
Las músicas del pueblo se hacen fuertes en las plazas de Cáceres
El multicultural festival Womad lega este año la eclosión de Sanguijuelas del Guadiana, jovencísimos héroes rurales extremeños
El multicultural festival Womad lega este año la eclosión de Sanguijuelas del Guadiana, jovencísimos héroes rurales extremeños
La cantante beninesa, que esta noche actúa en Madrid, aboga por un cambio de modelo social en el que los países no tengan que firmar contratos contra sus intereses
Este es un recorrido a través de la música por Costa de Marfil, Ghana, Gabón, Togo, Camerún y Tanzania de la mano de los artistas jóvenes del continente
La artista, nacida en Guinea-Bisáu, pero criada en Cabo Verde, defiende sus raíces a través de sus canciones, su estética y su activismo a favor de los derechos de la mujer
La muerte del guitarrista maliense, parte del dúo Amadou & Mariam, deja huérfanas a las músicas africanas
Dos de los artistas más importantes de la escena contemporánea egipcia presentan en Madrid un adelante de su nueva colaboración, que combina poesía y cantos tradicionales con electrónica y sonidos experimentales
Nuevas canciones muestran, una vez más, la diversidad y creatividad de los artistas africanos. Este es un recorrido a través de la música por Malí, Camerún, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Santo Tomé y Príncipe, Guinea-Bisáu y Nigeria
La batucada brasileña llegó a Madrid a finales del siglo pasado, pero su popularidad ha ido creciendo exponencialmente y hoy ya hay más de 50 agrupaciones en la Comunidad
El resurgimiento de la música religiosa en África, muy relacionado con el aumento de las iglesias neopentecostales en el continente, bebe de ritmos urbanos como el afrobeats nigeriano o el amapiano sudafricano
Los músicos de la región cruzan fronteras estilísticas y geográficas en un oasis al sur de Marruecos para honrar el modo de vida de la gente del desierto, en el Año Internacional de los Camélidos, según la ONU
La popular banda, pieza clave del rock latinoamericano de los años noventa, tendrá este sábado el primero de los siete conciertos que dará en Buenos Aires. “El reencuentro es por un tiempo limitado”, asegura su líder, Ciro Martínez
Esta música, nacida hace casi medio siglo, es una seña de identidad del país africano, donde es patrimonio inmaterial
Una cincuentena de actividades dedicadas al arte se realizarán entre el 28 de noviembre y el 5 de diciembre
El polifacético creador, que se crió en Bélgica, trabaja hoy sobre las paradojas que viven las personas racializadas en Europa. Su obra, que se expone en el MAAT de Lisboa, habla también de neocolonialismo, ecología o de las maneras de vivir el amor
El festival se inaugura este miércoles con un documental sobre Bad Gyal
La maestra colombiana nominada a un Latin Grammy dice que quisiera despertar a Colombia “de la ceguera y la violencia” y reivindica la lucha por mantener sano el río Magdalena: “Mi música habla en su nombre”
Artistas noveles se unen a otros consagrados para traer fusiones de idiomas, nacionalidades y ritmos, con un objetivo común: ensalzar el continente
El mánager e hijo de la cantante cubana anuncia su retirada tras un quebranto la salud que le obligó a abandonar un concierto en Barcelona
El éxito del género ha creado a su vez grandes divisiones: algunos de los artistas han comenzado a actuar en mítines del partido en el Gobierno, al frente del país desde hace 40 años
Interpretado por mujeres llamadas ‘cheikhats’, que alentaron levantamientos contra las injusticias desde tiempos remotos, este género salido de ambientes rurales se renueva en puestas en escena satíricas y en raperas como Widad Mjama
La banda de Cabo Verde internacionalizó el género como símbolo de resistencia y reafirmación de su identidad nacional
Pidgin nigeriano, suajili, shang, kikuyu, criollo caboverdiano y otros idiomas se mezclan en esta selección musical procedente de distintos rincones del continente
Todo tipo de agitaciones del baile para este calor. De la música tropical de Meridian Brothers al folclore futurista de Earthtones, y del ritmo de Indian Man a la paleta multinacional del DJ soFa
La fiesta cubana del gran parque neoyorquino, que suena desde hace más de sesenta años según las estimaciones de algunos, inicia con el calor de los meses de verano y se despide con las bajas temperaturas del invierno
Este colectivo resiste con fuerza en el país africano gracias a extrovertidos espectáculos y fiestas ‘ballroom’. En sus ‘shows’ reafirman y celebran su identidad, que en 2023 estuvo amenazada por un proyecto de ley que contenía penas de muerte por “homosexualidad agravada”. Esta muestra fotográfica refleja los retos a los que se enfrentan las ‘drag queens’ kenianas y el activismo que esconden bajo sus pelucas
Los grandes artistas africanos lloran al hombre que se alió con Ketama en ‘Songhai’ y fue admirado por Björk o Damon Albarn
El evento celebrado en una pequeña ciudad de pescadores de Marruecos acaba de cumplir 25 ediciones dedicadas a difundir los ritmos negros de sanación espiritual, gracias a su fusión con el ‘jazz’ y otros folklores
El ensayo de Tania Safura Adam analiza en profundidad los ritmos que surgieron directa o indirectamente del continente africano
Los veteranos Pretenders ofrecen un electrizante concierto en Valencia, con los Seguridad Social del disco ‘Introglicerina’ como eficientes teloneros
Aquella forma de resistencia pasiva que fue hablar en una lengua incomprensible para el amo dio lugar a un idioma en el que se siguen expresando nuevas generaciones de músicos de Cabo Verde
El maestro de San Juan de Urabá habla con EL PAÍS sobre su nuevo disco y cómo los ritmos afrocolombianos tradicionales se han tomado las salas de concierto en Nueva York, Londres o Buenos Aires
El músico tuareg publica ‘Funeral For Justice’, un guitarrero y elocuente álbum anticolonialista
Arka’n Asrafokor fusiona la rabia del metal con la espiritualidad del acervo musical togolés. Sus canciones incorporan pinceladas funk, rap o psicodélicas, con un mensaje de respeto a la Tierra
El nigeriano Oluwatosin Ajibade es una estrella del ‘afrobeats’ que gira con J Balvin, comparte temas con Bad Bunny o Beyoncé y recorre el continente descubriendo nuevos músicos. Aspira a que el negocio musical sea más justo y a que las compañías africanas participen más del reparto del botín
La coreógrafa de Seattle abre el primer centro en Barcelona dedicado exclusivamente al ‘twerking’
Activistas culturales desafían la inestabilidad política utilizando sus obras como herramientas de resistencia y expresión en un momento crucial para el futuro de este país africano
Uganda, Marruecos, Túnez, Guinea, Tanzania o Nigeria son algunas de las paradas que proponemos para descubrir los nuevos temas llegados desde África
La transformación demográfica española se deja ver con cada vez más fuerza en la música. Hijos de personas migrantes que, en muchos casos, crecieron sin referentes, estos artistas son la voz de una nueva generación que abraza su mestizaje
Los discos del combo franco-congolés TONN3RR3 X BIKAY3, los senegaleses Dieuf-Dieul de Thiès y Sahra Halgan, de Somalilandia, dan cuenta de las ricas contradicciones del continente
La cantante lanzará en marzo su nuevo álbum, ‘Renaissance Act II’, con un giro hacia el ‘country’ que inspira sus últimos estilismos