¿Por qué es importante la independencia de los bancos centrales y qué sucede cuando es atacada?
Inflación, burbujas financieras y desequilibrios fiscales, posibles consecuencias de que una bajada de tipos se decida por motivos políticos
Inflación, burbujas financieras y desequilibrios fiscales, posibles consecuencias de que una bajada de tipos se decida por motivos políticos
La presidenta del BCE advierte de que cuando el poder político se inmiscuye en política monetaria, esta se vuelve “disfuncional”
La presidenta del BCE ha centrado su discurso en la resistencia del empleo frente al embate inflacionista, y recalca que la buena marcha de la economía española “se debe en gran medida a la contribución de la mano de obra extranjera”
Las Bolsas, el oro y el bitcoin reaccionan con fuertes subidas a las palabras del presidente de la Reserva Federal en Jackson Hole, mientras que el dólar pierde posiciones
El simposio da a los líderes del BCE y el Banco de Inglaterra una ocasión para mostrar, en suelo estadounidense, su respaldo a la independencia de la Reserva Federal ante las arremetidas de Trump
Los representantes del comité de empresa mantienen una guerra abierta con la cúpula del Eurobanco, a la que critican por ascensos basados en “favoritismo” y una cultura laboral “agotadora”
El Eurobanco ha decidido este jueves dejar el precio del dinero en el 2%, sin cambios por primera vez en un año, y afronta un periodo de rumbo más incierto
Fráncfort se siente cómoda con la evolución de los precios, y el debate sobre una nueva rebaja se aplaza a septiembre
Es un momento histórico de reequilibrio de poder a nivel global en el ámbito financiero y monetario
La nueva bajada del precio del dinero certifica que la economía europea resiste a la guerra arancelaria de Donald Trump
Los buenos datos de inflación y la incertidumbre sobre el crecimiento empujan a Fráncfort a rebajar otra vez el precio del dinero en 25 puntos básicos. El Eurobanco mejora sus perspectivas de inflación para este año y el siguiente, y recorta muy tímidamente las de crecimiento
Fráncfort apunta que el país cumple con los requisitos legales y de convergencia para incorporarse a la zona euro
La entidad baja los tipos al 2,25% y se declara dispuesta a actuar tan rápido como sea necesario ante la excepcional incertidumbre
Fráncfort vuelve a abaratar el precio del dinero en 25 puntos básicos, hasta el 2,25%, ante el creciente temor a una ralentización económica, en su primera reunión tras el ‘shock’ arancelario provocado por EE UU
El alza del euro, la caída de precios de la energía, y la inquietud sobre el crecimiento económico pavimentan el camino hacia una rebaja del precio del dinero
La política francesa ha sido inhabilitada por una triquiñuela propia de la partitocracia
El indicador se sitúa en el 2,398% y rebaja en más de 1.400 euros anuales las cuotas de los hipotecados a tipo variable que revisen sus pagos cada 12 meses
El Consejo de Gobierno acuerda rebajar el precio del dinero en 25 puntos básicos y dejar la tasa en el 2,5%, pero advierte de la elevada incertidumbre y no descarta efectuar una pausa en la próxima reunión
El banco también presenta este jueves sus previsiones macroeconómicas, y los analistas estarán muy pendientes de un posible cambio de lenguaje en medio de la creciente presión de los halcones
Fráncfort rebaja el precio del dinero en 25 puntos básicos, hasta el 2,75%, mientras reconoce que la economía afronta “factores adversos”, en pleno estancamiento de la zona euro
Fráncfort afronta su primera reunión de la era Trump sin cambiar un ápice su hoja de ruta pese a la amenaza arancelaria y el previsible desacople con la Reserva Federal
Los expertos creen que la caída del precio de la energía ha sido mucho más relevante que los incrementos de tipos de interés para poner fin a los encarecimientos
Los que crean que los problemas del continente se resolverán con medidas sencillas están desconectados de la realidad
Una mayor rebaja de los tipos por parte del BCE podría haberse interpretado como una sobrerreacción ante Donald Trump, pero se espera perseverancia en los recortes
El cuarto recorte de tipos del año intenta preparar a la economía de la eurozona ante un 2025 cargado de desafíos
La nueva bajada del precio del dinero llega en un momento de incertidumbre económica para Europa, por un posible recrudecimiento de la guerra comercial y las crisis en Francia y Alemania
Los mercados apuestan por un recorte de 25 puntos básicos, y estarán muy pendientes de las proyecciones macro de Fráncfort en la primera reunión tras las elecciones de EE UU y la caída de Michel Barnier
La publicación del sector negocios destaca el papel de la presidenta mexicana como “un punto brillante” en medio de un panorama político cada vez más oscuro para las mujeres
La presidenta del BCE aboga por negociar con Washington a través de la adquisición de productos energéticos y equipo militar. Defiende una supervisión única de las Bolsas y las empresas cotizadas
Para realizar pagos inmediatos, podrías acceder fácilmente a tu monedero en euros digitales a través de la aplicación del euro digital
El BCE rebaja de nuevo el precio del dinero en un intento de reanimar una economía muy lastrada por su política monetaria
El Banco Central Europeo vuelve a reducir, por tercera vez este año, los tipos de interés en 25 puntos básicos hasta dejarlos en el 3,25%
El nuevo retroceso del IPC da más argumentos para una nueva rebaja de tipos de interés en octubre
La presidenta del BCE aboga por bancos de escala suficiente para competir en todo el mundo con las entidades de Estados Unidos y China
Los estímulos ayudan, pero son insuficientes para reactivar la inversión y prevenir el riesgo de declive
Entre el primer deber de fustigar los altos precios y el segundo de favorecer el crecimiento económico y el empleo (que también figuran en sus Estatutos), este BCE, a diferencia del de Mario Draghi, se atiene de forma aplastante, casi unívoca, a contener la inflación.
El Banco contiene la senda bajista del precio del dinero con un tímido recorte de 0,25 puntos
Los buenos datos de inflación y la contención de los salarios han allanado el camino a Lagarde, y alientan el debate sobre si el banco debe bajarlos también en su reunión de octubre para estimular la actividad, que da signos de fatiga
El dato en la zona comunitaria se sitúa en el 2,2%, cuatro décimas por debajo del dato registrado en julio