
El BCE deja los tipos de interés intactos en el 2% por tercera vez consecutiva
El Eurobanco reafirma su convencimiento de que la inflación está bajo control y no ve necesario tocar el precio del dinero

El Eurobanco reafirma su convencimiento de que la inflación está bajo control y no ve necesario tocar el precio del dinero

La falta de estadísticas recientes y el apaciguamiento de potenciales crisis allanan el camino para que el Eurobanco lleve a cabo la tercera pausa consecutiva en los tipos de interés

Es el momento de acelerar la integración de los mercados financieros para evitar convertirnos en una colonia de Wall Street

Si la oferta prospera, la entidad de origen vasco se convertirá en un gran banco de escala europea; pero, si fracasa, el tablero de las fusiones vuelve a la casilla de salida

Las actas del Banco Central Europeo muestran que la entidad optó por hacer una pausa en los tipos ante el temor a un repunte de los precios

El gobernador del Banco de España señala que la oferta se ha quedado “muy por detrás” de la demanda

Las entidades privadas también temen que sus márgenes se reduzcan y haga menos rentable su negocio, en una carrera marcada por la irrupción de las ‘stablecoins’ o criptodivisas estables
El vicepresidente del BCE analiza el panorama internacional e invita a Europa a “independizarse de Estados Unidos”

El índice subyacente encadena cinco meses anclado en el 2,3%

Austria y Países Bajos sugieren a sus ciudadanos contar con una reserva de entre 70 y 100 euros en efectivo por cada miembro de la casa

Trump reabre el debate sobre la independencia de los bancos centrales

El eurogrupo pacta cómo fijar los límites de tenencias en las cuentas ciudadanas en el BCE
Las cifras macro soportan las alzas de la divisa europea, que enfila los 1,20 dólares y cotiza en máximos de cuatro años

El consenso de las casas de análisis también vaticina que el PIB español aumentará por encima de lo previsto en 2026, hasta el 2%

Fráncfort ha revisado al alza en tres décimas su previsión de crecimiento para este año, ahora del 1,2%, tras despejarse la incertidumbre comercial con el pacto entre la Unión Europea y Estados Unidos

La resistencia de la zona euro, una inflación dentro del objetivo, y unas expectativas favorables apuntalan el parón de Fráncfort

Los analistas advierten de la excesiva complacencia del mundo del dinero, que ignora las tensiones comerciales, geopolíticas y la marcha económica

Es la primera vez desde abril que los precios superan el 2% y la tasa subyacente se mantuvo en el 2,3%

El despido de la gobernadora Cook es el primer paso para una toma de control de una institución hasta ahora independiente, cuyos efectos van más allá del ajuste de los tipos de interés

El índice de referencia crediticia cierra el mes en el 2,114%, 0,035 puntos más que la cifra final de julio pero aún por debajo del valor de hace un año
Inflación, burbujas financieras y desequilibrios fiscales, posibles consecuencias de que una bajada de tipos se decida por motivos políticos
La presidenta del BCE advierte de que cuando el poder político se inmiscuye en política monetaria, esta se vuelve “disfuncional”

La presidenta del BCE ha centrado su discurso en la resistencia del empleo frente al embate inflacionista, y recalca que la buena marcha de la economía española “se debe en gran medida a la contribución de la mano de obra extranjera”


El simposio da a los líderes del BCE y el Banco de Inglaterra una ocasión para mostrar, en suelo estadounidense, su respaldo a la independencia de la Reserva Federal ante las arremetidas de Trump

Eurostat confirma que el IPC se situó en el 2%, en línea con el objetivo del BCE

El riesgo soberano de España, Italia, Portugal y Grecia cae a mínimos de 2009 gracias a la disciplina fiscal y a la reciente subida de rentabilidad del bono alemán. Francia emerge ahora como el principal foco de tensión

A pesar del negacionismo, no hay escapatoria al cambio climático, que ya es una realidad y traerá graves consecuencias económicas

Bankinter, la entidad que mejor nota saca entre los bancos domésticos; el Sabadell, el que más capital volatilizaría en un escenario adverso

Los precios de la energía encadenan cinco meses meses a la baja

El indicador hipotecario cierra julio en el 2,079%, y se estanca por tercer mes consecutivo, aunque las cuotas de los préstamos siguen abaratándose

Los representantes del comité de empresa mantienen una guerra abierta con la cúpula del Eurobanco, a la que critican por ascensos basados en “favoritismo” y una cultura laboral “agotadora”

El euro es el heredero natural del dólar, pero varios países no se deciden si ir más allá de un exitoso bloque comercial

La errática política económica de Trump ahuyenta a los inversores de Estados Unidos. Muchos técnicos sugieren que es el momento para atraer esos capitales y reducir los costes de financiación de los socios comunitarios

El Eurobanco ha decidido este jueves dejar el precio del dinero en el 2%, sin cambios por primera vez en un año, y afronta un periodo de rumbo más incierto

Fráncfort se siente cómoda con la evolución de los precios, y el debate sobre una nueva rebaja se aplaza a septiembre

La eficacia de la política monetaria dependerán de la capacidad para blindarse a la digitalización de los medios de pago y las nuevas formas de dinero

Sociedad de Tasación prevé un precio medio de 3.291 euros por metro cuadrado. La subida del mes de junio, 7,5%, fue la mayor registrada en la serie histórica. La dinámica pone contra las cuerdas a la clase media española

Es un momento histórico de reequilibrio de poder a nivel global en el ámbito financiero y monetario

El diferencial se aferra a los 60 puntos básicos. Los inversores redoblan el apetito por la deuda de la zona euro y BlackRock escoge a los bonos de Italia y España como sus favoritos