
El miedo a brillar de las ‘drag queens’ en China
La homosexualidad y el travestismo no están prohibidos, pero aumenta la presión sobre el colectivo y crece el miedo a la lgtbifobia ante el giro conservador de Pekín
La homosexualidad y el travestismo no están prohibidos, pero aumenta la presión sobre el colectivo y crece el miedo a la lgtbifobia ante el giro conservador de Pekín
Ante la crisis humanitaria, producto del bloqueo israelí, organizaciones, agencias internacionales y plataformas ciudadanas recomiendan opciones para apoyar a los palestinos
Según sus abogados, la queja administrativa de Neiyerver Rengel, repatriado a Venezuela por el canje de prisioneros con Estados Unidos, es la primera de su tipo
Los abogados del salvadoreño deportado por error y devuelto a Estados Unidos piden al juez que lo mantenga bajo custodia en Tennessee, donde espera el juicio por tráfico de migrantes
Quedarse en el país de origen no debería ser un acto de resistencia sino una posibilidad digna. Poder elegir entre partir o permanecer debería ser parte del mismo derecho
En la última década, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha tenido una agenda más sólida en lo consultivo que en lo contencioso, lo cual le ha permitido ahondar en el drama humano, la realidad social y las causas de las crisis latinoamericanas
El exmilitar y exmandatario Muhammadu Buhari y el ‘awuaje’ Oba Sikiru Kayode Adetona murieron con apenas unas horas de diferencia el 13 de julio. Académicos y ciudadanos hablan sobre su legado en el país africano
La marcha de las 39 entidades de Pride Barcelona salió de plaza Universitat y terminó en una gran fiesta en el Arc de Triomf
No es suficiente con que el Gobierno cubano haya reconocido que cunde la pobreza. Es necesaria una apertura del régimen
Cada día llegan a Guatemala personas expulsadas por la administración Trump y migrantes latinoamericanos que emprenden el camino de vuelta ante la dificultad de llegar a territorio estadounidense
El pregón organizado por el colectivo LGBTIQ+ fue el pistoletazo de inicio a un fin de semana de celebraciones que incluirá una manifestación masiva el sábado
El organismo denuncia el asedio del Gobierno de Bukele tras 25 años de operaciones. Al menos 20 activistas y 40 periodistas se fueron de manera preventiva entre junio y julio
El Ministerio de Justicia explora medidas alternativas a la prisión para aproximadamente el 15% de la población penitenciaria
El partido ultra insiste en que no hay acuerdo con los populares
El fiscal coordinador afirma que la institución vela por “los derechos de las víctimas” y pide “calma” y “confianza” en la investigación
Es la primera vez que World Press Photo colabora junto con la ONG Pride Photo en una exposición dedicada a la creación de refugios físicos y emocionales a lo largo del mundo
En un país marcado por las heridas de la violencia interna, una amnistía representa una afrenta directa a las víctimas, a sus familias y a la memoria nacional
Los lectores escriben sobre la xenofobia de Vox, la estrategia del PP, el boicot cultural a Israel, y las ansias por viajar en verano
Human Rights Watch recoge los relatos de detenidos en las protestas del 11 de julio de 2021. Cuatro años después, cientos de ellos siguen en prisión
Un estudio sobre movilidad social revela que de las personas que nacen en los estratos de recursos económicos bajos, las que permanecen hundidas en la pobreza durante su edad adulta con mayor frecuencia son las de tono de piel oscuro
Más de 40 miembros de la Eurocámara exigen que se borren los datos personales transmitidos y que se impidan nuevas cesiones
El Ejecutivo se compromete a capacitar a los funcionarios del Registro Civil sobre derechos humanos y no discriminación hacia la comunidad LGTBIQ
Tras abrir hace una semana, los primeros inmigrantes en llegar al centro de detención en los Everglades de Florida se quejan de que reciben un trato “abusivo”
La expulsión de una delegación de ministros de la UE en Libia provoca un incidente diplomático. Varias capitales comunitarias temen un auge de llegadas de migrantes en las próximas semanas
El organismo acusa a Moscú de múltiples violaciones de derechos humanos en Ucrania y sostiene que la ofensiva del Kremlin amenaza “la coexistencia pacífica” en toda Europa
Mientras las autoridades húngaras reprimen los derechos LGTBI, los alcaldes europeos deben mantenerse unidos en defensa de nuestros valores compartidos
La lideresa social Yésica Méndez busca apoyo financiero y político en Europa para proteger a los productores y salvaguardar una reserva histórica en una de las regiones más conflictivas del país sudamericano
Los bombardeos israelíes y la ocupación militar de la Franja impiden enterrar a los fallecidos en los cementerios tradicionales. En varios lugares se han habilitado zonas para dar una sepultura a las víctimas, pese al trauma que esto genera entre sus familiares
Según la Comisión Europea, España progresa en sus reformas democráticas, pero falta colaboración entre Gobierno y oposición
Warkentin conversa con Sergio Arauz, subjefe de redacción de El Faro, ahora en el exilio junto a al menos otros 40 comunicadores por la deriva autoritaria del mandatario centroamericano
Las instalaciones de lo que alguna vez fue un sitio de detención, tortura y exterminio serán transformadas en un espacio dedicado a la protección de los derechos humanos
El organismo considera que Haibatulá Ajundzadá y Abdul Hakim Haqqani han cometido crímenes contra la humanidad, sufridos en especial por mujeres y niñas
En respuesta a consultas de la ONU, las autoridades salvadoreñas desmintieron argumentos pasados estadounidenses y señalaron que solamente han facilitado el uso de su infraestructura penitenciaria
“Luchemos para que la verdad nunca se apague”, dice la presidenta de la organización de derechos humanos, Estela de Carlotto
Tras las protestas del pasado fin de semana, la presidenta de México ha reprobado la especulación inmobiliaria por la renta de vivienda a través de plataformas digitales
Transparencia radical o testimonios reales son algunos de los parámetros que los jóvenes ahora quieren de las instituciones que dicen representar sus ideales y sus batallas
Una investigación de varios medios, entre ellos EL PAÍS, revela que la agencia europea de fronteras facilitó a la entidad policial información indiscriminada de miles de personas a partir de entrevistas sin garantías a los recién llegados a Europa
Que el poder convoque al pueblo para que cambie la Constitución que lo limita, sin seguir el cauce que el mismo pueblo dispuso en su norma de normas para su sustitución o reforma, implica la ruptura de los cimientos de cualquier sistema jurídico en las democracias
‘Soudan, souviens-toi’, de la periodista y documentalista Hind Meddeb, repasa los años previos a la guerra que asola actualmente Sudán a través de las vidas de los revolucionarios
Figuras como la relatora de la ONU nos recuerdan que el derecho, si no es para todos, no es derecho, sino un arma