En el asentamiento informal luandés de Samba un gran cartel anuncia la entrada a la escuela de música Kaposoka. Allí, niños y jóvenes han encontrado en la música una tabla de salvación a una vida precaria que, para ellos, ya les estaba predestinada
La película 'Un día más con vida' sobre la vida del reportero polaco, de los directores Raúl de la Fuente y Damian Nenow, llega a las carteleras españolas el 26 de octubre
La película polacoespañola 'Un día más con vida' adapta la primera novela del periodista sobre la guerra de Angola con una mezcla de animación y documental
Hablamos con uno de los escritores angoleños más importantes y que acaba de ser traducido al castellano y al catalán. En 'Teoría general del olvido' muestra cómo "los otros somos nosotros"
El angoleño Agualusa ‘empareda’ 28 años a una mujer en ‘Teoría general del olvido’ para reflexionar, entre lo maravilloso y lo absurdo, sobre la amnesia
Sucede en Angola, donde los hospitales carecen de fármacos esenciales para tratar la malaria, el sida o la tuberculosis, cuya incidencia ha aumentado en la última década
Y eso que aquí se rompen moldes con temas de Nigeria, Ghana, Sudáfrica, Angola y Guinea. Una nueva entrega de nuestras recomendaciones musicales semanales del continente
13.11 Historias de inmigrantes en los atentados de París-Bataclan
La quinta entrega de la serie '13.11' cuenta la vuelta de Miller a su barrio natal en Angola, cuando se entera de la matanza en la sala Bataclan en París
Bastaría que hubiera una sola persona hambrienta en el planeta para no cesar de denunciarlo. Pero la inmensidad de la cifra, 815 millones, los convierte en la no noticia. Esta es la historia de uno entre ellos
José Eduardo Dos Santos deja el poder tras casi cuatro décadas en manos de un general afín, Joao Lourenço, que hereda un país en crisis y dependiente del petróleo
La arquitectura modernista de Asmara, la capital eritrea; los vestigios de Mbaza Kongo, en Angola, y las tierras ancestrales de los khomani en Sudáfrica, nuevos lugares de interés para la Humanidad
Wilson Vilares, director del grupo Celeste Mariposa, difunde por Europa la música continental de los barrios portugueses. He aquí un viaje sonoro por la lusofonía africana