
Salvemos la Agenda 2030
Tras la pandemia, la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se ve más obstaculizada que nunca. Una nueva visión, menos económica y más socioambiental, podría rescatar el que “nadie quede atrás”
Tras la pandemia, la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se ve más obstaculizada que nunca. Una nueva visión, menos económica y más socioambiental, podría rescatar el que “nadie quede atrás”
La cineasta Alba Sotorra registra en un documental la vida en un campo de detención sirio femenino que acoge a ciudadanas sin derecho a juicio y repudiadas por sus propios países
Casi todas las leyes sociales llegan tarde y tan solo se corresponden con una realidad terca que no conoce otra cosa que la experiencia humana
Igualdad entre hombres y mujeres, denuncia de la pobreza y ecologismo: la Conferencia Episcopal presenta el nuevo diseño de la materia, cuyo contenido elabora la Iglesia, e invita a la comunidad educativa a proponer mejoras
Varios miembros del ejército revelan la humillación que supuso entregar las armas y ver que las autoridades habían “vendido” el país a los talibanes
Uno de los tres sospechosos fue detenido dos años después del crimen y horas antes de la visita de Andrés Manuel López Obrador a la planta de Huexca
El influyente religioso Felipe Berríos analiza la crisis migratoria del norte del país, donde reside hace siete años en un campamento de inmigrantes
El veto talibán a la enseñanza femenina es solo la punta del iceberg del retroceso de muchos otros derechos en su vida diaria
A un año del corte de suministro de electricidad que dejó sin luz ni calefacción a 4.000 personas, los vecinos reclaman ser tratados como ciudadanos en igualdad de derechos y obligaciones
La política devastadora del Gobierno de Bolsonaro sobre la Amazonia escandaliza al mundo y conduce a la expropiación no solo de sus riquezas naturales sino también de sus creencias religiosas
La pandemia ha acentuado todavía más las graves injusticias educativas previamente existentes y que sufrían en primera persona millones de niños y equipos docentes
La Fundación Robert F. Kennedy presenta la obra del dramaturgo chileno Ariel Dorfman, representada por primera vez hace más de 20 años y adaptada para la ocasión por Jon Viar
Los colectivos de personas con discapacidad piden “respeto” y que se aparque la polarización política
El derecho de reunión pacífica se ha visto sometido a un ataque coordinado en todo el mundo por parte de los gobiernos. En 28 países, la respuesta de las autoridades derivó en el asesinato de manifestantes
La Secretaría de Relaciones Exteriores asegura que el primer grupo de 70 migrantes regresa de forma “voluntaria” a Puerto Príncipe
Entre las 672 entidades de crédito analizadas por una coalición de 23 organizaciones figura casi toda la banca española. Las firmas ACS y CAF tienen proyectos en territorio palestino ocupado
La desaparición y asesinato de al menos cinco miembros de la comunidad indígena supone una escalada insólita de la violencia: “Esto se trata de un ataque a la comunidad, no eran activistas”
El disidente ruso y varios de sus colaboradores más cercanos están acusados de crear la Fundación Anticorrupción, prohibida desde junio
Los habitantes de Singesar, un poblado de casas de barro en Kandahar, recuerdan los tiempos en que su vecino fundó la guerrilla que hoy gobierna Afganistán
La crisis política en Nicaragua no solo ha llevado al país a un declive democrático debido a las violaciones de derechos humanos, sino también a obstaculizar el trabajo de diversas ONG
Argentina cuenta con una importante y exitosa iniciativa, que alberga más de 10.000 documentos, sobre el movimiento transexual que invita a todos a un ejercicio de memoria. ¿Para cuándo algo así en España?
La comunidad internacional habrá de escoger entre alguna forma de contacto que alivie el drama de la sociedad afgana bajo el régimen talibán o abandonarla a su suerte
Un grupo de 12 empresarios y religiosos trató de que la caída de la segunda ciudad de Afganistán fuera pactada y no a sangre y fuego
Recorrieron miles de kilómetros. Atravesaron selvas y desiertos; sufrieron a las mafias. Pero muy pocos lo lograron. EL PAÍS recoge las historias de cuatro migrantes haitianos que quedaron atrapados en la frontera en su ruta hacia el sueño americano
Cientos de mujeres y niñas que tienen prohibida la interrupción voluntaria del embarazo en Venezuela encuentran los recursos para ello en Colombia, país que lo permite bajo tres causales: malformación del feto, riesgo de vida para la madre y abuso sexual
“Cortar manos es muy necesario para la seguridad”, defiende Nooruddin Turabi, ministro de Prisiones, mientras que un responsable en Kandahar defiende que se haga en público
A David Hervé Ludovic de Lys le preocupa que la defensa de los derechos de las mujeres eclipse la exigencia de proteger a la infancia
Adultos y niños cruzan el río Bravo de noche y con la corriente hasta el cuello empujados por la presión de los agentes de migración
Mientras dedicamos tiempo a exponer muy objetivamente los distintos modelos de prostitución, millones de mujeres siguen siendo violadas sistemáticamente a cambio de dinero
El Gobierno aplaza la reforma de la ley de extranjería sobre migrantes menores de edad sin argumentos convincentes
El congreso estatal avala la reforma por 26 votos a favor y siete en contra y se une a otras 23 entidades
El bastión de la minoría hazara vive con miedo la llegada al poder de los talibanes tras haber sufrido durante años el terrorismo
La organización pide que se entreguen 2.000 millones de vacunas contra la covid-19 a los países de ingresos bajos y medianos antes de que termine el año ante la cumbre global sobre la pandemia organizada por el presidente estadounidense, Joe Biden
El ministro de Exteriores ha enviado la petición en una carta al secretario general António Guterres. Naciones Unidas debe decidir si acredita al embajador nombrado por los fundamentalistas
Poco ha cambiado en el país de los terremotos en los últimos 20 años. Por eso, ahora es el momento de redoblar esfuerzos y trabajar por un futuro mejor para sus mujeres, especialmente las del ámbito rural
Alan Braid pretende con su decisión provocar una demanda en su contra para que un tribunal decida sobre la inconstitucional de la restrictiva norma
Biden ha iniciado la deportación de los 15.000 migrantes retenidos debajo de un puente que une Texas y el Estado mexicano de Coahuila
Los hijos de residentes en Monte Hermoso, un centro que escondió muertes en la primera ola, se han enterado del dispositivo de bomberos y ambulancias por un grupo de vecinos en Facebook
El organismo documenta que no hay evidencia para sustentar las acusaciones contra los presos políticos y que los casos están repletos de violaciones al debido proceso
La Fiscalía pide la cadena perpetua para Paul Rusesabagina, cuya historia se reflejaba en esa cinta, convertido en opositor al Gobierno de Paul Kagame