásicas o diseños en 3D

David Pastor, filósofo: “La primera responsabilidad de un padre es la conciencia del autosacrificio, y el que no lo entienda que adopte un perro”
En su último ensayo, el divulgador reivindica la confianza y el juego como los pilares de la felicidad y recuerda que el ser humano requiere de las interacciones con otros para su correcto desarrollo hacia la edad adulta
Últimas noticias
Trump condecora a Charlie Kirk mientras aumenta su presión contra los grupos de izquierda
Matthei y Kast hacen un alto al fuego amigo ante el mundo empresarial
Los diputados aprueban la reforma de Sheinbaum a la Ley de Amparo, pero la retroactividad sigue en el aire
Kevin Federline, exmarido de Britney Spears, teme por la situación “irreversible” de la cantante: “Es imposible seguir pretendiendo que todo va bien”
Lo más visto
- Ayuso rectifica y rebaja de un millón a 300.000 euros las multas máximas a los universitarios por atentados a la libertad de expresión
- El Supremo informa a la Fiscalía Europea de que no consta que las obras por las que investiga a Ábalos hayan comprometido fondos europeos
- El hombre más feliz del mundo, un monje budista, no movió un dedo por los demás. ¿A qué dedicarás tú tu larga carrera?
- José Rodríguez de Arellano, el rey de la gasolina barata: “El aditivo no vale para nada, lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”
- Decepción en las familias de los presos palestinos exiliados: de esperarlos con ropa nueva a volver a casa sollozando