Última hora de los incendios en España, en directo | El incendio en un municipio de Ourense ya es el más grande de la historia de Galicia tras quemar 16.000 hectáreas
La Xunta admite que los múltiples incendios “empiezan a desbaratar los servicios de emergencia” | Cuatro soldados de la UME hospitalizados tras sufrir heridas en el incendio de Yeres | El 112 envía una alerta a móviles en 30 municipios de Ourense para que la población se confine


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de los incendios. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
La oleada de incendios desatada esta semana en España, que ha quemado en apenas unos días casi 115.000 hectáreas, se mantiene activa este sábado, de nuevo con el foco puesto en el noroeste —Zamora, León, Ourense— y Extremadura, donde el incendio de Jarilla, que el viernes había evolucionado bien, volvió a descontrolarse en un día de calor sofocante. El servicio de trenes entre Madrid y Galicia se encuentra interrumpido desde el jueves y Adif ha informado de que seguirá así, al menos, hasta este sábado por la mañana. En Galicia, donde la Xunta admite que los fuegos superan sus capacidades y pide más medios, el incendio de Chandrexa de Queixa (Ourense) ya es el más grande de su historia al alcanzar las 16.000 hectáreas. Más de 3.000 leoneses siguen desalojados en 15 localidades. En total, permanecen activos 17 focos en Salamanca, Valencia, A Coruña, Cáceres, León y distintos puntos de Ourense y Zamora.

Nueve carreteras cortadas por los incendios
En su última actualización, la DGT contabilizaba a las nueve de la noche del viernes un total de 10 carreteras cortadas por los incendios. Todas ellas están en Castilla y León y Extremadura y una, la N-621 es de la red nacional. son estas:
Castilla y León
Ávila: Av-500
León: N-621
Salamanca: CL-526
Segovia: SG-500
Zamora: ZA-102 y N-525
Extremadura
Cáceres: CC-218, CC-318 y CC-321.

Cataluña | La Generalitat cierra 11 parques naturales por el “peligro extremo” de incendio
La Generalitat ha cerrado a las 8.00 de este sábado el acceso a 11 parques naturales de Cataluña por el “peligro extremo” de incendio forestal debido a la ola de calor, que está previsto que se mantenga hasta el lunes.
Según ha informado la consellería de Interior, desde la medianoche se mantiene activado el nivel 4 del Plan Alfa por “peligro extremo” de incendio forestal en 126 municipios de 13 comarcas, lo que comportará que desde las 8.00 horas de este sábado y hasta la medianoche del lunes al martes se restrinja el acceso a los espacios naturales del Cap de Creus, Massís de l'Albera, Tivissa-Vandellòs, Serra de Montsant, Prades, Cardó-Boix, Els Ports, Montsec Ares-Trago Noguera, Serra de Llaveria, Serres de Pradell y Mont-roig.
La Generalitat, que ha activado la fase de alerta del plan de incendios Infocat, ha pedido a la ciudadanía que extreme las precauciones cerca de zonas boscosas y que, si se ve fuego o humo, se llame al teléfono de emergencias 112. Paralelamente, se reforzará a los Bomberos en las zonas con mayor riesgo de incendio durante esta ola de calor, en concreto en las regiones de Tarragona, Centro, Terres de l'Ebre, Lleida, Girona, Metropolitana Sur y Metropolitana Norte.
Además, se suspenden las obras las intervenciones en la red interurbana de carreteras de Cataluña y en sus arcenes, excepto en casos excepcionales, y también se suspende la siega en cunetas. (EFE)

Hace solo unos minutos que ha presidido la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (Cecod) celebrada en la sede de la Dirección General de Protección Civil en Madrid cuando el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (Bilbao, 63 años), se sienta este viernes con EL PAÍS con la condición de hablar solo de los incendios forestales que están asolando Galicia, Castilla y León y Extremadura. Con los datos recién recopilados de los 16 grandes fuegos activos en ese momento, Grande-Marlaska no se muestra optimista. “Durante las próximas 72 horas se mantendrán las temperaturas superiores a los 30 grados, la humedad por debajo del 30% en algunos casos y va a haber rachas de viento en algunas zonas superiores a los 50 kilómetros [por hora]. Con estos tres elementos, la lucha contra el incendio se hace mucho más complicada”, se lamenta. Pese a ello, asegura que, por ahora, el Gobierno no se ha planteado declarar la situación de emergencia de interés nacional en las comunidades afectadas para asumir la gestión de las labores de extinción y carga duramente contra las últimas propuestas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que acusa de “utilizar cualquier desgracia para hacer política”.
Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad de los incendios que asolan España en medio de una prolongada y severa ola de calor. De nuevo, las provincias de Ourense, Cáceres y el noroeste de Castilla y León.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.