


Un millón de refugiados rohinyá al límite
Se cumplen ocho años del brutal ataque a la minoría musulmana de los rohinyás por parte del ejército de Myanmar, que provocó su huida masiva al país vecino. Viajamos con Unicef a Bangladés, al campo de refugiados más grande del mundo, un enclave cada vez más saturado y peligroso. Los últimos recortes a la ayuda al desarrollo, empezando por EE UU, condenan a sus habitantes a una existencia sin futuro.

La familia Al Kafarna, débil y hambrienta ante la invasión israelí: “No podemos caminar. Nos enfrentamos a la muerte en Ciudad de Gaza”
Los planes de Israel de desplazar a la población de la gran urbe de la Franja se topan con una población debilitada y sin posibilidad de desplazarse a otras zonas

Hambruna en Gaza: “Mis hijos ven vídeos en internet de pollos asados y hamburguesas, pero se lo prohíbo porque solo les hace daño”
Los palestinos de la principal ciudad de la Franja, famélicos y amenazados con un nuevo desplazamiento, acusan a Israel, que refuta los datos de la ONU, de manipular al mundo con su “propaganda”

El asalto israelí empequeñece la sociedad gazatí provocando víctimas mortales, un exilio masivo y la caída en los nacimientos
El decrecimiento de la población del enclave avanza al mismo tiempo que expertos de las Naciones Unidas acusan a Israel de genocidio y mientras el Gobierno de Netanyahu habla de vaciar la Franja

De eso va todo

Matar el hambre con lo que otros desechan
Más de 1,4 millones de personas en España han recibido en 2023 ayuda de comedores y bancos de alimentos, según Agricultura

La historia detrás de una foto que simboliza el hambre en Gaza: “La tomé mientras yo mismo pasaba hambre”
El fotógrafo gazatí Ahmed el Arini relata el dolor y el agotamiento con los que lidia a diario para documentar la catástrofe humanitaria que azota el enclave

Economía en la hambruna en Gaza
La estrategia deliberada del Gobierno de Benjamín Netanyahu ha sido hacer materialmente imposible la vida de los palestinos en su territorio

Sin leche de fórmula para los bebés de Gaza: “Mi hija grita de hambre y yo lloro con ella”
Israel bloquea desde hace semanas la entrada de la asistencia necesaria para alimentar a los recién nacidos, según denuncian la OMS y Unicef

Haití, entre los cinco países del mundo con riesgo de inanición: “No hacer nada no es una opción”
Tres millones de haitianos entraron en una fase de emergencia alimentaria, según la FAO y PMA. Su último reporte también advierte de que en Bolivia y Colombia, la inflación, el cambio climático y la violencia amenazan la seguridad alimentaria

De Sudán a Gaza: el hambre como arma o el fracaso de la comunidad internacional
Los países enmudecen ante la violación de los Convenios de Ginebra, mientras en la Franja palestina,71.000 niños y niñas menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda si nada cambia

Diabetes, obesidad y debilidad visual en las escuelas de México: el 39% de los escolares tiene sobrepeso
Los primeros resultados de Salud arrojan cifras alarmantes: 38% de los niños tienen problemas visuales y el 59% sufren caries. “El consumir azúcar es lo que determina que tengamos tanta obesidad y tanto sobrepeso”, alerta el secretario de Salud

En medio del hambre extrema, pequeñas historias de humanidad y esperanza
Una trabajadora palestina de Acción contra el Hambre describe la desnutrición que castiga a las mujeres embarazadas y lactantes de la Franja y reafirma su compromiso para seguir brindando ayuda, por pequeña que sea

La hambruna acecha a Gaza en medio del bloqueo total de la ayuda humanitaria por parte de Israel
Expertos que elaboran un índice mundial de referencia advierten de que todos los habitantes de la Franja sufren inseguridad alimentaria. “No es accidental, es deliberado”, acusan ONG

Alimentar la justicia: desafíos y avances del derecho a la alimentación
La guerra, el cambio climático, los recortes a la cooperación y la desigualdad en el sistema agroalimentario amenazan el acceso a los alimentos en el mundo

