Un informe de la agencia de la ONU recomienda desarrollar modelos más pequeños y educar a la ciudadanía para que conozca el coste ético y medioambiental de esta tecnología
El autor conversa con la IA sobre la reunión socialista: “Lo que le ha pasado al partido es lo que le ocurre al que se abanica en una habitación que arde”.
Un sistema de inteligencia artificial de libre acceso “predice y captura el pensamiento humano” gracias a los datos de 60.000 voluntarios
El gigante tecnológico se plantea usar los modelos de lenguaje de OpenAI o Anthropic para reprogramar desde cero su asistente de voz, tras no poder cumplir con las principales mejoras que había prometido para 2025
Las opiniones de desconocidos en el mundo digital funcionan como el viejo boca a boca, pero multiplicado por millones, y durante las últimas décadas se han convertido en una suerte de brújula digital para miles de usuarios
Una universidad china lanza un exitoso modelo que aprende a razonar sin datos externos, generando y resolviendo sus propias tareas
ChatGPT o Grok absorben noticias falsas y las regurgitan al preguntarles. Por su configuración, estos modelos y sus rivales son permeables a la desinformación
La inteligencia artificial se está convirtiendo en una suerte de entidad paranormal
Una nueva investigación comprueba que los modelos de lenguaje tienden a repetir tópicos que han aprendido en idiomas distintos
Aterra pensar que hay millones de personas lidiando con las complejidades de un trauma sin más guía que una inteligencia artificial
Los modelos de inteligencia artificial son los nuevos canales masivos de desinformación
Los lectores escriben sobre la caída de Santos Cerdán y la corrupción en los partidos políticos, la inteligencia artificial en el campo de la salud, y el consumismo
Esta es una época de líderes incendiarios porque la ira es rentable. Ni siquiera resulta necesario sentir el enfado; basta con simularlo
Estos nuevos asistentes con inteligencia artificial prometen reemplazar gran parte de los trabajadores y los expertos advierten de que hay que vigilar de cerca su llegada
La primera versión de esta tecnología, desarrollada por Chile y Brasil en colaboración con profesionales de otros países de la región, será lanzada en unas semanas
No estamos educados para dudar de nuestros ojos y ahora que la IA lo invade todo sería una asignatura esencial. Sin embargo, avanzamos hacia un estilo de vida que considera pensar, discurrir y organizarse mentalmente, una pérdida de tiempo
Esta experta en China y seguridad de la inteligencia artificial, cuyo conflicto con Sam Altman llenó titulares, explica cómo ve la evolución de esta tecnología
A punto están los publicistas de crear un anuncio en el que personas como usted y como yo, que aún no hemos incorporado la IA a nuestras vidas, quedemos como ignorantes
Nuestras experiencias y elecciones al escribir y al leer terminarán de transformarse al paso de la extensión de la inteligencia artificial
Las grandes tecnológicas quieren que nos hagamos amigos de la IA para poder ganar dinero a costa de esa relación
Guerras internas y una estrategia errática han provocado que la compañía de la manzana no pueda exprimir todo el potencial de la inteligencia artificial en sus dispositivos
Ya no basta con posicionarse bien en un buscador, ahora las marcas tienen que estar presentes en las respuestas generadas por la IA
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Jordi Gracia, que analiza la formidable capacidad de combinación estadística de la IA generativa, que transmite la impresión impactante de fabricar conocimiento pero es solo un simulacro. El conocimiento nace de la autonomía de la imaginación moral y crítica para rendir como tal. Quizá lo que nunca debimos aceptar es denomimar inteligencia a lo que es un artefacto combinatorio estadísticamente superdotado al que le falta la condición misma del conocimiento
La empresa diseña y desarrolla soluciones digitales personalizadas para grandes empresas
Algunos alumnos universitarios empiezan a limitar el uso de la inteligencia artificial para no mermar su creatividad, esfuerzo y pensamiento crítico
Un experimento detecta una mayor capacidad persuasiva de las máquinas cuando pueden adaptar sus mensajes al destinatario y alerta de los riesgos de manipulación
‘TintaLibre’ recoge las reflexiones de Marta Peirano sobre el papel del empresario en el mundo de la inteligencia artificial generativa (y general), Sam Altman y su tendencia a hacer todo lo contrario de lo que dice, lo que puede ser la pista central de su brillante trayectoria
La actual y persistente amenaza de sufrir un ataque informático obliga a una inversión y desarrollo constantes en ciberdefensa
Un estudio demuestra que un grupo de grandes modelos de lenguaje puede desarrollar preferencias colectivas a partir de sus interacciones sin haber sido programados para ello
El episodio ilustra el afán por regalarle superpoderes a un programa que solo parasita texto ajeno
La inteligencia artificial general será un sistema capaz de aprender de la experiencia sin necesidad de tragarse toda la internet antes del desayuno
Un grupo artístico utiliza células de un músico fallecido en 2021 para crear una melodía
La IA de Apple es muy práctica para mejorar y resumir textos, o para limpiar fotos de objetos y personas que estorban, pero la generación de imágenes es poco precisa
Dos investigadoras de la Universidad de Columbia advierten que ocho de los más populares modelos de IA generativa fallan al pedirles que citen el origen de una noticia
Los nuevos ‘influencers’ del orden y la productividad no son expertos, sino los propios procrastinadores
En medio de una crisis generalizada de salud mental, cada vez más gente está usando el bot de inteligencia artificial como consejero, confidente o coach
Conocer las instrucciones precisas que darle a ChatGPT para obtener las mejores respuestas es un reto que cada vez más trabajadores añaden a su currículum
Los oráculos de Silicon Valley quieren implantar los futuros que soñaron. Primero nos vendieron una visión del mundo. Ahora, la pretenden implementar, reconfigurando la legislación, las instituciones y las expectativas culturales hasta que sus fantasías privadas se hagan realidad
Los lectores escriben sobre la crisis de la vivienda, la inflación, la política española, y los desafíos éticos de la IA en su uso académico