
La OCDE eleva las previsiones de crecimiento de la economía global y de España para este año
El PIB mundial se ha comportado mejor de lo esperado y avanzará un 3,2% en 2025 pese al escenario incierto; el próximo ejercicio seguirá enfriándose
El PIB mundial se ha comportado mejor de lo esperado y avanzará un 3,2% en 2025 pese al escenario incierto; el próximo ejercicio seguirá enfriándose
El gobernador del Banco de España señala que la OPA del BBVA sobre el Sabadell se está “prolongando mucho”
El organismo multilateral apunta que el crecimiento podría acelerarse ligeramente en 2026, pero que será necesario reducir el déficit fiscal
El instituto estadístico, en su revisión anual de la contabilidad nacional, recorta en 0,2 puntos el avance económico de 2023 y sube en dos décimas el de 2022
Las cifras macro soportan las alzas de la divisa europea, que enfila los 1,20 dólares y cotiza en máximos de cuatro años
El Ejecutivo revisa al alza sus previsiones macroeconómicas, pero no presenta el techo de gasto y la senda fiscal, necesarios para la elaboración de los Presupuestos
El exministro de Hacienda, una de las figuras clave en el equipo de la candidata de la derecha tradicional, habla sobre las propuestas económicas que Kast intentó explicar en el debate: “Errores de esa magnitud revelan desconocimiento”, dice sobre el republicano
El último informe de la Oficina Presupuestaria estima que la actual política migratoria reducirá al mínimo el ritmo de crecimiento de la población, lo cual traerá duras consecuencias económicas
Fráncfort ha revisado al alza en tres décimas su previsión de crecimiento para este año, ahora del 1,2%, tras despejarse la incertidumbre comercial con el pacto entre la Unión Europea y Estados Unidos
La alta armonía entre los diferentes actores de una organización, como en una orquesta filarmónica, es clave en el éxito de sus objetivos
La complacencia macroeconómica requiere respuestas contundentes y comunicación proactiva para neutralizar la insatisfacción ciudadana
El instituto Ifo reduce una décima, hasta el 0,2%, la evolución del PIB para este año y rebaja también las perspectivas de 2026
El economista asegura que las propuestas de la candidata del bloque de la centroizquierda chilena, militante del PC, “en materia de inversión y crecimiento, son más potentes que las de Matthei y Kast”. “No somos la continuidad del Gobierno de Boric”, añade
Es más eficaz seguir un camino intermedio entre la política de la avestruz y los ajustes drásticos del gasto público
¿Qué nos queda? Crecimiento. Si la recaudación se mantiene en un 20% del PIB, imagine lo que sería crecer 5% por año y el impacto en las finanzas públicas que esto tendría
El PIB de los países más desarrollados creció un 0,4% en el segundo trimestre de 2025, dos décimas más que durante los tres primeros meses del año
Conviene recordar que la desigualdad no es solo una cuestión moral, también es un factor de riesgo para la cohesión social, la confianza institucional, la estabilidad política y el crecimiento económico
La revisión del dato preliminar lanza otro jarro de agua fría sobre la economía del país, cuyo ministro de Finanzas ha pedido al resto del Gobierno que analicen recortes presupuestarios
El juicio sobre la gestión de Marcel está pendiente y, por el momento electoral del país, seguramente dará para mucho en los próximos días
El nuevo ministro de Hacienda y durante más de tres años responsable de la cartera de Economía del Gobierno de Boric plantea que los logros obtenidos permitirán una capacidad estructural de crecimiento mayor a la que heredaron
Tenemos una política cortoplacista ante dinámicas han alcanzado unas dimensiones que sobrepasan ciertos límites naturales o que plantean daños irreversibles
El Banco de España confirma que la ratio sobre la riqueza se reduce en casi dos puntos con respecto al mismo periodo del año pasado, hasta el 103,4%
El comercio, el consumo y los servicios jalonan el PIB en el segundo trimestre del año. Sin embargo, la construcción de edificaciones padece una caída pronunciada y el agro se ralentiza
El avance de la actividad española, de un 0,7% entre abril y junio, multiplicó por siete el de la zona euro
El gasto de los hogares y la inversión toman el relevo al consumo público y las exportaciones, e impulsan la economía por encima de la media europea
Si algo se puede sacar en limpio de debates de candidatos y economistas de los comandos de estas semanas es que los problemas económicos y sociales del país son amplios y profundos
Reduce al 4% el precio del dinero y se ve obligado a una histórica doble votación para lograr consenso entre sus miembros
El economista Ignacio Briones parece no ver las experiencias desastrosas que acompañan el acelerar industrias altamente contaminantes
El ministro de Economía avanza que el Gobierno prepara un nuevo plan para ayudar a las empresas y sectores afectados por los aranceles
El presidente la acusa de falsear las cifras con “fines políticos” desde hace meses, para ayudar a Kamala Harris en las elecciones de noviembre
La Airef señala que Baleares, Cantabria, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha tiraron de la economía regional en el segundo trimestre
El avance anualizado ascendió al 3% entre abril y julio
La actividad en Europa vuelve a estancarse tras un buen muy comienzo de año
El Fondo mantiene intacto su pronóstico sobre España, que será la economía desarrollada que más crecerá este año
Los grandes motores del avance han sido el consumo de los hogares y la inversión; el PIB encadena ocho trimestres seguidos con alzas superiores al 0,6%
La manufactura nacional pasó de aportar un 17,3% del empleo total a inicios del siglo, a un 9.9%, según la Fundación BBVA y el Ivie
Cuando un Gobierno apuesta por el desarrollo económico lo que debe mirar es de qué manera mejora la calidad de vida de sus habitantes
El alza de la IED fue impulsada en gran medida por las empresas transnacionales que ya operaban en la región, principalmente por la mayor reinversión de utilidades, según un informe de la Cepal