Ir al contenido
_
_
_
_

Viggo Mortensen, afectado por el apagón en Sants, alaba la “paciencia” de los viajeros

El actor, a quien la incidencia sorprendió en la estación de tren de Barcelona, ha hablado para los micrófonos de Cadena SER y ha pedido una mejor comunicación en futuras ocasiones

Viggo Mortensen
El País

El apagón masivo sufrido en la península Ibérica este lunes 28 de abril, del que todavía se desconocen las causas concretas, ha dejado imágenes históricas, ríos de gente y de vehículos intentando llegar a sus destinos, y se ha cobrado la vida de al menos cinco personas. Quien más, quien menos, ha sufrido las consecuencias de un fallo eléctrico que ha vuelto a poner a prueba el músculo de las instituciones en España y la paciencia de los ciudadanos.

Uno de estos afectados ha sido el actor Viggo Mortensen, a quien un redactor de Radio Barcelona distinguía este martes en pleno revuelo en la estación barcelonesa de Sants, mientras retransmitía su crónica para el programa de la Cadena SER Hoy por hoy.

En declaraciones al espacio conducido por Àngels Barceló, Mortensen, preguntado por el periodista Pol Valero mientras esperaba un tren para viajar a Madrid —donde vive—, ha explicado que el lunes se quedó tirado en la estación: “Esperando salir hoy en vez de ayer”, contaba el actor, conocido por su papel en la saga El señor de los Anillos y películas como Captain Fantastic y Green Book.

Durante su relato, el intérprete ha puesto en valor la actitud de los viajeros que, como él, aguardaban su tren en Sants: “La gente, la verdad, mostró mucha paciencia”. En cambio, ha lamentado la falta de comunicación por parte de los canales oficiales: “Estuvimos muchas horas afuera de estas puertas y aunque parece que por la radio ya se estaba contando que no iban a salir los trenes a nosotros no nos dijeron nada. Había policía, había gente aquí que nos podría haber dicho algo. Al parecer había mucha gente mayor, niños, perros, de todo”, ha explicado.

Para concluir, Mortensen ha hecho una reflexión sobre lo que, según su criterio, debería mejorar en caso de que en el futuro haya una nueva emergencia así: “Creo que, para la próxima, una de las lecciones es una mejoría de comunicación para la gente”, opinaba el actor, conocido por, entre otros, su papel como el padre de la distopía del director John Hillcoat La carretera (2009).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_