
No morirse es importante para la calidad de vida
El PIB es lo de menos; el cometido más esencial de cualquier líder es mantener viva a la población

El PIB es lo de menos; el cometido más esencial de cualquier líder es mantener viva a la población

Con la educación y el apoyo adecuados, la gente puede atender por sí misma sus necesidades de atención de salud sexual y reproductiva. Las autoridades deben darles el poder y las herramientas para lograrlo
La verdadera amenaza para México es que se frustre el proyecto de cambio, los agraviados pierdan toda esperanza y se abra un abismo de alcances insospechados

La localidad almeriense de Níjar es la única por debajo de 7.000 euros de renta per cápita entre las ciudades de más de 20.000 habitantes

Una mañana en Vallecas y Valdemarín, barrios del norte y del sur, separados por una circunvalación y 80.000 euros de renta media por hogar
Lo que me preocupa es que las verdaderas víctimas de una perpetua pandemia económica hagan suyas las consignas de quienes les sacan los hígados

Para el director general de la OIT la cuestión hoy es saber si seremos capaces de aprender de esta crisis, sacar conclusiones de los problemas de la gente y adaptar las políticas de protección

Los expedientes temporales han contenido la sangría laboral, pero no serán suficientes para evitar que la tasa de paro suba al 20% este año

La ONG internacional anuncia cambios profundos en su estructura y estrategia. Chema Vera, director general interino, explica esta "transformación" que incluye el cierre de sus oficinas en 18 países y el despido de casi un tercio de sus trabajadores actuales

Las autonomías buscan espacios para que todos los alumnos de infantil y primaria vayan a clase a diario

Kerala aprendió de la epidemia del virus de Nipah para poner en práctica una batería de medidas que ha logrado frenar la incidencia del coronavirus entre sus ciudadanos

Un análisis de datos de EL PAÍS muestra que los contagios y las muertes crecen más en los sectores populares del sureste de la capital y la zona metropolitana, así como en las grandes urbes de la frontera norte. Estas son las historias detrás de los números.

El virus no elige a sus víctimas, pero los datos de España, Reino Unido y EE UU muestran que la pobreza y la precariedad han provocado más contagios y muertes entre la población más vulnerable

Actuar sobre las desigualdades urbanas resulta ineludible y urgente por justicia social y para el control de la pandemia

Las desigualdad salarial entre las cúpulas de las grandes empresas españolas cotizadas y el resto de trabajadores se amplió notablemente el pasado año por el cobro de varios finiquitos millonarios

Un nuevo modelo energético, la digitalización, la inclusión y la cualificación de los trabajadores son las prioridades
Como el mito griego, ciudadanos y países europeos afrontan el desafío de retrocesos brutales y repetidos. Camus nos indica la vía para sentir el orgullo de la lucha cuesta arriba

El PIB no nos sirve. Es un indicador miope, porque olvida los costes de la desigualdad y la destrucción del medio

Un estudio comparativo entre 21 países concluye que España y Eslovenia lideran el consumo de hortalizas

A pesar de ser mayoría entre la población universitaria, la presencia de la mujer en las disciplinas de estudio científicas y tecnológicas sigue siendo muy inferior a la del hombre
El ganador del Nobel en 2018 considera que solo controlando el virus se puede conseguir la recuperación económica

La salida de la crisis depende de una sola decisión del BCE, y de un plan estratégico

Las desigualdades se exacerban con políticas uniformes contra el coronavirus que no tienen en cuenta la diversidad de realidades en el mundo

El confinamiento suprime escuelas, plazas, playas, zonas verdes y otros lugares que ejercen de igualadores sociales

¿Las medidas sanitarias se diseñan pensando en los países ricos? Dos investigadores de Yale publican un estudio en el que plantean que el coste de la cuarentena en los territorios vulnerables podría ser superior a los beneficios

Es preciso preguntarse si reabrir la economía significa retornar a un sistema que ha dividido a la sociedad desde hace 40 años o dotarnos de un discurso que permita una renovación cívica y moral

En el sur andino de Perú, un grupo de campesinos liderados por mujeres se ha organizado para sembrar y cosechar agua, una forma tradicional de 'llenar las venas de la tierra', recargar los acuíferos y ayudar a contener el cambio climático

Vamos a necesitar un talento excepcional para que no nos arrase la riada

Las ciudades han sido reconocidas como pieza clave para afrontar la covid-19, pero las africanas, con la urbanización más acelerada del mundo, no están recibiendo mucha atención científica o social. Un peligro para todos

La economista lleva tiempo alertando del debilitamiento de lo público y de la necesidad de que los gobernantes adopten una posición activa en el diseño del modelo económico

Las precarias condiciones de las mujeres campesinas en el continente asiático evidencian cómo el sector de la agricultura es uno de los que mejor refleja la brecha de género
La diferencia en la proliferación de la enfermedad y la gestión de la crisis sanitaria entre ambas zonas empieza a convertirse en una cuestión política

Cabe preguntarse cómo harán los gobiernos de América Latina y el Caribe para cubrir las abismales necesidades de financiamiento para vivienda, educación, salud e infraestructura

Los pisos de zonas acomodadas de la capital catalana son, de promedio, tres veces más grandes que los de distritos humildes

El día que cerraron las escuelas el 10% del alumnado perdió el contacto con sus profesores. En algunas comunidades autónomas la policía les lleva las tareas en papel

La pandemia crea un momento favorable para esta ampliación. Pedro Sánchez puede liderarla

La economía sumergida aboca a miles de personas a depender de sus redes familiares ante la imposibilidad de recibir ayudas por el cese de actividad

El país está desesperadamente falto de dispositivos para hacer los test y otros suministros críticos