
¿Cómo el sector privado puede beneficiarse al apoyar la economía de cuidado? Lecciones de Cali, Colombia
El cuidado no es un gasto: es la base de una fuerza laboral más inclusiva, productiva y resiliente
El cuidado no es un gasto: es la base de una fuerza laboral más inclusiva, productiva y resiliente
La participación de la mujer en el mercado laboral es clave para reducir la pobreza e incrementar la productividad
Chile no cuenta con una Política Nacional de Discapacidad como exige la Ley 20.422. Las acciones del Estado son fragmentadas, sin una hoja de ruta que oriente las políticas para los más de tres millones de personas con discapacidad
Si el Estado no participa activamente en la redistribución del trabajo de cuidados, perpetúa desigualdades, en especial contra mujeres y niñas
¿Cómo interactúo con la persona que me pide saltar la fila para comprar el pan? ¿Cómo cuido el espacio público del barrio donde vivo? ¿Acaso recuerdo que detrás de mi viene alguien más?
Un hombre y dos de las mujeres latinoamericanas que le ayudan a cuidar de su mujer enferma denuncian el mercado negro de los turnos para extranjería
Entablar conversación con un desconocido puede ser uno de los mejores momentos del día
En España, el 85% de los abuelos se hace cargo de los niños de sus hijos, la mayoría de forma habitual y a diario, pero cada vez son más los que rompen con esta tendencia, no porque no los quieran, sino para disfrutar de su jubilación
Carmen Moreno Toscano, Michelle Bachelet, Alicia Bárcena y Citlalli Hernández Mora exponen los avances y los retos para alcanzar la igualdad y combatir la violencia de género
Este reconocimiento llega en un momento decisivo, cuando el cuidado comenzaba a perfilarse como un derecho emergente, incorporado progresivamente en marcos normativos internacionales, regionales y nacionales
La directora de Asuntos de Género de la Cepal afirma que profesionalizar los cuidados domésticos aumentará la fuerza laboral un 12%
Existe una tradición en el Cementerio General de Santiago que conecta a los muertos y sus familias con quienes mantienen los sepulcros
El informe ‘La sociedad del cuidado’ celebra las mejoras en los sistemas para atender a niños, ancianos y discapacitados en la región, pero señala deficiencias en inversión y división sexual del trabajo
La jefa de Gobierno de la capital mexicana ha presentado la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados que contempla reformar la Constitución local para establecer al cuidado como un derecho humano
El pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos constituye una señal política. Nos dice que no hay justicia social sin cuidados
La mandataria de México se convierte en la primera presidenta en inaugurar la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, enfocada este año en abordar los retos en cuidado e igualdad de género
Sostener la vida debe dejar de ser una carga privada para convertirse en una política pública central para el bienestar, la democracia y la sostenibilidad
Los esfuerzos son aún insuficientes para enfrentar la demanda de cuidados que se amplía con el envejecimiento de la población, los efectos del cambio climático y la persistente desigualdad de género
En la edad en la que se necesita cada vez más apoyo, cinco personas cuentan cómo es la vida dedicada a sostener a la pareja o a los hijos dependientes
Junio cerró con una temperatura récord, y por eso a lo largo de julio nos preguntamos en una miniserie de episodios si esta situación es compatible con la sociedad tal y como está estructurada o si tenemos que repensar algunas cosas
Las arrestadas, dos hermanas, enviaban la mayor parte del dinero al extranjero, pero también hicieron pagaron operaciones estéticas
En la era de la hiperconexión, ocultar información o dejar de ver lo que alguien publica parece una forma de autocuidado, aunque los expertos advierten de que puede ser también una vía para evadir responsabilidades y generar miedos y culpas innecesarios
El Consejo de Ministros ha aprobado cuestiones como la ampliación de la ayuda a domicilio o que se pueda trabajar aunque se tenga una prestación
Es urgente ampliar la edad de egreso al menos hasta los 21 años, sin requerimientos condicionantes
La demanda de cuidadores profesionales es cada vez mayor, pero las condiciones económicas y laborales ahuyentan a los jóvenes
Este fenómeno se nos ha incrustado en la cabeza hasta sumergir a nuestra sociedad en un círculo vicioso del que es muy difícil salir
No podemos parar para descansar, recuperarnos y curarnos del todo. Nos vemos obligados a ir a trabajar enfermos, medicados y con la exigencia de producir a perpetuidad
La falta de ratos para destinar a actividades que no sean trabajo remunerado o de cuidados afecta más a ellas, pero una cuarta parte de los hombres también la sufre
España y ONU mujeres presentan una iniciativa de financiación con perspectiva de género, respaldada ya por más de 15 gobiernos y más de 20 organizaciones internacionales para sumar miles de millones de dólares al PIB mundial
Las amistades forjadas en la juventud son una de las fuerzas extraordinarias de la naturaleza: invencibles sin importar la distancia
Un informe alerta de que en Murcia, Cantabria y la Comunidad de Madrid la cobertura asistencial es irrelevante
Los lectores escriben sobre la escasez de plazas en los centros de día, la geopolítica, el coste económico de vivir sola y Gloria Fuertes
Es imposible cumplir con todas las tareas a tiempo siempre, y está bien así, aunque la sociedad nos diga lo contrario
Nadie puede pensar cómo sería su vida si algún día ya no puede hacer gestos como ponerse los zapatos o lavarse los dientes
El tiempo es más reducido con los años y la determinación gana enteros. Decir “no” es un acto de madurez y autocuidado en ocasiones muy liberador
El Ministerio de Educación e Igualdad están ya trabajando para llevar a FP la atención a personas no dependientes
Representantes de varios colectivos de Barcelona denuncian la insostenible situación de las que “sostienen la responsabilidad que la administración no asume”
La aprobación de la política nacional es un paso fundamental para garantizar que todas las personas cuidadoras puedan ejercer sus derechos en condiciones dignas
Cerrar la disparidad del tiempo que las mujeres dedican al trabajo de cuidados requiere una responsabilidad compartida entre el Estado, el sector privado, el comunitario y las familias