
Más allá del ingreso
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presenta un informe para el desarrollo sin respuestas para todo, pero con propuestas, al menos, posibles
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presenta un informe para el desarrollo sin respuestas para todo, pero con propuestas, al menos, posibles
Un grupo de científicos mapea por primera vez la "extrema" magnitud de las disparidades en varias ciudades de América Latina
Seis de cada diez personas con carestía en la capital mexicana consiguen salir de esa condición, más del doble que en el resto del país
Argentina, Venezuela y Nicaragua registran retrocesos en el indicador de la ONU. En el resto de la región las mejoras son escasas, con la inequidad penalizando sistemáticamente
El fuerte movimiento social que recorre el continente está alentando a los grupos más privilegiados a dejar de lado sus intereses y repensar la reducción de la desigualdad
Quizá las clases medias acaben viéndose desbordadas por las nuevas transformaciones económicas
El banco central acomete una histórica intervención para amortiguar el descalabro del peso y Hacienda no descarta una recesión a corto plazo
El malestar social se ha agravado por el modelo de desarrollo económico que ha conducido a una creciente concentración de la población y la riqueza en las grandes metrópolis
El relato de Victor Hugo ha sido adaptado al cine, al teatro y como musical. Sigue vigente porque ni la injusticia ni las desigualdades desaparecen
Irak vive una de las jornadas más sangrientas desde que se iniciara la movilización por la reforma del sistema político hace dos meses
El economista Thomas Piketty aboga en su libro por sustituir los acuerdos de libre circulación de capitales y por distribuir el poder en las empresas entre accionistas y asalariados
La pobreza y la exclusión no determinaron los resultados de las elecciones. ¿Hay algo más importante?
Según un estudio de Esade, el 73% de las mujeres opina que la empresa favorece al hombre en la promoción
El cambio tecnológico está siendo considerado erróneamente como una amenaza para el empleo
Consagrado como uno de los economistas más influyentes de su generación, el francés disecciona en su nuevo libro las paradojas de la desigualdad y apuesta por un socialismo participativo
Estamos acaparando bienes y servicios esenciales a los que millones de personas no tendrán acceso en el futuro
Bilbao es la primera localidad española en el índice global de desarrollo inclusivo PICSA, donde se sitúa en el puesto 20, por delante de Madrid
Dos motivos por los que hay personas con un alto poder adquisitivo que ahora quieren pasar desapercibidas
Más que pensar en qué empleos sobrevivirán a la nueva revolución industrial, debemos reflexionar sobre cómo será el trabajo en la nueva era
Aunque es fácil imaginarse la destrucción de miles de empleos, el cambio tecnológico tiene implicaciones más complejas y menos catastróficas
La revolución tecnológica está trastocando muchos elementos del mundo laboral que precisan una revisión para asegurar la calidad del empleo
La discontinuidad del trabajo y la precariedad siguen siendo limitantes para alcanzar una vida digna
La dupla argumentativa pobreza-desigualdad es un artefacto conversacional que se presta muy bien para sorprender a los amigos en las ya próximas fiestas de fin de año
Corrupción, desigualdad social e inflación son algunos de los males que azotan al país caribeño
La presentadora de un programa demanda a la cadena por ganar sensiblemente menos que algunos compañeros
El mandatario boliviano atraviesa una crisis de legitimidad. Y algunos jóvenes lo consideran ya parte de un nuevo tipo de 'establishment'
Los extranjeros no roban puestos de trabajo, contribuyen a crearlos, pero su ascensor social se ha estancado
El coste de la vida, los sueldos, las pensiones y los sistemas de salud y educación se imponen a la mejora del ingreso en el imaginario colectivo del país sudamericano
Viñeta del domingo 10 de noviembre de 2019
El colegio Plácido Domingo presumía hasta este lunes en su página web de tener alumnos que “disfrutan de una buena situación social”
Las nóminas empezaron a recuperarse en 2018 tras diez años de contención salarial
Los adelantos en ciencia y tecnología abren una ventana de oportunidades en el ámbito sanitario, pero la inversión de los países latinos en estos sectores es solo el 3% de la mundial
La región sigue siendo la más desigual del mundo, si bien la primera década de este siglo estuvo marcada por avances en la reducción de la pobreza y la desigualdad de ingreso, aún quedan muchas brechas
En plena negociación del próximo presupuesto comunitario, varios informes tratan de evaluar cómo afectan a las regiones los fondos de cohesión en la UE
Ribó demana que s'equilibri als centres la reserva de places per a necessitats especials
Las fuerzas de seguridad fueron responsables de 11 de cada 100 muertes violentas en 2018. Río de Janeiro es el epicentro de un fenómeno que alarma incluso a Naciones Unidas