Pol Rodríguez crea y codirige con Isaki Lacuesta un ‘thriller’ de seis episodios para Max y 3Cat inspirado en el desahucio real del restaurante de su familia
Nadie creía que semejante mezcla de cine de aventuras, terror, humor y ‘thriller’ fuese a ser un éxito. Sigue siéndolo 40 años después, y cada vez surgen nuevas lecturas
Los lectores escriben sobre el trato a los mayores en el mercado de alquiler, la infancia robada en Gaza, la semana del Orgullo en Madrid y el calentamiento global
Tras las protestas del pasado fin de semana, la presidenta de México ha reprobado la especulación inmobiliaria por la renta de vivienda a través de plataformas digitales
Los lectores escriben sobre el sueño de un hogar propio, cada vez más lejano para los jóvenes, el amor, el candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, y el consumismo
Los lectores escriben sobre la especulación inmobiliaria en la capital, la guerra en Gaza, el caso de Ahmed Tommouhi, y la falta de perspectivas laborales para los jóvenes
Los lectores escriben sobre los estudios de Medicina, los bombardeos israelíes en Gaza, la crisis de la vivienda, y la estigmatización de las personas con discapacidad
Las principales urbes —Lagos, Abuya y Port Harcourt— experimentan una rápida urbanización en uno de los países con el crecimiento demográfico más alto del mundo y donde el 63% de la población tiene menos de 24 años
El Sindicato de Inquilinas: “Se acabó marcharnos de nuestros barrios y ciudades” | Casi 40 ciudades piden la bajada de los precios del alquiler y recuperar las viviendas vacías | La ministra de Vivienda afirma que comparte algunos reclamos de las manifestaciones y pide el compromiso de todas las administraciones
La presidenta de Comuns en el Parlament de Cataluña reparte responsabilidades sobre el caos de Rodalies y señala que a Junts “le tiemblan las piernas” ante Aliança Catalana
Coinciden en la cartelera española varios espectáculos que ponen sobre las tablas los estragos emocionales derivados de la especulación inmobiliaria, los alquileres imposibles o el turismo masivo
El alcalde de la capital catalana defiende el “cambio de reglas del juego” en la ciudad para gestionar la falta de vivienda y la masificación turística
El Plan Revive de Almeida, que limita la concesión de licencias para apartamentos vacacionales dentro de la almendra central, afecta a distritos como Chamberí, pero no a Tetuán, pese a que tienen casi el mismo número de ellos
Los lectores escriben sobre la salud mental de los jóvenes, las víctimas de la dana, la importancia de estar bien informados, y la crisis de la vivienda
Los problemas de acceso a una casa digna se han multiplicado hasta crear una brecha de desigualdad de difícil resolución. Aquí, claves y posibles soluciones
Organizaciones del Pirineo catalán incrementan las acciones contra la turistificación del territorio, donde las segundas residencias representan el 64%
Una de las librerías de cómics más famosas de la capital se marcha de la calle de San Bernardo después de 29 años porque unos inversores ofrecen el doble que ellos de alquiler
Hay más de una decena de asentamientos de infraviviendas repartidos por una de las islas más lujosas del Mediterráneo donde viven trabajadores que no pueden alquilar una vivienda y deben enfrentar el otoño en condiciones precarias
Los lectores escriben sobre el crimen homófobo de Samuel Luiz, el acceso a la vivienda, la organización territorial de España y los futbolistas que aceptan jugar en países que violan los derechos humanos
El proyecto, aprobado en abril por el PP en Madrid para recalificar el suelo del inmueble y construir dos torres de 23 alturas y 548 viviendas, sigue adelante pese a la resistencia de una plataforma ciudadana que prepara un contencioso contra la Administración. El lugar se sume en el abandono
Un recorrido por el centro de Madrid y el barrio del Cabanyal en Valencia muestra cómo viven los vecinos el incesante aumento del precio de la vivienda y del turismo
La propuesta busca que el incremento de la renta sea menor al de la inflación, pues el sector con menos ingresos destina hasta el 51% de su salario en pagar el alquiler
Marina López, de 94 años, prefería que la “mataran allí mismo” a que la desahuciaran. Hay quien prefiere suicidarse. La agresividad de los desahucios sirve como medida ejemplarizante para aquellos que osen desafiar al juego inmobiliario que vertebra la economía
La tienda y editorial Traficantes de Sueños lanza una campaña para evitar ser expulsada del centro de la ciudad y comprar el local donde están establecidos desde 2014