Encerrado veinte años en una habitación: el horrible cuento de la madrastra que ha conmocionado a Estados Unidos
El hombre, encerrado desde los once años, pesaba 30 kilos cuando recuperó la libertad. El sistema de protección de la infancia desoyó las señales de alarma
Trabajadores humanitarios: “No tenemos palabras para describir qué significa hoy ser médico y ser paciente en Gaza”
ONG presentes en la Franja describen la dramática situación humanitaria que se vive desde el fin de la tregua y alertan de que tras cuatro semanas sin que entre un solo camión de ayuda humanitaria se necesitan urgentemente medicinas, combustible y alimentos

Los niños y niñas que no pueden ser ni niños ni niñas en Afganistán
Unicef estima que más de 12 millones de menores necesitarán ayuda humanitaria en 2025. EL PAÍS viaja de la mano de la ONG al lugar en el que las condiciones de pobreza obligan a muchos pequeños a trabajar y donde las afganas no tienen permitido labrar su propio futuro debido a las restricciones de educación

Juicio a la dirección de una residencia de Sant Quirze por tener a varios ancianos desnutridos
La Fiscalía pide penas de hasta 47 años de prisión para los responsables, quienes repartían 18 menús entre 24 residentes

USAID, la agencia estadounidense para la cooperación internacional herida de muerte por la Administración Trump
La plantilla de 10.000 trabajadores podría quedar reducida a solo 294, mientras que los fondos con los que operaba la institución han sido congelados casi en su totalidad

América Latina pasa menos hambre que el promedio mundial por primera vez en una década
Una veintena de países tiene una alta exposición a eventos climáticos extremos y más de 41 millones de latinoamericanos sufren inseguridad alimentaria, según un informe de Naciones Unidas
Más de 150 científicos premiados internacionalmente piden actuar ya para evitar la hambruna global que se avecina
“No estamos en condiciones de satisfacer las necesidades alimentarias futuras. Ni siquiera estamos cerca de hacerlo”, han señalado los firmantes, ganadores del Nobel y del Premio Mundial de la Alimentación, que recuerdan que en la actualidad hay 700 millones de personas en una situación de inseguridad alimentaria

El coste de los alimentos en la Navidad de Gaza: un pollo, 40 euros; un kilo de azúcar, 130
El bloqueo israelí está detrás de los precios estratosféricos de la comida en la Franja. En dos meses y medio, solo 12 camiones han distribuido agua y comida en el norte del enclave, según Oxfam Intermón

Cobertura sanitaria universal: un derecho y un ejercicio de inteligencia colectiva
A pesar de las lecciones de la pandemia, la aspiración a consolidar el derecho a una salud digna y accesible para todas las personas no pasa por su mejor momento. En los países más pobres, la iniciativa pública puede encontrar un respaldo fundamental en los donantes y las iniciativas globales de salud

La FAO advierte de que la globalización ha abaratado los alimentos, pero ha potenciado los ultraprocesados
Un nuevo informe de la agencia de Naciones Unidas señala que en los últimos 20 años ha mejorado la nutrición, aunque la obesidad en la población mundial casi se ha duplicado

Más de 2.000 indígenas emberá regresan a Bogotá para exigir una reunión con Petro
La Alcaldía reclama al Gobierno que encuentre una solución a los problemas de vivienda, educación, nutrición y acceso a la tierra en Risaralda

Dejar de ir a la escuela porque se seca el río: más de 420.000 niños se han visto afectados por la sequía en la Amazonia
Un informe de Unicef alerta de 1.700 escuelas cerradas en Brasil, los caudales a un 20% en Colombia y más de 50 centros de salud inaccesibles en Perú

“Gaza es la crisis humanitaria más aguda desde la II Guerra Mundial”, según un responsable de la ONU para alimentación
Todos los habitantes en la Franja tienen hambre y si la ayuda humanitaria no entra, más de 340.000 personas, un 16% de la población, estarán en una situación catastrófica y a un paso de la muerte de aquí a abril, advierte Abdulhakim Elwaer, subdirector de FAO

Ha llegado el momento de hacer realidad el “derecho a los alimentos” en favor de una dieta saludable, nutritiva y asequible
Casi un tercio de la población mundial no obtiene los nutrientes y los micronutrientes que necesita para prosperar y, en algunos casos, sobrevivir. Hay que tomar medidas ya, pero las acciones deben ser colectivas

