Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Trump y Putin se reúnen hoy en Alaska para debatir sobre la guerra de Ucrania
Los países europeos contienen el aliento ante una reunión crucial para el futuro del continente


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
La reunión entre el presidente de EE UU, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre una posible vía para poner fin al conflicto de Ucrania tendrá lugar este viernes a las 21.30 (hora en la España peninsular) en Anchrage (Alaska, EE UU). Para Putin, la cita supone un reconocimiento en el escenario internacional y prueba la debilidad del Tribunal Penal Internacional, que en 2023 dictó una orden de arresto contra él por la deportación forzada de menores de edad ucranios a Rusia. Este miércoles, Trump cedió a la presión de la diplomacia europea y aseguró que si la cumbre con Putin transcurre de manera positiva, auspiciará casi de inmediato una reunión a tres con el mandatario ucranio, Volodímir Zelenski. No obstante, no hay grandes expectativas de que el encuentro termine con avances sustanciales.

Macron y Zelenski planean reunirse después del encuentro de Putin y Trump
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el de Ucrania, Volodímir Zelenski, planean reunirse en persona después de la crucial cumbre que mantendrán este viernes en Alaska los líderes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin.
“El presidente de la República mantuvo ayer [jueves] y hoy [viernes] nuevas conversaciones con el presidente Zelinski. Acordaron reunirse en el momento más oportuno y eficaz, es decir, tras la reunión de Alaska y en función de la agenda”, han informado fuentes del Elíseo, sin dar más detalles.
Ni Zelenski ni representantes europeos formarán parte de las conversaciones en Alaska, en las que el objetivo de Trump es lograr un alto el fuego, aunque no es muy probable. El miércoles, sin embargo, los aliados de Ucrania mantuvieron una serie de videoconferencias preparatorias, tanto entre ellos como con el Gobierno estadounidense, en las que Zelenski participó desde Berlín para dar una imagen de unidad.
En ellas, se dejó clara la postura de que no se deberán discutir con Rusia cesiones territoriales sin Ucrania sentada a la mesa de negociación y de que la paz debe obtenerse con garantías de seguridad futura para el país invadido. Trump, según transmitió posteriormente el propio Macron a la prensa, compartió esos posicionamientos. (EFE)

Trump viaja ya hacia Alaska con “altas expectativas”
El presidente de EE UU, Donald Trump, ha salido ya de la Casa Blanca para abordar el Air Force One y viajar a Alaska para reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, un encuentro en el que, entre otras cosas, abordarán la guerra de Ucrania. Antes de salir, Trump ha enviado un mensaje por su red social, TruthSocial que rezaba: “¡ALTAS EXPECTATIVAS!”.

Putin viaja acompañado de sus ministros de Exteriores, Defensa y Finanzas
También el Kremlin ha anunciado la composición de la delegación que acompañará a Vladímir Putin a Alaska para reunirse con Donald Trump. Está el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y, como es habitual en lo que concierne a los asuntos de Ucrania, el asesor presidencial Yuri Ushakov. También viaja el ministro de Defensa, Andrei Belusov; el de Finanzas, Anton Siluanov, y el jefe del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmitriev.
La inclusión de Belusov y Siluanov indica que la agenda del encuentro no se limitará a tratar la guerra de Ucrania, sino también asuntos estratégicos de seguridad y el asunto de las sanciones impuestas por Washington sobre Moscú.

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, celebran este viernes en Anchorage, en el Estado norteamericano de Alaska, una cumbre sobre la que cuelga la etiqueta de histórica. Ambos abordarán el futuro de la guerra en Ucrania en una reunión en la que no estarán presentes ni el líder de ese país, Volodímir Zelenski, ni los aliados europeos. El mandatario estadounidense ha manifestado que cree que su interlocutor “está listo” para un acuerdo de paz. Pero en Kiev, y en Europa, se teme que los dos mandatarios acaben llegando a un pacto que pueda sentenciar a Ucrania. A continuación explicamos las claves de esta cumbre.

Trump acude a Alaska acompañado por sus secretarios de Estado, Comercio y el Tesoro y el jefe de la CIA
La Casa Blanca ha informado de que el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio; el de Comercio, Howard Lutnick; el del Tesoro, Scott Bessent, y el director de la CIA, John Ratcliffe, acompañarán a Donald Trump a Alaska, donde este va a reunirse esta noche con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Los ojos del mundo —sobre todo los de Ucrania y de Europa— estarán fijos este viernes en la cumbre que los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, celebrarán en la base militar de Elmendorf-Richardson, en las afueras de Anchorage, en la costa de Alaska. La Casa Blanca, deseosa de rebajar expectativas, ha descrito el encuentro como una mera toma de contacto, en la que las decisiones quedarán para más adelante, en una posible cumbre entre Putin y el ucranio Volodímir Zelenski. Pero los gobiernos europeos y Kiev, ausentes del tête à tête, contienen el aliento. El temor es que, pese a las promesas desde Washington, el presidente ruso acabe poniendo al estadounidense de su lado. Que la charla no quede en un mero intercambio de impresiones y que siente las bases para un negro porvenir de Ucrania, sin Ucrania.
Buenas tardes. Arrancamos la narración de la actualidad de la guerra en Ucrania, centrada este viernes en la reunión que van a mantener en Alaska los presidentes de EE UU y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.