Adif reseña la operativa habitual en la alta velocidad y soluciona algunas incidencias en la larga distancia, mientras Rodalies en Barcelona y las Cercanías de Sevilla han abierto la jornada con problemas en la señalización
Superadas las horas críticas, una de las claves será fijarse en el “efecto isla energética” de la Península Ibérica, y cómo atenuarlo con interconexiones europeas
Especialistas en comunicación critican la demora de la comparecencia del presidente y la falta de alternativas a los medios tradicionales pese al esfuerzo de algunos organismos afectados
Los analistas piden distinguir entre las pérdidas empresariales y el PIB que se deja de producir. Gran parte de las mermas podrán recuperarse en los próximos días
Mientras el PP insiste en mantener las centrales abiertas más allá del calendario pactado con las eléctricas, el Gobierno cierra filas con las renovables
Estas personas vivieron una situación límite durante la interrupción masiva del suministro. Solicitan a la Administración una alternativa en sus domicilios para estos casos
Ninguna serie sobre grandes apagones superó el que hubo el lunes en la península Ibérica, sobre todo porque se desarrolló en tiempo real, mientras que el cine tiene la capacidad de utilizar el tiempo a su antojo
De un tiempo a esta parte vivimos en una época de cataclismos, y ello sucede en un contexto dominado por la incertidumbre y el miedo. Gobernar en tiempos como los actuales se ha vuelto una tarea solo apta para resistentes
En una administración referente en resiliencia, los responsables municipales priorizaron las comunicaciones esenciales y se apoyaron en la red de seguridad y emergencias
Unas 4.000 personas sobreviven sin electricidad en el poblado chabolista más grande de Europa, al sur de Madrid, gracias a sus generadores y placas solares
Transmitir calma durante el apagón era una premisa para que nada se desmadrase, pero la parquedad informativa llevó a muchos a sospechar que no se sabía nada y que todo estaba descontrolado
El apagón activó a los nostálgicos de la dictadura, que olvidaban que el dictador cayó en el timo de un austriaco que prometía convertir el agua en gasolina
Un hostelero de la capital explica cómo afronta una jornada atípica por el apagón, sin datáfonos y con “las terrazas como vía de escape” para los ciudadanos
Álvaro Sánchez, periodista de El País, explica que el comercio, la hostelería y el sector cárnico se vieron más afectados por su dependencia del suministro eléctrico, mientras que la banca y las grandes empresas apenas sintieron el impacto, gracias a su internacionalización y recursos tecnológicos
La investigadora del Departamento de Sistemas Eólicos y Energéticos de la Universidad de Dinamarca asegura que es pronto para saber cuánto influyó la energía solar en la caída de suministro
El Gobierno tiene tres meses para notificar las causas del incidente a Bruselas. Un gestor de la red de transporte eléctrica de otro Estado miembro liderará los trabajos
Algunos medios aludieron, citando al operador eléctrico portugués, a la vibración atmosférica inducida para explicar el incidente, versión desmentida por la misma fuente
El actor, a quien la incidencia sorprendió en la estación de tren de Barcelona, ha hablado para los micrófonos de Cadena SER y ha pedido una mejor comunicación en futuras ocasiones
Todas las cadenas cambiaron su programación este lunes por el apagón que sufrió la península Ibérica, aunque espacios como ‘El hormiguero’ o la serie ‘Renacer’ mantuvieron su cita habitual
Un viaje escolar de un centro aragonés acaba con los chicos pasando la noche en el gimnasio de un centro de La Latina tras encontrar Atocha, los hoteles y los polideportivos cerrados