Los inmigrantes haitianos no comen mascotas. Es la comunidad internacional la que “come haitianos”
Los traficantes de armas estadounidenses inundan el país con pistolas y rifles automáticos con los que se asesinan a miles de personas

Una oportunidad para que los niños crezcan: el norte de Argentina combate la desnutrición
La asociación Pata Pila acompaña a madres para cuidar la salud de sus hijos en el Chaco salteño, una de las regiones con más pobreza y falta de servicios básicos

“Si sobrevivimos, diré a mi hija que fue fuerte bajo las bombas desde que nació”: un año de guerra en Gaza a través de los ojos de Amira
Unas 50.000 mujeres estaban embarazadas cuando comenzaron los bombardeos israelíes en la Franja hace 12 meses. La gestación, el parto y los primeros meses de vida de los bebés han sido una batalla diaria contra la muerte, el hambre, y la enfermedad, y un reflejo de las heridas invisibles de este conflicto

Agua que revive las tierras de los wayúu en el desierto de la Guajira
Este pueblo indígena, que habita en uno de los departamentos más deprimidos de Colombia, ha convivido durante décadas con la sequía, la desnutrición infantil y la falta de infraestructuras. Un proyecto de riego consigue aumentar la producción agrícola en algunas comunidades

Vitaminas para embarazadas y vacas más productivas: cómo combatir la malnutrición ante la caída de la ayuda y la crisis climática
A pesar de que 400 millones de niños sufren cada año de una alimentación deficiente, con devastadoras consecuencias para la salud global y para la economía, los esfuerzos de la comunidad internacional se desvían a crisis que los donantes consideran más urgentes, según la Fundación Gates
“Todo lo que queremos es agua para beber y un techo sobre nuestras cabezas”: el drama de ser niño en Sudán
Más de cinco millones de menores sudaneses están desplazados en su país y muchos ya se enfrentan a la hambruna. Para evitar la muerte de cientos de miles, las organizaciones humanitarias necesitamos un acceso seguro, sostenido y sin obstáculos

Las recicladoras de Atitlán, las mujeres que evitan que toneladas de basura lleguen al lago sagrado de Guatemala
La primera cooperativa del lago contribuye a reducir la basura plástica y a la conservación. Sus miembros son agentes de cambio en sus comunidades

¿Qué significa que haya poliovirus en Gaza?
Si no se toman medidas de inmediato es solo cuestión de tiempo que la enfermedad llegue a los miles de niños que han quedado desprotegidos. Corren riesgo sobre todo los menores de dos años, porque muchos de ellos no han sido vacunados en los nueve meses de guerra

Desnutrición crónica en Guatemala: “Uno de cada dos niños no tiene los nutrientes para que su cerebro se forme”
Dos expertos que buscan combatirla se adentran en el panorama que condena a miles de niños, especialmente de comunidades indígenas, a la pobreza

El cierre del paso de Rafah y el fiasco del muelle de EE UU complican la entrada de ayuda en Gaza
Unos 1.000 camiones permanecen aparcados en una terminal fronteriza. El ejército israelí culpa a la ONU y genera nuevos desplazados al avanzar en Rafah
Últimas noticias
Una torre residencial de 64 plantas hará crecer el ‘skyline’ de Benidorm hasta los 230 metros de altura
El ciclista Chris Froome, hospitalizado tras ser atropellado por un coche
Interior ve una mejoría en la extinción de los incendios más graves, aunque preocupa el de Igueña en León
Xi se rodeará de Putin y Kim en la mayor exhibición militar china de los últimos años
Lo más visto
- Una reforma en uno de los edificios más codiciados de Madrid: “Vivir aquí era nuestro sueño”
- El acoso que sufren las mujeres de Somalia en la playa: “Es una vergüenza para la familia. Si quieren nadar, deberían hacerlo en privado”
- Rupturas de verano: Kiko Rivera e Irene Rosales se separan e Irene Urdangarin y Victoria Federica de Marichalar rompen con sus parejas
- La terrible historia de Natalia Nagovitsyna: tras 15 días de intentos, se da por zanjado cualquier intento de rescate de la alpinista rusa
- Benidorm se asoma a la quiebra por un litigio de hace 20 años que le puede costar 340 millones