El tifón ‘Kajiki’ anega la isla china de Hainan y pone en “máxima alerta” a Vietnam
Las lluvias torrenciales, que rondarán los 700 litros por metro cuadrado, y el viento provocan el cierre de aeropuertos

Las autoridades vietnamitas han intensificado este lunes su respuesta al tifón Kajiki, el quinto que azota el mar de la China Meridional esta temporada. Se prevé que el huracán impactará en la costa centro-norte de Vietnam con vientos sostenidos de hasta 166 kilómetros por hora y lluvias torrenciales que podrían acumular hasta 700 litros por metro cuadrado en algunos puntos del centro del país en cuestión de horas.
La fuerte tormenta derribó árboles y anegó el domingo la isla china de Hainan y durante la noche se desplazó sobre el golfo de Tonkín, según el servicio meteorológico vietnamita. Está previsto que toque tierra entre las provincias litorales de Thanh Hoa y Nghe An, tras lo cual se debilitará sobre territorio vietnamita y seguirá hacia las vecinas Laos y Tailandia, ya más debilitada pero aún con intensas precipitaciones.
El primer ministro, Pham Minh Chinh, ha solicitado a los ministerios, organismos y autoridades locales que apliquen medidas de emergencia drásticas y del máximo nivel para hacer frente a la inminente llegada de Kajiki, informa la agencia estatal VNA. El jefe del Ejecutivo ha subrayado la necesidad de garantizar el suministro de alimentos, productos básicos y electricidad, así como de mantener las redes de comunicación ininterrumpidas, desde las aldeas y comunidades más pequeñas hasta las grandes ciudades. Una de las prioridades es disponer de vehículos y equipos listos para desplegar en operaciones de búsqueda y rescate cuando sea necesario.
Durante una reunión de emergencia celebrada en la provincia vietnamita de Nghe An, el viceprimer ministro, Tran Hong Ha, ya había instado a los gobiernos locales y a los organismos competentes a “mantenerse en máxima alerta” ante una tormenta “potente y de evolución compleja”, según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias VNA. Además, las autoridades han pedido a la policía que impida la circulación y que los habitantes de las zonas bajo amenaza permanezcan en sus casas entre las once de la mañana (seis de la madrugada, hora peninsular española) y las seis de la tarde.
El medio local VN Express informa de que más de 40.000 personas han sido evacuadas durante la mañana de este lunes y que continúa el plan de trasladar a hasta 587.000 personas en las provincias litorales de Thanh Hoa, Thua Thien Hue y Quang Tri, como se anunció en la víspera.
Las autoridades han cerrado dos aeropuertos provinciales en el centro del país y han suspendido las clases en Thanh Hoa durante dos días. Residentes y comerciantes han protegido ventanas y colocado sacos de arena delante de sus viviendas, restaurantes y hoteles, según imágenes difundidas por la prensa estatal.
Hong Ha ha destacado que las previsiones de la trayectoria del ciclón han sido relativamente precisas, pero también ha advertido de que el peligro se mantiene. Y ha pedido a los medios de comunicación que difundan “información oportuna y detallada” para que la población pueda prepararse y reaccionar a tiempo. Más de 300.000 militares han sido movilizados, con la Marina, la Guardia Costera y la Fuerza Aérea en alerta para operaciones de rescate.
Riesgo de inundaciones
Según el viceprimer ministro vietnamita, las lluvias intensas pueden provocar inundaciones, riadas súbitas y desprendimientos en zonas bajas y, por tanto, más vulnerables. Para lidiar con esta amenaza, ha urgido a diseñar planes claros para identificar áreas de alto riesgo, movilizar equipos y garantizar la circulación y la atención de emergencias. También ha ordenado a las principales operadoras de telefonía del país, Viettel y VNPT, que lleven a cabo una revisión de urgencia de los equipos de comunicaciones. Y a los ministerios de Agricultura y Medio Ambiente y de Industria y Comercio, que asuman la gestión de presas y embalses, un aspecto crítico dado el elevado nivel de agua en muchas infraestructuras hidráulicas de la región.
Está previsto que Kajiki toque tierra a última hora de la tarde del lunes (hora local) entre las provincias centrales de Thanh Hoa y Nghe An para luego convertirse en un tifón débil o tormenta tropical fuerte, según el centro de pronósticos vietnamita.
Thanh Hoa está situada a unos 166 kilómetros al sur de Hanói, la capital. Las previsiones apuntan a que se producirán olas de hasta 1,5 metros y que el nivel del mar podría superar los 3,5 metros en algunos puntos. Existe el temor a que las lluvias y el viento provoquen la inundación de granjas y aldeas en la trayectoria de la tormenta, destruyan cosechas y provoquen la muerte de ganado.
Aunque Kajiki es más débil que el tifón Yagi, que devastó el norte de Vietnam hace menos de un año, su recuerdo ha puesto en alerta máxima a las autoridades. Yagi dejó a su paso cerca de 300 fallecidos y provocó cuantiosos daños materiales (por valor de 2.800 millones de euros, según la agencia Reuters) en infraestructuras, fábricas y cultivos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
